Bernd Reichart, CEO de la Superliga, y Aleksander Ceferin, presidente de UEFA

Bernd Reichart, CEO de la Superliga, y Aleksander Ceferin, presidente de UEFA Diseño: Deportes EE

Fútbol

La Superliga y A22 se cansan de las amenazas y hacen pública una carta a UEFA: "Tenemos pruebas"

La compañía que gestiona la Superliga advierte a Ceferin: tomará medidas legales contra el ente que preside Ceferin si siguen los ataques.

31 enero, 2024 13:08
Jorge Calabrés Jorge Pacheco

La Superliga y A22 se defienden de la UEFA. La empresa detrás de la nueva competición europea ha enviado una carta al ente que preside Aleksander Ceferin exigiendo que cumpla las leyes de la Unión Europea y las resoluciones judiciales, y ponga fin a sus actuaciones en curso destinadas a obstruir las actividades de A22.

El presidente de la UEFA hizo mención a esta carta -enviada a fecha de 30 de enero- tergiversando su contenido y A22 ha salido al paso. "Dado que estamos liderando un diálogo público sobre el futuro del fútbol europeo de clubes, publicamos la carta en cuestión, en la que exigimos a UEFA que cese y desista inmediatamente de los comportamientos anticompetitivos que tienen como objetivo excluir a A22 del mercado europeo de competiciones de clubes", anunció la empresa.

En la carta, A22 avisa a UEFA de tener "pruebas suficientes" de su comportamiento "y las amenazas de sanciones dirigidas a varios clubes europeos". Tal y como determinó la sentencia del TJUE, A22 tiene el derecho a operar libremente en la Unión Europea en igualdad de condiciones con la UEFA en lo que respecta a la organización de competiciones de fútbol.

[La Superliga confirma que ha hablado con 50 clubes y tiene el 'sí' de 20: "Ya es suficiente para arrancar"]

La compañía que gestiona la Superliga actuará con contundencia frente a los ataques ("la denigración constante e inaceptable de la reputación de A22 en los medios", se remarca en la misiva) y tomará medidas legales si persisten, del mismo modo que lo hará para acabar con las amenazas dirigidas a los clubes.

La carta íntegra de A22 a la UEFA

Estimados señores,

Les escribimos para expresar nuestra profunda preocupación por el comportamiento de la UEFA hacia las iniciativas empresariales de A22 Sports Management, S.L. ("A22"). Este comportamiento ya causó daños materiales a A22 (y a otras partes), daños que siguen aumentando.

El negocio de A22 se relaciona con el diseño, promoción y organización de, entre otras cosas, competiciones de fútbol europeas interclubes. A22 tiene derecho a realizar estas actividades sin limitación más que las leyes aplicables.

En particular (como bien saben), entre las actividades de A22 se encuentra el asesoramiento a la European Super League Company, S.L. ("Superliga Company"). y cualquier otra parte que considere apropiada, en proyectos que podrán competir en el mercado frente a las competiciones promovidas por la UEFA.

Desde abril de 2021, el comportamiento y las acciones anticompetitivas de la UEFA hacia A22 (con el apoyo de varias federaciones y ligas nacionales que actúan de forma coordinada con la UEFA), han sido con el objetivo de frustrar las iniciativas comerciales de A22. Tales acciones han sido variadas e incluyen la denigración constante e inaceptable de la reputación de A22 en los medios y en otros lugares y las presiones y amenazas a los clubes europeos por detrás para evitar que consideren proyectos potenciales que involucren a A22 y para presionarlos a anunciar su apoyo público a las competiciones de la UEFA.

Estas acciones tienen un solo objetivo: excluir a A22 del mercado europeo de competiciones en las que la UEFA tiene el monopolio. La UEFA está adoptando medidas de este tipo en flagrante incumplimiento de la medida cautelar dictada en abril de 2021 en beneficio de la Superliga y sus partícipes, requerimiento judicial dictado por el tribunal de primera instancia y posteriormente reformulado por la Audiencia Provincial de Madrid tras apelación en enero de 2023. Los términos del recurso de protección son claros y precisos.

Además de ignorar una orden judicial válida, el comportamiento de la UEFA y el abuso de su posición dominante también han tenido el efecto de inducir a varias contrapartes a incumplir contratos privados, lo cual es un ejemplo obvio y clásico de interferencia dolosa, así como de violación de la legislación europea en cuanto a la libre competencia.

Como recoge la clarísima sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el 21 diciembre de 2023 en el caso Super League Company /A22 vs. UEFA/FIFA ("Sentencia del TJUE"), A22 tiene el derecho incuestionable a operar libremente en la Unión Europea en igualdad de condiciones con la UEFA en lo que respecta a la organización de competiciones de fútbol.

Teniendo en cuenta la medida cautelar mencionada anteriormente y la sentencia del TJUE, nos sorprende ver que la UEFA ha continuado, e incluso intensificado, su comportamiento anticompetitivo hacia A22 en todos los frentes y tenemos pruebas suficientes del comportamiento de la UEFA y las amenazas de sanciones dirigidas a varios clubes europeos.

En consecuencia, por la presente exigimos que la UEFA y sus ejecutivos, con efecto inmediato:

a) cesar y desistir de cualquier forma de acción anticompetitiva contra A22, su negocio e iniciativas, sus socios y directores.

b) instruir a cualquier tercer afiliado a la UEFA o que actúe bajo su influencia o dirección (incluidas, entre otras, las ligas nacionales y federaciones nacionales) a hacer lo mismo. Las continuas acciones anticompetitivas, tomadas por la UEFA tienen como objetivo final excluir a competidores como A22 del mercado europeo para competiciones interclubes, son ilegales y agravarán los ya sustanciales daños incurridos por la UEFA como resultado de sus acciones anteriores.

Nos reservamos plenamente todos los derechos de adoptar las medidas adecuadas en todas las jurisdicciones pertinentes contra la UEFA y, según corresponda, los ejecutivos relevantes de la UEFA, buscando tanto medidas correctivas como la correspondiente indemnización por los daños materiales que tal comportamiento anticompetitivo ya ha causado y continúa causando a A22, sus proyectos y sus socios".