La penúltima jornada de La Liga dejó todo visto para sentencia. El Barça ató el subcampeonato, la Real Sociedad su presencia en la Europa League y sobre todo el Cádiz firmó su sentencia de muerte y consumó su descenso a Segunda División. [Así vivimos la última jornada de La Liga]

Los gaditanos no pudieron pasar del empate sin goles en el Nuevo Mirandilla ante Las Palmas y se quedaron sin opciones matemáticas de pelear por la salvación en la última jornada. 

De esta manera, el Cádiz regresa a la categoría de plata del fútbol español después de haber jugado en la élite durante los últimos cuatro años. En esta última temporada coqueteó demasiado con los puestos de descenso en una temporada muy mala y terminó firmando su bajada a los infiernos a falta de una jornada para el final del campeonato.

Escalante, del Cádiz, trata de robarle el balón a Moleiro. EFE

El Cádiz desciende a Segunda División con apenas 33 puntos, aún a falta de la última fecha, y con tan sólo 6 victorias en toda la temporada. Necesitaba demasiadas cábalas el equipo gaditano en esta última jornada, pero todas pasaban por ganar a Las Palmas y la primera premisa no se dio. 

El final fue cruel. A los de Pellegrino le anularon un gol en la primera mitad por fuera de juego. Javi Hernández adelantó a los amarillos y el Nuevo Mirandilla lo celebró, pero tras la revisión el tanto fue anulado. La impotencia fue creciendo con el paso de los minutos y todo se puso muy cuesta arriba con la expulsión de Víctor Chust. 

Las Palmas pudo incluso matar el partido a la contra en los últimos minutos con el Cádiz volcado, aunque el marcador no se movió y eso certificó el descenso del Cádiz entre las lágrimas de los aficionados que llenaron hasta la bandera el estadio gaditano.

Todo finiquitado

Al margen del drama del descenso del Cádiz a Segunda División, esta penúltima jornada dejó todo claro ya para la última jornada de La Liga en la que nadie se va a jugar nada.

El Barça venció cómodamente al Rayo Vallecano en casa y afianzó el subcampeonato. Es un premio menor para los culés, pero al menos podrán disputar la temporada que viene la Supercopa de España.

Lewandowski anota el primer gol ante el Rayo. REUTERS

El Girona ganó también de manera clara en Valencia y aunque no podrá ascender a la segunda posición, sí que certificó su tercera plaza. Lo hizo también porque el Atlético de Madrid, cuarto, cayó estrepitosamente en casa ante Osasuna.

El Athletic cerró su quinta plaza con su triunfo ante el Sevilla y en el duelo directo por la Europa League entre el Real Betis y la Real Sociedad, los donostiarras salieron victoriosos tras ganar en Heliópolis. Los andaluces, por lo tanto, terminarán séptimos y jugarán la Conference League. El Villarreal empató ante el Real Madrid y se quedó sin Europa.

PT PJ PG PE PP GF GC DG
1)R.Madrid 94 37 29 7 1 87 26 61
2)Barcelona 82 37 25 7 5 77 43 34
3)Girona 78 37 24 6 7 78 46 32
4)Atlético 73 37 23 4 10 68 43 25
5)Athletic 65 37 18 11 8 60 37 23
6)R.Sociedad 60 37 16 12 9 51 37 14
7)Betis 56 37 14 14 9 48 45 3
8)Villarreal 52 37 14 10 13 64 64 0
9)Valencia 48 37 13 9 15 38 43 -5
10)Alavés 45 37 12 9 16 35 45 -10
11)Osasuna 44 37 12 8 17 44 55 -11
12)Getafe 43 37 10 13 14 41 52 -11
13)Sevilla 41 37 10 11 16 47 52 -5
14)Celta 40 37 10 10 17 44 55 -11
15)Las Palmas 39 37 10 9 18 32 46 -14
16)Rayo 38 37 8 14 15 29 47 -18
17)Mallorca 37 37 7 16 14 31 43 -12
18)Cádiz 33 37 6 15 16 25 49 -24
19)Granada 21 37 4 9 24 38 72 -34
20)Almería 18 37 2 12 23 37 74 -37