El último año ha sido muy diferente para José María Bisbal Ferre (56), hermano de David Bisbal (44). El pasado 5 de abril de 2023 desapareció misteriosamente en Roquetas de Mar. Nada se sabía de su paradero, lo que inició su búsqueda por "tierra, mar y aire". Finalmente, fue localizado con vida. 

En ese momento, el que fuera representante del cantante tras su salida de Operación Triunfo pasó a estar en el primer plano de la noticia. Se alejó del foco mediático y nada se volvió a saber de él. Sin embargo, meses después fue él quien se encargó de anunciar que había estado cinco meses ingresado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo después de sufrir una lesión medular y quedarse en silla de ruedas

Sin embargo, a pesar del mal momento atravesado, supo encontrar entre todo lo negativo un hobbie que ahora le ha devuelto a la vida y con el que está cada día más implicado. Se trata del parabádminton, disciplina deportiva en la que ya se ha convertido en uno de los mejores jugadores de España. 

[José María, hermano de David Bisbal, se ausenta del torneo de parabádminton en Vitoria: sabemos el motivo]

José María Bisbal muestra su medalla de bronce del Campeonato Nacional.

"Está enamoradísimo con el bádminton y ha encontrado una vocación brutal. Está muy motivado", aseguró David Bisbal en una visita al centro en el que su hermano estuvo ingresado durante meses. Y está en lo cierto, tal y como se acaba de demostrar

José María Bisbal se colgó el pasado fin de semana la medalla de bronce nacional en el Campeonato de España celebrado en Cartagena. No lo hizo solo ya que le acompañó Juan Carlos Quintana, con quien formó pareja en este torneo. Precisamente, ha sido su compañero quien ha publicado en redes sociales una imagen de ambos junto a la medalla de bronce que certifica el logro conseguido. 

Lejos de quedar en una anécdota, el deportista ya se ha posicionado como uno de los mejores deportistas y eso que sólo lleva ocho meses practicando esta disciplina. Hace unos meses firmó por el club Mercapinturas, donde acude a entrenar dos veces por semana durante tres horas al día. El esfuerzo y la motivación han sido claves para conseguir su primera medalla nacional y demostrar así que puede alcanzar su sueño: acudir a los Juegos Olímpicos

Tal y como recoge Diario de Almería, José María solo acudió al campeonato "para aprender e intentar mejorar", sin embargo, acabó llevándose este inesperado reconocimiento. Además, era la primera vez que competía junto a su compañero de equipo. También participó en otra categoría individual, pero cayó eliminado en la fase de grupos. 

"La idea es animar a la gente que tiene mi lesión para que salgan de casa a hacer deporte, ya que ayuda mucho a nivel mental, físico y humano. Es una rehabilitación complementaria y un deporte que se puede jugar en familia", ha afirmado el almeriense para motivar a más personas que están en la misma situación que él. 

El pasado mes de abril, José María sufrió un problema de salud que le impidió acudir a participar en Spanish International Parabadminton, celebrado en Vitoria. Su participación estaba confirmada, pero finalmente tuvo que ausentarse por "enfermedad". Pertenece a la categoría WH1, a este pertenecen aquellos deportistas con "una limitación considerable del movimiento en un lado del cuerpo hasta la mitad del torso y de las piernas". 

José María y David Bisbal, en una imagen compartida en redes sociales.

Conoció el parabádminton "de pura casualidad" durante su ingreso en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y desde entonces ha hecho de este descubrimiento su afición. Poco a poco va alcanzando metas y sueños que hace un año no estaban ni en su mente, pero demostrando que ha sabido recomponerse de un bache y que mira al futuro con optimismo y motivación.