Ancelotti, con el trofeo de la Champions League

Ancelotti, con el trofeo de la Champions League Reuters

Fútbol

El Real Madrid, ante el reto que nadie ha conseguido en la historia: ganar siete títulos en una temporada

Los blancos disputarán la temporada que viene un total de siete competiciones tras la recuperación de la Intercontinental por parte de la FIFA. 

2 junio, 2024 11:32

El Real Madrid es inapelable en Champions. Muchos han sido los equipos que le han tenido contra las cuerdas y, por momentos sometido, pero todos acabaron de la misma manera: con los bolsillos vacíos. El último en experimentar dicha sensación ha sido el Borussia Dortmund. Adeyemi y Füllkrug fallaron las ocasiones que no se pueden fallar, o mejor dicho, que no se deben fallar ante los blancos que supieron resistir y ser más resolutivos en el tramo decisivo de la final. Ese en el que los alemanes se han movido espléndidamente a lo largo del curso europeo. 

No habían encajado ni un solo gol durante los últimos quince minutos en lo que iba de Champions, hasta que se toparon con los blancos. Carvajal en la frontera (min. 74) desequilibró la balanza que Vinicius (min.83) terminó de inclinar. Incluso la zona de confort teutona fue conquistada por los de Ancelotti que ya piensan en ganar la decimosexta 'Orejona'. "Estoy emocionado por ver a todos los aficionados. Llevan a los jugadores en volandas al triunfo. Ha llegado un momento que han dicho "ahora" y ya nadie dudaba que íbamos a ganar. Este es el punto de partida para intentar ganar la Decimosexta", añadió Florentino Pérez.

El presidente blanco verbaliza la ambición un Real Madrid que ya tiene la mente puesta en la siguiente temporada, la más larga de su historia y en la que pueden hacer (todavía más) historia. Por delante, el reto de convertirse en el primer equipo que gane siete títulos en un mismo curso. El 'septete'. Además de Liga, Copa del Rey y Champions, los blancos disputarán la Supercopa de España, al ver sido campeones del torneo doméstico, y han desbloqueado dos torneos más con su victoria en Wembley.

 'Septete' inédito

El primero, la Supercopa de Europa del próximo 14 de agosto ante la Atalanta en Varsovia. Y el segundo, la nueva Copa Intercontinental, que sustituye al ya extinto Mundialito de Clubes que pasará a disputarse cada cuatro años. El Real Madrid únicamente deberá jugar la final contra uno de los equipos que llegará del resto de confederaciones miembros de la FIFA, que sí disputan eliminatorias. CONMEBOL (Sudamérica), CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe), AFC (Asia), CAF (África) y Oceanía (OFC).

En lugar de dos partidos como en anteriores ediciones, el campeón europeo sólo tendrá que disputar la gran final. La FIFA justificaba así la creación de este torneo. "Dada la necesidad expresada por las confederaciones de que los campeones de sus principales competiciones de clubes se enfrenten anualmente para estimular la competitividad, el Consejo de FIFA aprobó por unanimidad el concepto estratégico de una competición anual de clubes de FIFA a partir de 2024".

En otras palabras, FIFA recupera la Copa Intercontinental, competición que se celebró anualmente entre 1960 y 2004 con la salvedad de 1975 y 1978, como medida para evitar que haya un periodo de cuatro años sin la disputa de partido entre equipos de diferentes continentes.

Y para completar el 'septete', los blancos disputarán el nuevo Mundial de Clubes que se disputará en verano de 2025 y cuenta con la presencia de 32 equipos. La temporada más larga de la historia blanca durará exactamente 11 meses. Más de 330 días en los que competirán por todos los títulos, así lo exige su historia.