Este fin de semana llega la última jornada de La Liga, la número 38. Desde el viernes 24 hasta el domingo 26 de mayo los distintos equipos de fútbol españoles podrán escalar puestos en la clasificación. Algunos ya conocen una posición final, pero otros aún tienen posibilidades de moverse sobre la tabla. Estos movimientos decidirán la cantidad de ingresos que reciba cada equipo.

No solo importa ser el mejor y quedar en primera posición, sino que la clasificación también es importante porque ofrece ingresos econóimcos. Cuanto más arriba, en la tabla más dinero inyecta el club. Un sistema que utiliza LaLiga, y que funciona bajo el Real Decreto de 2015 en el que se establece que los derechos de televisión de LaLiga se reparten entre todos los equipos de Primera División.

Todos los equipos lucharán hasta el final cada partido porque un puesto arriba o un puesto abajo vale millones. Se espera que LaLiga reparta por derechos televisivos 1.500 millones de euros esta temporada, reservando el 8,5% de esta cantidad (127 millones) a ayudas al fútbol no profesional y otros deportes. El dinero restante, que serían 1.373 millones de euros, se reparte en dos partes: el 50% se destina a abonar la misma cantidad de dinero a cada club participante que serían 35,6 millones a cada equipo, y el otro 50% se va repartiendo en porcentajes en función de la posición del equipo en la clasificación.

[Se filtran los diseños de todas las camisetas del Real Madrid y el chándal para la temporada 2024/25]

Esta temporada ya conocemos al ganador de La Liga: el Real Madrid. Por esa primera posición los derechos televisivos de la competición premiarán al club con una suma adicional del 17% de esa segunda mitad del dinero repartido. El segundo obtendrá un 15%, el tercero un 13%, y así sucesivamente hasta llegar a la última posición que percibirá un 0,25%.

El conjunto merengue esta temporada ingresará, solo por la victoria de la clasificación de La Liga, una suma total de 143 millones de euros. El subcampeón, el F.C. Barcelona, recibirá 7 millones menos que el primero, acumulando 130 millones de euros para el conjunto azulgrana.

Por otro lado, el último clasificado podría cambiar, siendo dos equipos los que podrían ocuparla: Granada y Almería. El último recibiría una suma total de 39 millones de euros.

Cuatro primeros clasificados

Pero la clasificación no solo es importante para el dinero que reparte LaLiga, sino también para poder clasificarse para la Champions League de la siguiente temporada. Los cuatro primeros de la tabla que son Real Madrid, Barcelona, Girona y Atlético del Madrid, podrán formar parte de la competición europea.

Además de estar clasificados, gracias a estos resultados también recibirán dinero por parte de la institución presidida por Aleksander Čeferin. La UEFA establece según su market pool que cuanto mejor sea la clasificación en la liga nacional, mayor es el reparto de uno de los conceptos. De esta forma, el primero se llevaría un extra aproximado de 9,6 millones de euros, el segundo 7,2 millones, el tercero 4,8 millones, y el cuarto 2,4 millones.