-
1 de 10 Inicios
Joseba Etxeberria Lizardi nacíó el 5 de septiembre de 1997 en Elgóibar (Guipúzcoa). Con tan solo 9 años comenzó su formación en el equipo de su pueblo natal hasta ser captado por uno de los clubes más importantes del fútbol español.
-
2 de 10 Llegada a la Real Sociedad
En el año 1994, Etxeberria ingresó en las categorías inferiores de la Real Sociedad. Unos meses más tarde, tras un breve paso por el filial del conjunto txuri-urdin, Joseba debutó con el primer equipo donostiarra y, durante esa 1994/1995, el ya exfutbolista jugó un total de siete partidos, en los que marcó dos goles. La afición realista nunca le perdonó su marcha.
-
3 de 10 El fichaje de los 550 millones de pesetas
Ese mismo verano, al final de la 1994/1995, el ya exfutbolista cambió San Sebastián por Bilbao. A cambio de 550 millones de las antiguas pesetas, el Athletic se hizo con los servicios del extremo derecho. Allí permaneció hasta el año 2010, para firmar un total de quince temporadas.
-
-
4 de 10 El Potro de Elgóibar
'Etxebe', 'El Gallo' o 'El Potro de Elgóibar'. Con mucho sobrenombres se conoció a este futbolista que dejó la Real Sociedad con tan solo 18 años para convertirse en una de las grandes leyendas del Athletic. En esas quince campañas como león, Joseba disputó 514 partidos y marcó 104 goles.
-
5 de 10 Trayectoria en el Athletic
Sus últimos años en San Mamés estuvieron marcados por las lesiones, algo que le llevó a colgar las botas. Durante sus quince temporadas en el Athletic, Etxeberria fue subcampeón de La Liga 1997/1998, subcampeón de la Copa del Rey en la 2008/2009 y también subcampeón de la Supercopa de España en el 2009. Una carrera notable para una leyenda del conjunto vasco.
-
6 de 10 Jugó gratis el último año
Como gran gesto al club en el que militó la mayor parte de su carrera, Joseba Etxeberria decidió jugar gratis su última temporada como futbolista, la 2009/2010. El 15 de mayo se despidió de San Mamés ante el Deportivo de La Coruña, con victoria por 2-0.
-
-
7 de 10 Balance con España
En el Mundial sub20, 'El Gallo' fue el máximo goleador del campeonato (7), para después ser llamado por la sub21. Después de eso dio el paso a la Absoluta. Con la selección española llegó a jugar un total de 53 partidos, entre ellos un Mundial y dos Eurocopas, y marcó 12 goles. También disputó con el combinado del País Vasco 11 encuentros.
-
8 de 10 Un aficionado más del Athletic
Colgar las botas no supuso para Etxeberria un impedimento para continuar viviendo con pasión el Athletic. El exjugador es un aficionado más del conjunto bilbaíno y se le ha podido ver en las gradas, con otros seguidores, animando al equipo. Toda una leyenda que es, además, el tercer jugador, tras Iribar y Rojo, con más partidos como rojiblanco.
-
9 de 10 De futbolista a entrenador
Etxeberria redirigió su carrera a los banquillos. Primero en las categorías inferiores del Athletic hasta llegar al Basconia de Tercera División. Después pidió una excedencia en el club de su vida para pasar por Amorebieta y Tenerife.
-
-
10 de 10 Persiguiendo un sueño
En 2019 volvió a Lezama para hacerse cargo del Athletic B. Joseba Etxeberria firmó por dos temporadas con el filial del conjunto vasco. Su gran deseo: entrenar al primer equipo, al equipo de su vida.
![](https://s1.elespanol.com/2020/02/08/deportes/futbol/que_fue_de-futbol-real_sociedad_465964685_144625291_1706x960.jpg)
Qué fue de Joseba Etxeberria: cómo pasar de la Real Sociedad al Athletic y acabar siendo leyenda en Bilbao
- Solos dos clubes a nivel profesional disfrutaron de poder contar entre sus filas con el mítico futbolista vasco. Pero, además Etxeberria también vistió otra elástica durante su larga carrera, ya que se enfundó la camiseta de la selección española y llegó a disputar dos Eurocopas y un Mundial.
- Joseba Etxeberria se formó en las categorías inferiores de la Real Sociedad, pero solo permaneció durante una temporada en el primer equipo de los txuri-urdin, después recaló en el Athletic y allí firmó el resto de su carrera como jugador hasta la 2009/2010. Tras colgar las botas ha seguido ligado al mundo del fútbol.
@geli_casta