Las obras en el Camp Nou son un hecho. La remodelación que comenzó en 2023 y que mínimo continuará hasta 2026, aún sigue incorporando nuevas ideas y detalles a su proyecto inicial. 

Los directivos del FC Barcelona junto a los arquitectos japoneses del despacho 'Nikken Sekkei', en colaboración con la oficina catalana de Joan Pascual y Ramón Ausió, se han inspirado durante LaLiga y la Copa. Todos los partidos que jugaba el equipo culé fuera de casa, eran el pretexto perfecto para analizar de cerca los detalles de todos los estadios de los diferentes clubes. Sin embargo, solo uno de ellos pareció sorprender al presidente del Barça.

Tras varios encuentros frente al Athletic Club, lo tuvieron claro. San Mamés, apodado como 'La Catedral' y construida con una inversión de 173 millones de euros, parecía tener lo que buscaban.

¿Cómo será el nuevo Camp Nou?

Sí, el nuevo estadio del Barça está inspirado en la llamada 'Catedral'. Contará con una estructura con espacios abiertos, evitando el diseño cerrado del antiguo Camp Nou con más de 100 puertas.

El nuevo campo culé, con capacidad para 105.000 espectadores, será un auténtico desafío para los rivales, con gradas cercanas al césped y un diseño que potenciará el sonido ambiente. Los gritos de la afición azulgrana resonarán más que nunca en el campo. Por otro lado, la iluminación será moderna y poderosa, aunque no se prevé que cada escama se ilumine de diferentes colores como si lo hace San Mamés.

Para evitar problemas que ocurren en San Mamés, como por ejemplo cuando llueve y los espectadores se mojan porque no tienen donde protegerse, el nuevo Camp Nou contará con una cubierta ligeramente más grande que la de Bilbao. De esta manera, la afición podrá disfrutar del partido sin lluvia, pero la hierba seguirá descubierta recibiendo luz natural.

La construcción del nuevo estadio representa una inversión significativa, con un coste aproximado de 960 millones de euros, financiados por Goldman Sachs y otros inversores, para enfrentar la delicada situación financiera del club tras la gestión de Josep Maria Bartomeu.

El futuro recinto incluirá bulevares con restaurantes, tiendas y espacios de ocio, convirtiéndolo en un lugar de disfrute para las familias durante toda la semana, no solo en días de partido.

Estado actual del hogar culé

En estos momentos solo quedan pequeñas partes del viejo estadio del Barça, deslucidas por grandes excavadoras y montañas de escombros que cubren el terreno.  Junto a la constructora turca Limak Construction, adjudicataria de las obras y por la que Laporta ha recibido muchas críticas, están trabajando en los cimientos. 

La construcción del nuevo Spotify Camp Nou ha derribado ya una superficie total de 73.500 m3, han excavado 425.000 m3 y en las últimas semanas se han empezado a reconocer los pilares de lo que serán las gradas y el área VIP.