Luka Modric entrena una camiseta a Marcelo en su homenaje antes del derbi

Luka Modric entrena una camiseta a Marcelo en su homenaje antes del derbi EFE

Fútbol

Marcelo homenajeado en el Bernabéu antes del derbi ante el Atlético tras anunciar su retirada del fútbol

A sus 36 años, el brasileño ha anunciado esta semana que cuelga las botas como futbolista profesional tras una exitosa carrera deportiva.

Más información. Marcelo anuncia su retirada del fútbol: adiós a uno de los mejores laterales de la historia y leyenda del Real Madrid

Publicada
Actualizada

Marcelo Vieira ha sido el protagonista antes del comienzo del derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. El brasileño ha anunciado esta semana que ponía fin a su trayectoria deportiva y un estadio Santiago Bernabéu lleno hasta la bandera ha roto en aplausos para mostrar el reconocimiento a uno de los mejores jugadores que han pasado por el club blanco.

Tras la sonora ovación al brasileño, Marcelo no pudo evitar emocionarse por el reconocimiento del que fue su afición durante 16 temporadas. Acompañado por sus dos hijos, el momento será recordado por muchos en el Bernabéu.

El emotivo momento ha dado paso al plato principal del día en el que el Real Madrid se juega el liderato frente al Atlético de Madrid. La despedida histórico jugador blanco marca el cierre de una etapa única, en la que supo encandilar a la afición con regates, asistencias y una personalidad genuina.

A través de un emotivo vídeo difundido esta semana en redes sociales, el jugador explicó el origen de su pasión: "Mi amor por el fútbol viene por mi abuelo. Él quería que fuera futbolista profesional e hizo todo para conseguirlo".

Una trayectoría inolvidable

El brasileño forjó una trayectoria llena de momentos inolvidables tanto en Sudamérica como en Europa. Desde su aparición en Fluminense, el lateral brasileño demostró un estilo ofensivo inconfundible, respaldado por su carisma dentro y fuera del campo.

Su llegada al Real Madrid a los 18 años marcó el inicio de un periodo histórico, en el que sumó 25 trofeos y vivió noches memorables como pieza clave en la conquista de cinco Champions League.

Su vínculo con la afición se vio reforzado cuando asumió la capitanía, exhibiendo liderazgo y pasión en cada encuentro disputado. Además, con la selección brasileña, compitió en 58 partidos y anotó 6 goles, resaltando sus participaciones en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012, donde obtuvo medalla de bronce y plata, respectivamente.

Un año después, colaboró en la obtención de la Copa Confederaciones de 2013, consolidando su importancia con la 'Canarinha'. En Brasil, su reencuentro con Fluminense en etapas recientes le permitió revivir sus orígenes y sumar la preciada Copa Libertadores, uno de los títulos más codiciados del continente.

Sin embargo, una divergencia breve con el cuerpo técnico desembocó en el final de su contrato el 2 de noviembre de 2024, hecho que coincidió con el cierre definitivo de su carrera profesional.

A modo de despedida, el propio jugador subrayó su ilusión por seguir ligado al deporte que tanto ama, recordando que su legado no se limita a la cancha, sino que continuará inspirando a futuras generaciones. Su emotivo adiós confirma la huella profunda que deja en la memoria colectiva del balompié.