A menos de una semana para la gran final de la Champions League entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund, el club blanco ha llevado a cabo el habitual 'Media Day'. La jornada la ha inaugurado Carlo Ancelotti quien ha explicado sus sensaciones de cara al gran partido y compartido algunas de sus rutinas y hábitos antes de encuentros tan importantes como este.

Ancelotti reconocía que aún no estaba nervioso por la final, pero que los nervios llegarán: "El sudor frío llegará el sábado por la tarde. Es normal. Ocurre en todos los partidos y tengo experiencia. Mi equipo me da mucha confianza, ellos están en 'modo Champions'".

Sobre el resto de rutinas antes del partido, explicó cuál es su menú favorito: "Me gusta comer brócoli, salmón y pasta. Luego una hora de siesta, si soy capaz, y después vienen todos los pensamientos del partido. Antes de la charla, las pulsaciones empiezan a subir hasta 120 y se quedan ahí hasta el inicio del partido. Cuando empieza el partido, el corazón vuelve a su ritmo normal", explicaba el técnico del Real Madrid.

Rueda de prensa de Carlo Ancelotti previa a la final de la Champions League ante el Borussia

La alergia de Camavinga

El menú de Carlo Ancelotti, pese a ser muy saludable, no es apto para todos los jugadores de la plantilla del Real Madrid. Durante la ronda de entrevistas a los futbolistas en el canal oficial del club, Eduardo Camavinga confesó por qué no es buena idea que siga los pasos del técnico italiano en la previa del partido en Londres.

El centrocampista francés explicó que es alérgico al salmón y que en su caso prefiere pasta boloñesa. Pese a la incompatibilidad del salmón, al menos en la pasta sí que coinciden Camavinga y Ancelotti.

El menú preferido por Eduardo Camavinga antes de la final de Champions

[Ancelotti: "Han llegado a la final los dos mejores equipos de la Champions, muchos la verán en la tele"]

Este tipo de problemas de salud, comunes en el día a día de cualquier persona, evidentemente, también afectan a los futbolistas aunque gracias a la atención sanitaria que les rodea pueden llevar a cabo su actividad con normalidad.

Un buen ejemplo de esto es Nacho Fernández, el capitán del Real Madrid, al que le diagnosticaron diabetes con 12 años y pese a ello ha podido llevar a cabo su carrera profesional al más alto nivel sin problemas.