La Cámara primera del Comité de Control Financiero de Clubes (CFCB) de la UEFA ha anunciado sus sanciones debido al Fair Play Financiero. Por ello, ha dado a conocer que ha impuesto una multa de 500.000 euros al Barcelona, "por declarar erróneamente, en el ejercicio 2022, beneficios por enajenación de activos intangibles (distintos de traspasos de jugadores), que no son ingresos relevantes según la normativa".



La UEFA confirmó este viernes las decisiones de la cámara, tras concluir la evaluación del requisito de equilibrio financiero que abarca los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022. Otros de los clubes afectados por las multas del organismo presidido por Aleksander Ceferin han sido Manchester United, OportoKonyaspor o ŠK Slovan Bratislava, entre otros. Todos ellos tendrán que abonar una multa que varía en función de los límites superados.

Sorprendentemente, uno de los grandes ausentes en la lista es el París-Saint Germain. El conjunto francés es club que se ha visto muy afectado por este tipo de medidas durante los últimos años. Sin embargo, la UEFA ha confirmado que ha conseguido cumplir el objetivo y que, por tanto, no ha recibido sanción alguna.

Sin duda alguna, los dos equipos que más se han visto afectados por esta medida han sido el Royal Antwerp de Bélgica y el el Trabzonspor de Turquía. Ambos clubes tendrán que abonar una cuantía muy superior a la del FC Barcelona debido a las irregularidades manifiestas que han cometido.

"Ambos clubes acordaron realizar una aportación económica de 2 millones de euros cada uno. De esta cantidad, 300.000 € (15 %) es un pago fijo y obligatorio, mientras que el saldo restante de 1,7 millones de € (85 %) está condicionado al cumplimiento de los objetivos de los clubes en sus respectivos acuerdos de liquidación", cita la UEFA en su comunicado sobre la cantidad que tendrán que desembolsar el Royal Antwerp y el Trabzonspor.

[La contradicción del FC Barcelona: el agitador del mercado de fichajes que no resuelve sus problemas]

En caso de Manchester United, el conjunto inglés tendrá que cumplir con una multa económica que alcanza los 300.000 euros. El Konyaspor (TUR) y el APOEL (CHI), por su parte, han recibido una sanción que se sitúa en los 100.000 euros.

Por otro lado, los clubes que han conseguido lograr el objetivo y no tendrán que abonar ninguna cantidad son el AC Milan (ITA), AS Monaco FC (FRA), AS Roma (ITA) , Beşiktaş JK (TUR), Inter de Milán (ITA), Olympique de Marsella (FRA) y Paris Saint-Germain (FRA).