El fútbol europeo está viviendo un auténtico movimiento sísmico. Con Qatar como principal protagonista y con secundarios de lujo como el PSG o el Manchester United, el país del golfo Pérsico ha sufrido un duro golpe en sus aspiraciones esta temporada. Especialmente tras la salida de París de Leo Messi y el futuro adiós de Kylian Mbappé.

El PSG parece un proyecto sin visos de continuidad para Qatar, que ya está a punto de certificar su desembarco en otro gigante europeo como es el Manchester United. El revés sufrido con Leo Messi, el goteo incesante de salidas importantes, como puede ser la marcha de Sergio Ramos, y las últimas palabras de Mbappé hacen que se replanteen su situación actual con la entidad parisina.

Tras recibir el 'OK' del Manchester United a su oferta de 6.000 millones de euros, Qatar parece tener un nuevo objetivo, lo que supondría un adiós al PSG. Su llegada a Inglaterra a uno de los clubes más importantes del mundo hace que nuevos horizontes se abran ante ellos.

[Kylian Mbappé confirma que seguirá en el PSG la próxima temporada, pero que no renovará en 2024]

Una confirmación de un cambio de aires casi forzado tras las malas experiencias vividas en los últimos años. Su apuesta por el tridente formado por Leo Messi, Kylian Mbappé y Neymar Junior ha sido un completo desastre, lo que ha hecho que pongan sus ojos en otros mercados. La salida del argentino tras dos temporadas y la más que probable del francés hacen que todo se replantee dentro de la entidad. A eso hay que añadirle el fracaso constante en Champions, principal objetivo de Qatar que nunca ha llegado.

Una temporada llena de vaivenes, tanto futbolísticos como emocionales, que ha hecho que Qatar, con el emir Tamim Bin Hamad Al Thani como figura en la sombra, cambie de rumbo. Es decir, prepare su salida de París y se vaya acomodando para aterrizar en la gris Manchester, donde una nueva oportunidad de mercado ha aparecido para el inagotable dinero de los jeques.

Mbappé y Messi, en un partido del PSG de la temporada 2021/2022 EFE

Messi y el desmantelamiento del PSG

La temporada 2022/23 ha terminado con el PSG convertido en un desfiladero. Leo Messi y Sergio Ramos han sido las dos caras más visibles que han abandonado el proyecto dirigido por Nasser Al-Khleaifi. Dos leyendas del fútbol que apenas han estado dos temporadas en París, un reflejo de las dificultades que se han encontrado allí. A ellos se les ha añadido el rápido adiós de Christophe Galtier, entrenador del equipo, por su falta de resultados.

Sin embargo, no parece que vayan a ser los únicos. Otros pesos pesados como Keylor Navas, que ya ha estado cedido en el Nottingham Forest en la segunda parte de la temporada, o jugadores de cierto nivel como Fabián Ruiz, Carlos Soler, Renato Sanches o Vitinha están llamados a abandonar el club.

Sin duda alguna, una limpia que pasa por el viraje del proyecto. Sabedores de que su principal estrella, Kylian Mbappé, se marchará tras cumplir su contrato en 2024 y que Neymar parece cada vez menos implicado en la causa, el PSG vive momentos traumáticos en lo deportivamente hablando.

Nasser Al-Khelaifi junto al escudo del PSG

El adiós del argentino, una de las principales piedras angulares del equipo, puso de manifiesto la crisis por la que pasa el PSG. La dificultad para llevar a cabo un proyecto de tal magnitud ha acabado con Leo Messi dando el paso a un lado y desvinculándose del equipo francés para poner rumbo al Inter de Miami y dejar de lado la presión del fútbol europeo.

Además, tras la salida de jugadores importantes en el esquema del club como Messi o Ramos, el PSG ha decidido apostar por jugadores de un perfil más bajo así como jóvenes talentos que todavía no han apostado. Muestra de ello, son las futuras llegadas de Marco Asensio, Milan Skriniar o Manuel Ugarte más algunas que están intentando cristalizar como la de Marcus Thuram.

El culebrón Mbappé

El claro ejemplo de los bandazos del Paris-Saint Germain ha sido la situación con Mbappé a lo largo del último año. El delantero, tras estar a punto de firmar por el Real Madrid, acabó firmando una de las renovaciones más importantes vistas en el mundo del fútbol. Qatar bañó en oro al galo y le hicieron un contrato por dos temporadas más otra opcional.

Un año más tarde, la situación ha cambiado radicalmente y lo que parecía una historia con final feliz se ha convertido en un tormento para las dos partes. Mbappé está como loco por marcharse, con el Real Madrid con principal opción, y el PSG no está nada contento con su actitud y ha filtrado la carta que le envió el futbolista para refrendar su no continuidad a partir del verano de 2024.

Mbappé, en un partido con el PSG. REUTERS

Ahora, Mbappé ha respondido públicamente con un duro comunicado aludiendo a que ya había comunicado su intención de no renovar el pasado julio de 2022 y, por otro lado, hacía público que cumpliría la temporada que le resta, es decir, hasta junio de 2024, para luego marcharse.

Una situación que deja al PSG entre la espada y la pared. Obligado a tomar una decisión sobre el futuro de su mejor futbolista para minimizar los daños posibles: o aceptan una venta este verano o le dejan irse libre el siguiente. O todo, que tampoco es mucho, o nada. Una serie de catastróficas desdichas que muestran que el proyecto del PSG va ciertamente a la deriva.

Mientras tanto, el futbolista parece mirar cada vez más de reojo al Real Madrid. El conjunto blanco ya se prepara para afrontar la llegada de uno de los mejores del mundo y ya tiene preparada una hoja de ruta que tiene como fin 2024, si es que no se produce antes su fichaje.

A un paso del United

En los últimos días parece haberse dado un paso de gigante para la llegada de Qatar al Manchester United. Con el proyecto del PSG en sus horas más bajas, desde el país árabe se ha apostado por tomar las riendas de uno de los clubes más importantes e históricos de Europa.

Gianni Infantino, el emir Tamim bin Hamad Al Thani y Leo Messi con la Copa del Mundo Reuters

Lo cierto es que el poderío del emir de Qatar, Tamim Bin Hamad Al Thani, ha provocado que sus representantes tengan la oportunidad de poder afrontar grandes desembolsos de dinero para formalizar la compra de distintos clubes. El claro ejemplo es Nasser Al-Khelaifi y el que está por llegar al Manchester United en los próximos días.

De hecho, Tamim Bin Hamad Al Thani ha sido una figura altamente importante para la disputa del Mundial de fútbol en su país. En Qatar 2022, el emir fue una de las grandes figuras a la hora de entregarle la Copa del Mundo a Leo Messi, vencedor del torneo y jugador del PSG en aquellos instantes.

El jeque Sheikh Jassim Bin Hamad Al Thani, próximo dueño del Manchester United.

Con este movimiento y la llegada a un mercado mucho más potente que el francés, parece que Qatar tendrá una nueva joya de su corona. Una nueva apuesta, como otra de tantas, que puede provocar un adiós más pronto que tarde al PSG. De este modo, tras la salida de Messi o la futura marcha de Mbappé, podría propiciarse un éxodo hacia el fútbol británico en busca de nuevos retos.