La Decimoquinta pronto se sumará a sus hermanas gemelas en sus vitrinas. El Real Madrid vuelve a ser el campeón de Europa y se aúpa de nuevo a la cima del fútbol. Sigue creciendo su diferencia de copas respecto al resto de equipos del continente, reforzando un liderazgo que empezó con Santiago Bernabéu y que ha alcanzado un nuevo nivel bajo el mandato de Florentino Pérez (Madrid, 1947).

El Real Madrid sigue haciendo historia y ya son 62 los títulos conquistados entre las secciones de fútbol y de baloncesto con Florentino Pérez al frente de la institución. La figura del actual presidente del Real Madrid es tan influyente como lo fue en su día la de Bernabéu y sigue llevando al club a nuevas dimensiones, reflejándose el impacto de su gestión en un imponente palmarés.

Cuando Florentino llegó al Real Madrid en el año 2000, el club se encontraba en una situación económica delicada y con el futuro comprometido. Su plan de fichar a los mejores jugadores del mundo y de aumentar considerablemente los ingresos transformó la entidad por completo. 24 años después, el Real Madrid vuelve a ocupar la posición hegemónica que logró con Bernabéu a mitad del siglo XX.

En declaraciones a La 1, Florentino Pérez dio valor tras la final de Wembley a lo que hizo Bernabéu en la historia: "Él la creó [la Copa de Europa] y el mérito es crearla más que ganarla. Es una competición que desde su origen, que la creó Bernabéu con 'L'Équipe', está en la historia de nuestro club".

"Estoy emocionado por ver a todos los aficionados y eso cuenta. Llevan a los jugadores en volandas al triunfo. Ha llegado un momento que han dicho "ahora" y ya nadie dudaba que íbamos a ganar. Este es el punto de partida para intentar ganar La Decimosexta", quiso también recalcar.

A lo largo de las dos etapas de Florentino Pérez como presidente, el Real Madrid ha conseguido ganar los títulos más importantes. En la sección de fútbol: siete Champions League (2002, 2014, 2016, 2017, 2018, 2022 y 2024), siete Ligas (2001, 2003, 2012, 2017, 2020, 2022 y 2024), una Copa Intercontinental (2002) y cinco Mundiales de Clubes (2014, 2016, 2017, 2018 y 2022), cinco Supercopas de Europa (2002, 2014, 2016, 2017 y 2022), tres Copas del Rey (2011, 2014 y 2023) y siete Supercopas de España (2001, 2003, 2012, 2017, 2020, 2022 y 2024).

Con el equipo de basket ha logrado alcanzar los 27, destacando las tres Euroligas (2015, 2018 y 2023) conquistadas frente a los mejores conjuntos de Europa. A eso hay que añadirle siete Ligas ACB (2005, 2013, 2015, 2016, 2018, 2019 y 2022), siete Copas del Rey (2012, 2014, 2015, 2016, 2017, 2020 y 2024), nueve Supercopas de España (2012, 2013, 2014, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023) y una Copa Intercontinental de la FIBA (2015). Unos números que demuestran todo lo que ha construido en el Real Madrid.

Florentino Pérez, en el palco de Wembley Reuters

El legado de Florentino Pérez no se refleja sólo en el ámbito deportivo. A nivel de ingresos, el Real Madrid lleva años a la vanguardia y tiene el reto a corto plazo de ser el primer club en superar los 1.000 millones en este apartado. A su vez, la institución es reconocida como el club de fútbol más valioso a nivel mundial con una valoración de 6.070 millones de dólares.

El Madrid se encuentra en un momento crucial de sus 122 años de historia con Florentino como uno de los dirigentes más influyentes de la historia del deporte. El nuevo Bernabéu es ya una realidad y se coloca como el mejor estadio del siglo XXI. El club blanco ha sido uno de los principales impulsores de la Superliga, que tras su victoria en la justicia europea contra UEFA y FIFA, va camino de arrancar a todos los niveles y cambiar el rumbo del fútbol.

El palmarés no deja de crecer

Florentino Pérez vive de cerca cada uno de los éxitos del Real Madrid, tanto en la sección de fútbol como en la de baloncesto. El título que precedió al de Champions fue el de La Liga. El equipo lo celebró realizando su tradicional ruta por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, contando con la presencia de su presidente, y culminando la fiesta en Cibeles.

En su discurso en el Ayuntamiento, Florentino volvió a poner en relieve el hambre de títulos del Madrid pensando en La Decimoquinta, que ya es una realidad. "Será nuestra final número 18 en la Copa de Europa, la sexta final de la Champions en 10 años, y será, como siempre, un desafío muy difícil. Pero este es el compromiso del Real Madrid. Estos jugadores lo darán todo por hacer felices a los millones de madridistas que esperan compartir el sueño de La Decimoquinta", dijo. "Los valores que nos han traído hasta aquí son los que nos darán la fuerza para volver a intentarlo", añadió. Dicho y hecho.

Tras la Champions League, el Real Madrid todavía puede celebrar un título más. En la sección de baloncesto, el equipo de Chus Mateo está envuelto en la disputa de los playoffs de la Liga Endesa. Hace una semana, el conjunto blanco cayó en la final de la Euroliga contra Panathinaikos, pero todavía tiene la oportunidad de resarcirse para acabar la temporada celebrando un título importante.

Además, el triunfo en Wembley abre la puerta a ganar dos títulos más. Uno es la Supercopa de Europa, donde el Real Madrid se medirá al Atalanta como campeón de la Europa League (14 de agosto, en Varsovia). También disputará la Copa Intercontinental, el torneo que sustituye al Mundial de Clubes anual (ahora se disputará cada cuatro años), y que mide al campeón de Champions contra el de la Libertadores.

Florentino Pérez mira con orgullo el legado que va dejando su etapa como presidente en la sala de trofeos del Real Madrid. Cuando el equipo de baloncesto ganó la última Copa, mostró su alegría con una frase llena de significado: "Me voy haciendo mayor, llevo muchos años, pero todos los años ganamos títulos y es una satisfacción", dijo. El club sigue haciendo historia con él a los mandos.