![Bellingham y Mbappé celebran el gol del inglés.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/actualidad/920168992_252710930_1024x576.jpg)
Bellingham y Mbappé celebran el gol del inglés. REUTERS
Los posibles rivales del Madrid en Champions: City o Celtic en el playoff y el Atlético de Madrid o el Leverkusen en octavos
El equipo blanco conocerá este viernes su rival en el playoff, donde enfrentará al City o al Celtic antes de un posible cruce ante el Atlético o el Leverkusen.
Más información: El Real Madrid se impone al Brest con un Rodrygo estelar y jugará el playoff para entrar en los octavos de la Champions
-
Brest
-
Final Crónica
-
El Real Madrid ya conoce los posibles adversarios a los que podría enfrentarse en su camino hacia los octavos de final de la Champions League. Tras finalizar en la undécima posición luego de su victoria 0-3 ante el Brest, el conjunto blanco disputará el playoff previo a los octavos contra uno de los equipos clasificados en los puestos 21 y 22.
Sus opciones son el Manchester City, que se ubicó en la vigésimosegunda posición tras vencer al Brujas, o el Celtic, que ocupó el vigésimo primer lugar. El nombre del rival se definirá en el sorteo de este viernes.
Si el Madrid supera esta fase de playoff, en los octavos de final podría enfrentarse a rivales de gran nivel. Entre ellos, el Atlético de Madrid, que terminó quinto luego de su contundente victoria 1-4 contra el Red Bull Salzburgo, o el Bayer Leverkusen, sexto tras derrotar 2-0 al Sparta de Praga.
![Cuadro de la Champions League](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/actualidad/920168996_252711059_854x640.jpg)
Cuadro de la Champions League
El sorteo de esta fase se llevará a cabo el viernes 31 de enero a las 12:00 horas en Nyon, Suiza, sede de la UEFA. En este evento se definirán los cruces de los equipos que finalizaron entre las posiciones 9 y 24 en la fase de grupos.
Altos y bajos
El Real Madrid comenzó su andadura hacia la conquista de la 16ª Copa de Europa recibiendo al Stutgart, una de las grandes revelaciones del curso anterior en la Bundesliga. Se llevó el triunfo por 3-1, pero el marcador no reflejó lo visto sobre el césped. Un gol de Rüdiger en el 83' desatascó un duelo en el que los alemanes vendieron muy cara su piel.
La moneda salió cruz en la segunda jornada contra el Lille (1-0) y el disgusto pudo ser mayor tres semanas después contra el Dortmund. Los germanos se marcharon con una ventaja de dos goles al descanso, pero una actuación histórica de Vinicius tras el paso por los vestuarios terminó por significar una gran goleada del Madrid (5-2).
Un subidón en forma de resultado, pero no tanto de juego, algo que quedó reflejado en los dos siguientes compromisos. Primero fue el Milan quien asaltó el Bernabéu y después fue el Liverpool el conjunto que maniató al Madrid en Anfield. Los de Ancelotti se quedaban al borde del abismo y sin margen de error.
Llegó el trascendental partido frente a la Atalanta. Un duelo muy reñido que acabó con victoria madridista por 2-3 y que pudo finalizar con reparto de puntos si no llega a ser por un fallo clamoroso bajo la línea de Retegui en el tiempo añadido.
Respiró el Real Madrid que dio en Bérgamo un paso de gigante para continuar en la competición. El sueño de alcanzar el top 8 ya era muy complicado y no se consiguió a pesar de la goleada al Salzburgo y el triunfo a domicilio contra el Brest.