Dzanan Musa conduce el balón durante el partido ante el Barça.

Dzanan Musa conduce el balón durante el partido ante el Barça. EFE

Baloncesto REAL MADRID 96-91 BARÇA

El Real Madrid se lleva el cuarto Clásico de la temporada ante el Barça y se mete en la pelea por los playoff de la Euroliga

El conjunto dirigido por Chus Mateo volvió a la senda de la victoria tras conseguir una sufrida victoria ante un rival directo por pasar a la siguiente ronda (96-91).

Publicada
Actualizada

El Real Madrid le tiene tomada la medida al Barça esta temporada. El conjunto dirigido por Chus Mateo se ha impuesto en el Movistar Arena al equipo azulgrana en un partido donde la clave estuvo en el acierto en el triple que mostraron los jugadores del equipo blanco en la segunda parte. [Así hemos vivido la victoria del Real Madrid en el Clásico]

Ninguno de los dos equipos llegaban en el mejor estado de forma, pero de nuevo el Real Madrid volvió a hacer su valer su superioridad ante el Barça cuando se enfrentan en un Clásico esta temporada. Ya sea en la Supercopa de España, en la Euroliga o en la Liga Endesa, los de Chus Mateo siempre han salido victoriosos ante el eterno rival.

Tras el batacazo que supuso para los blancos perder la Copa del Rey, el partido ante el Barça se planteó como si de una final se tratara. El técnico del conjunto blanco dosificó los minutos de sus jugadores y con un espectacular Abalde, además de las actuaciones de Tavares, Campazzo y Hezonja, el Madrid se acabó llevando el gato al agua.

La primera parte, sin dueño

Había mucho en juego en el Movistar Arena y ambos equipos mostraron mucho respeto sobre su rival. Más allá de incidir en las fortalezas de cada uno, en el inicio del partido Real Madrid y Barça se preocuparon más sobre lo que hacía su rival. Los de Joan Peñarroya encontraron en el triple su mejor arma por medio de Justin Anderson y Satoransky en los primeros compases del encuentro.

En el conjunto blanco, Facundo Campazzo fue quien se echó el equipo a la espalda tras las múltiples pérdidas que protagonizaron en los primeros minutos de partido, sobre todo por medio de Rathan-Mayes. Darío Brizuela y Jabari Parker lideraron al Barça en el primer cuarto, mientras que un parcial de 7-0 para el Real Madrid hizo más pequeña la diferencia de los azulgranas, 23-25.

Sin ningún dominador en el partido, el Real Madrid empezó a mostrar mejores sensaciones con una segunda unidad que ofreció una mayor movilidad. Tras un inicio del segundo cuarto con poco acierto, ambos equipos empezaron a intercambiarse canastas. En el conjunto blanco destacó Hezonja, mientras que el Barça encontró en Joel Parra y Justin Anderson a sus mejores jugadores.

Con máxima igualdad en el partido, las dos canastas de Ibaka igualaron de nuevo el partido, pero cuando mejor estaba el Barça, tres rebotes ofensivos del Real Madrid equilibraron el partido. El triple de Justin Anderson sobre la bocina permitó al conjunto azulgrana irse con ventaja al descanso, 40-43.

El Real Madrid, de más a menos

"Tenemos que cambiar el chip, jugar más rápido y mejorar más la defensa", reconocía Campazzo antes de poner rumbo a los vestuarios. Dicho y hecho. Con la entrada de Edy Tavares el Real Madrid mejoró de manera considerable. El de Cabo Verde metió una canasta y asistió a Garuba, mientras Abalde con un 3+1 puso la máxima para los blancos en el partido, 48-45.

En el Barça volvió a aparecer Jabari Parker con un triple para volver a poner el empate en el electrónico, aunque Campazzo, Musa y Abalde volvieron a poner tierra de por medio ante la nueva canasta del jugador estadounidense. Cuando parecía que el Real Madrid rompía el partido, un parcial de 1-9 para el Barça con un Chimezie Metu descomunal puso de nuevo la igualada en el partido, 70-67.

Entraron los jugadores del Real Madrid muy enchufados al último cuarto. Los tiros libres de Sergio Llull, además de las canastas de Abalde y Bruno Fernando pusieron a los blancos ocho puntos arriba. Sin embargo, Metu fue el jugador del Barça que no dejó que el conjunto madridista se escapara en el partido.

Como el buen desempeño de Metu no conseguía poner a los azulgranas por delante en el partido, apareció Joel Parra, quien formó su mejor partido en la Euroliga con 20 puntos, el máximo anotador culé. El Barça se fue acercando en el partido llegando a empatar el partido a falta de poco más de un minuto. Sin embargo, el acierto del Real Madrid en los tiros libres de Abalde, Musa y Hezonja terminaron por liquidar al equipo culé, 96-91.