No son días fáciles para el Real Madrid de baloncesto. El conjunto dirigido por Chus Mateo claudicó en la final de la Euroliga ante el Panathinaikos después de una segunda parte para olvidar cerrando de manera amarga una temporada en Europa que hasta ese día había sido excelsa.

Sin embargo, el equipo blanco no tiene tiempo para las lamentaciones. Debe desconectar y centrarse en el título que todavía tiene en juego: la Liga Endesa. Una competición que les serviría para cerrar la temporada con un buen sabor de boca.

Pero todavía le queda un pequeño camino por recorrer al Real Madrid. Ahora están en semifinales y para superarlas tendrán que tumbar a un rival de enjundia como es el FC Barcelona. Una serie de Clásicos que se han vuelto trascendentales teniendo en cuenta las urgencias de ambos conjuntos.

[El cortocircuito del Real Madrid que le costó la Euroliga: de las faltas al colapso en el triple]

Hasta el momento, blancos y azulgranas se han visto las caras hasta en seis ocasiones esta temporada con un balance favorable al Real Madrid. Los merengues se han llevado el gato al agua en cuatro ocasiones por las dos del equipo catalán. En Liga Endesa ha caído un enfrentamiento para cada equipo, en Euroliga también y el desempate llegó en las semis de la Supercopa de España y en la final de la Copa del Rey.

El calendario de la serie

El último precedente concluyó con victoria del Barça, en la temporada regular de Liga Endesa, pero ahora las cosas son diferentes. Ha llegado la hora de la verdad y será una serie al mejor de cinco partidos por un puesto en la final.

El primer envite llega este miércoles 29 de mayo en el WiZink Center. El Real Madrid tiene factor cancha gracias a quedar mejor clasificado en la temporada regular y es por eso por lo que puede albergar tres de los cinco partidos de la serie.

[Así quedan las semis de la Liga Endesa tras el pase de Madrid, UCAM Murcia, Barça y Unicaja]

El segundo, que será el viernes 31 de mayo, también se jugará sobre el parqué del feudo blanco. Ya el día 2 de junio los de Chus Mateo viajan a Barcelona para jugar el tercer encuentro en el Palau. Ese puede ser un choque decisivo en caso de que cualquiera de los dos conjuntos cierre la serie con un resultado sólido de 3-0.

Si eso no ocurre, se jugará un cuarto partido, también en territorio culé el 4 de junio. Por último, en caso de que la eliminatoria siguiera empatada, todo se decidiría en el quinto enfrentamiento el 6 de junio en el WiZink Center de Madrid.