-
1 de 10 Inicios
Nació en Sabadell el 2 de febrero de 1980. Durante su niñez pasó por equipos como el Alcaparra FC o el CE Sant Gabriel, para finalmente pasar a formar parte de las categorías inferiores de la Gramenet.
-
2 de 10 Llegada a Can Barça
En poco tiempo se convirtió en uno de los líderes de la Gramenet y eso llamó la atención del FC Barcelona. Con tan solo 21 años fue fichado por el conjunto azulgrana para formar parte de su filial, en el que estaría algo menos de tres temporadas para después dar el salto al primer equipo culé.
-
3 de 10 La alternativa
En el verano de 2002, Van Gaal le llamó para que participase en el Gamper, después debutaría en partido oficial de Champions contra el Galatasaray y ya en enero 2003 se produciría su puesta de largo en La Liga frente al Málaga.
-
-
4 de 10 Asentado en el primer equipo
Después de alternar sus presencias con el filial y el primer equipo, fue en la temporada 2004/2005 cuando se asentó con 'los mayores'. En esa primera campaña logró su primer título como profesional, La Liga. Un éxito que no sería el último de su trayectoria.
-
5 de 10 Balance
Desde ese año 2004 y hasta el 2008, Oleguer Presas formó parte del primer equipo del Barça. Se suele decir que no fue ningún niño prodigio del fútbol, pero consiguió permanecer durante más de siete años en el club catalán para después firmar por el Ajax de Ámsterdam.
-
6 de 10 Títulos
Como jugador del Barcelona, el futbolista catalán puede presumir de haber conquistado dos Ligas (2005 y 2006) y una Champions League (2006). Además de conquistar también tres Copas de Cataluña (2004, 2005 y 2007).
-
-
7 de 10 Del Barça al Ajax
En 2008 se produce su adiós al Barcelona para abrir una nueva etapa de su carrera lejos de La Liga. El Ajax de Ámsterdam se hizo entonces con sus servicios y con el equipo neerlandés consiguió dos títulos de la Eredivisie. Los ajacied decidieron no renovar su contrato y ahí acabó su trayectoria.
-
8 de 10 'No' a la Selección
El central recibió la llamada de Luis Aragonés para formar parte de la selección española de fútbol. Sin embargo, fiel a sus convicciones políticas decidió rechazar la posibilidad aunque sí acudió a una jornada de convivencia en Madrid. "Me genera rechazo y aversión lo que representa", llegó a decir. La elástica que si vistió fue la de la selección de Cataluña.
-
9 de 10 Polémicas
Sus convicciones políticas provocaron que incluso la marca Kelme rescindiese su contrato con Oleguer. Pero eso nunca alejó a Presas de su objetivo. Independentista y antifascista, habló sobre ello y su carrera como futbolista en un libro publicado en el año 2006 Camí d’Ítaca. También escribió un artículo sobre el terrorista De Juana Chaos, culpable de 25 asesinatos, el cual llevó a la marca deportiva a dejar de patrocinarle.
-
-
10 de 10 Metido en política
Tras abandonar el fútbol, Oleguer Presas integró la lista de la CUP en las elecciones a la Generalitat en 2012. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, también formó parte de las listas a las elecciones de 2015, aunque por el partido Crida per Sabadell. Todo no ha sido política en su vida y ha seguido ligado al deporte fomentando el fútbol mixto, autogestionado y de iniciativa popular.
![](https://s1.elespanol.com/2018/01/18/deportes/futbol/independentismo-futbol_278237018_61065627_1706x960.jpg)
Qué fue de Oleguer Presas: el canterano del Barcelona que renegó de España y la Selección
- Gramenet, Barcelona y Ajax de Ámsterdam fueron los clubes por los que pasó Oleguer Presas. El catalán llegó a rozar la gloria en el mundo del fútbol al ganar la Champions League con la elástica blaugrana, pero si por algo es reconocido el ya exjugador es por sus convicciones políticas.
- Oleguer Presas recibió la llamada de la selección española, pero declinó la oferta del combinado nacional al considerar que no le representa. Y es que el de Sabadell renegó por sentir rechazo ante la idea de ponerse la camiseta de España. Ha llegado a escribir un libro.
@geli_casta