Tomas Satoransky, ante Jonathan Barreiro en el cuarto partido entre Unicaja  y Barcelona

Tomas Satoransky, ante Jonathan Barreiro en el cuarto partido entre Unicaja y Barcelona EFE

Baloncesto UNICAJA 75-87 BARCELONA

El Barcelona se cita en la final de la ACB con el Real Madrid tras eliminar a Unicaja en 'semis'

El equipo de Málaga aguantó hasta el descanso, pero después el dueño del partido fue un Barça que acabó sin Jasikevicius en el banquillo (75-87).

13 junio, 2023 22:49

El Barcelona será el rival del Real Madrid en la gran final de la ACB 2022/2023. El equipo azulgrana consiguió el billete después de superar por 3-1 en la eliminatoria al Unicaja de Málaga. En el cuarto partido, los culés vencieron por 12 puntos de diferencia. [Narración y estadísticas: Unicaja de Málaga 75-87 FC Barcelona]

El equipo de Sarunas Jasikevicius siguió la estela del Real Madrid y confirmó una tradición en la ACB que dice que el equipo que llega al cuarto partido de las semifinales con ventaja de 2-1, acaba metiéndose en la final. Y los azulgranas cumplieron antes de llegar al quinto encuentro de la serie.

El partido en el Martín Carpena empezó fuerte con dos triples consecutivos, el primero de Satoransky y el siguiente de Kravish. La igualdad era máxima hasta que Perry se quedó clavado en el suelo tras una dura caída. El jugador de Unicaja se vio obligado a ir al banquillo y de ahí a vestuarios.

James Nnaji , intentando taponar el lanzamiento de Tyson Carter

James Nnaji , intentando taponar el lanzamiento de Tyson Carter EFE

En el tiempo en el que Perry estuvo fuera, el Barça sacó mucho provecho. El conjunto culé fue haciéndose con el dominio total en ambos lados, y entre Nnaji y Da Silva dejaron un +10 en el luminoso. Tras varios minutos, Perry pudo volver a pista, pero la diferencia ya era de dos dígitos en contra para los malagueños.

Con el inicio del segundo cuarto, Brizuela aprovechó el momento para recortar distancias con un triple y con un tiro libre adicional tras la técnica a Jasikevicius por invadir el campo. Con un parcial de 8-2, el entrenador del Barcelona pidió tiempo muerto para parar la dinámica negativa de su equipo.

No le sentó bien a Unicaja el tiempo muerto. Tampoco es que los azulgranas hiciesen maravillas, pero con tres canastas consecutivas de Kalinic, Vesely y Satoransky, el equipo catalán recuperó la ventaja perdida para volver a los diez puntos de ventaja en el Carpena.

Carter se echó entonces el equipo a la espalda, con 7 puntos en el segundo cuarto. Aunque el momento más espectacular del partido llegó con un intercambio de mates entre Nnaji y Sima. Todo ello para que el Barça se marchase al descanso siete puntos arriba (37-45).

El Barça rompe el partido

Tras el paso por vestuarios, al fin apareció Perry en el partido. Le echaba de menos Unicaja, pero pronto los locales volvieron a la realidad con varios ataques frustrados que el equipo azulgrana no perdonó. Con un triple, Kuric volvió a poner tierra de por medio en el luminoso, devolviendo las diferencias a los dobles dígitos.

Sarunas Jasikevicius, en el cuarto partido de las semifinales entre Unicaja y Barcelona

Sarunas Jasikevicius, en el cuarto partido de las semifinales entre Unicaja y Barcelona EFE

El buen inicio de tercer cuarto de Unicaja se quedó en espejismo, porque el Barcelona arrasó en la pintura. De las canastas de Mirotic al triple de Da Silva o a la machacada del aro de Paulí, dejando solo a Jokubaitis como el único jugador culé que no había anotado todavía.

Los de Jasikevicius rompieron el partido en el tercer cuarto, marchándose por encima de los 20 puntos en el marcador. Consiguió Unicaja recortar un poco las distancias, pero el lío llegó en el banquillo visitante. Vesely se quedó tendido tras una acción con Osetkowski, el partido siguió y el entrenador culé se volvió loco.

Segunda técnica para Jasikevicius, expulsión y cabreo monumental. Abandonó la cancha, camino a vestuarios, todavía protestando. El show tenía que continuar y lo hizo con el conjunto culé manteniendo la cabeza fría y con alguna que otra canasta imposible, como la de Laprovittola desde el 6,75 medio cayéndose.

Con la victoria en el bolsillo, el Barça se dejó un poco ir para acabar el encuentro ganando por 12 puntos. El Martín Carpena se fundió en una sonora ovación para sus héroes, campeones de la Copa del Rey, y que dicen adiós a la temporada después de caer en semifinales de la Liga Endesa ante un Barcelona que se medirá al Real Madrid en la gran final.

Unicaja 75-87 Barcelona

Unicaja de Málaga: Perry (15), Brizuela (6), Ejim (0), Barreiro (6), Kravish (14) -quinteto inicial- Sima (2), Djedovic (2), Carter (9), Thomas (4), Kalinoski (15), Osetkowski (2).

Barça: Satoransky (12), Laprovittola (6), Abrines (11), Mirotic (14), Vesely (8) -quinteto inicial-. Da Silva (7), Paulí (2), Sanli (2), Kalinic (8), Kuric (10), Jokubaitis (0), Nnaji (7).

Parciales: 13-23 | 24-22 | 15-28 | 23-14

Árbitros: Juan Carlos García González, Carlos Cortés y Sergio Manuel. Expulsaron al entrenador del Barça, Saras Jasikevicius, con dos técnicas.

Incidencias: Cuarto partido de la eliminatoria de semifinal de Liga Endesa, disputado en el Pabellón José María Martín Carpena ante 10.602 espectadores (lleno).