
Dani Olmo, con el FC Barcelona Europa Press
El CSD prorroga las licencias de Dani Olmo y Pau Víctor: podrán seguir jugando con el Barça hasta final de temporada.
El organismo dependiente del Gobierno ha resuelto en favor del club azulgrana a pesar de las posturas en contra de LaLiga y la RFEF.
Más información. Los 100 millones de los palcos VIP del Barça que no están: qué pasa con Dani Olmo y un serio problema para verano
El 'Caso Olmo' ha llegado definitivamente a su final después de que el Consejo Superior de Deportes (CSD) haya decidido prorrogar la licencia del mediapunta del Barça, además del delantero azulgrana Pau Víctor. Tanto la directiva encabezada como los dos futbolistas ya respiran tranquilos, ya que el máximo organismo deportivo del Gobierno no ha entrado a valorar la idoneidad del control económico de LaLiga.
La resolución tomada por el organismo dependiente del Gobierno ha sido la misma que tomaron en enero cuando confirmaron la cautelarísima al Barça aunque hace tres meses la medida tenía un carácter provisional.
El futuro de Dani Olmo y Pau Víctor dependía de esta resolución del CSD, puesto que si el fallo hubiese sido contrario a los intereses del club azulgrana, ninguno de los dos jugadores podría jugar lo que resta de temporada. La decisión se ha tomado en función del argumentario que envió el Barça compuesto por 52 páginas y 60 documentos adjuntos.
El pasado 22 de marzo, José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD, ya se mostró orgulloso del dictamen tomado en enero, además de la aceptación que éste tuvo por parte de la mayoría de los clubes de LaLiga. "El fútbol a veces es muy divertido, plantean cosas curiosas. El Real Madrid parece, según algunas versiones, que está encantado con lo de Dani Olmo. Esto es el mundo al revés, pero bueno", anunció el presidente del organismo público.
"El Real Madrid lo que hizo fue respetar la decisión del CSD y yo lo agradezco mucho. Por cierto, no el Real Madrid, el ochenta o el noventa por ciento de los clubes lo entendieron", reconoció Uribes.
La respuesta de LaLiga
La resolución de las licencias de Dani Olmo y Pau Víctor se ha tomado al margen de los 100 millones de euros que han desaparecido de las cuentas del Barça tras activar la palanca por la venta de los palcos VIP del Camp Nou por los próximos 30 años.
Tras conocerse que no se ha podido acreditar la venta de dichos asientos entre finales de 2024 y principios de 2025 -cuando el 31 de diciembre caducaba la licencia de ambos jugadores-, la patronal ha anunciado que ante este escenario las cuentas vuelven a no cuadrar y, por tanto, le rebaja el límite salarial.
Además, LaLiga señala también que el Barça "ni tiene a día de hoy saldo ni capacidad de inscripción [...] para la inscripción de los jugadores Olmo y Pau Víctor". Sin embargo, el CSD no ha entrado a valorar este aspecto, sólo si la Comisión que le denegó prorrogar la licencia o darle una nueva a los dos jugadores tenía potestad para ello.

Javier Tebas y Joan Laporta, en la Asamblea Extraordinaria de LaLiga
Joan Laporta alimentó la teoría de la conspiración en contra del Fútbol Club Barcelona unas horas antes de jugar el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid. El comunicado de LaLiga no sentó nada bien al presidente azulgrana quien se remitió a lo ya defendido.
"Hace más de tres meses ya dije que las inscripciones de Olmo y Pau Víctor se habían realizado correctamente y que habíamos seguido todos y cada uno de los requisitos por la RFEF y por la LaLiga.
Sobre el escrito de LaLiga, sólo quiero deciros que lo vemos como un intento más de perjudicar los intereses del Fútbol Club Barcelona y de dañar la imagen del club. Vamos a contestar de forma contundente, de la forma más contundente que sea necesario", indicó Joan Laporta.
"Aquí lo que ha habido es una discrepancia, un desacuerdo, un conflicto, llámenlo como quieran, entre el Barcelona, LaLiga y la Federación, y nosotros como Consejo Superior de Deportes nos sentimos obligados, de acuerdo con la Ley del Deporte que dice que hay que proteger siempre a los deportistas, a cuidar que los futbolistas no se vieran perjudicados por ese conflicto.
En la duda de jugar o no jugar mientras se resuelve el fondo del asunto, nosotros vimos claramente que tenía que jugar. El futbolista tiene derecho a que su carrera profesional se desarrolle con toda normalidad y es un precedente, por cierto, que vamos a aplicar a cualquier otra situación, en cualquier otro deporte", expuso Uribes el 22 de marzo.
El comunicado del CSD
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha estimado este jueves el recurso de alzada presentado el pasado 7 de enero por los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor y por el FC Barcelona, anulando el acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga.
Se ha constatado de un modo evidente e incontrovertido a lo largo de este procedimiento, y tras atender las alegaciones de las partes, la incompetencia de la Comisión de Seguimiento para decidir acerca del visado previo, así como de la licencia solicitada por el FC Barcelona.
En sus alegaciones, LaLiga y la RFEF defienden que la Comisión de Seguimiento no adoptó el acuerdo, sino que confirmó o ratificó otros acuerdos previos adoptados por los órganos competentes.

José Manuel Rodríguez Uribes
Sin embargo, de la lectura del acuerdo impugnado se desprende de forma clara y palmaria que la Comisión de Seguimiento ni confirmó, ni ratificó, ni ejecutó los acuerdos adoptados por LaLiga o por la RFEF, sino que acordó de forma expresa "no conceder el visado previo ni la licencia definitiva solicitada por el FC Barcelona para los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor".
Por no tener atribuidas tales competencias, ni tratarse de la confirmación o ratificación de acuerdos válidos previos, la decisión de la Comisión de Seguimiento de no conceder el visado previo ni la licencia debe ser considerada nula de pleno derecho.
En Derecho, tan importante es el fondo y la justificación material de las decisiones, como las formas, los procedimientos y las competencias.
Que era necesario un pronunciamiento por parte del órgano adecuado se desprende de lo manifestado por la propia asesoría legal de la RFEF al subrayar que su opinión “no prejuzga las decisiones que en su caso pudieran adoptar los órganos eventualmente competentes”.
Las licencias siguen en vigor
Con esta resolución, ambos jugadores mantienen su licencia en vigor. Esto es así porque la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha reconocido, asimismo, en sus alegaciones que “no existe ninguna resolución federativa que acordase la cancelación de las licencias”, circunstancia exigida por la propia RFEF en su resolución del 30 de junio de 2022.
En todo caso, la carrera profesional de Dani Olmo y Pau Víctor ha estado protegida desde el pasado 8 de enero por la medida cautelar urgente que concedió el CSD con el único interés de evitar un daño irreparable hasta la resolución de este procedimiento.
El control económico de LaLiga
Por último, el CSD desea subrayar que este recurso no trata sobre el control económico que LaLiga realiza a sus clubes asociados.
Estas funciones corresponden al Órgano de Validación de Presupuesto de LaLiga y, en segunda instancia, a su Comité de Control Económico.
Si el Órgano de Validación de Presupuesto de LaLiga validó la operación económica el 3 de enero de 2025 y, en fechas posteriores, el mismo órgano manifiesta una posición distinta sobre la misma operación, se trata de una cuestión de índole económica y de reglas internas que deberá ser tratada, en su caso, en el ámbito propio de LaLiga.
En definitiva, por razones de incompetencia, por no haber seguido los procedimientos adecuados establecidos en las normas y por no tratarse del órgano legitimado para tomar las decisiones, el acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga debe ser considerado nulo de pleno derecho y todos los efectos derivados de ella invalidados.

Javier Tebas, en los desayunos de Europa Press
Tras conocer la resolución del Consejo Superior de Deportes, la patronal ha emitido un comunicado en el que considera que "la resolución no es conforme a derecho" y, por lo tanto, anuncian su recurso de forma inmediata.
La denegación del visado previo para la renovación de las licencias o para su nueva inscripción es un acto que resulta de la aplicación automática de las normas de inscripción de jugadores. En este contexto, los acuerdos adoptados por la Comisión de Seguimiento del Convenio RFEF-LALIGA el pasado 4 de enero de 2025, se limitaron a constatar la imposibilidad legal de tramitar nuevas licencias, ratificando, así, la aplicación literal del reglamento federativo.
Debemos recordar que las licencias de los dos jugadores expiraron de forma automática el día 31 de diciembre de 2024, al finalizar la duración de las mismas, pactada entre los Jugadores y el Club. Por tanto, en ningún caso es exigible un acto federativo de cancelación de las mismas.
LALIGA reitera su compromiso con la legalidad, la equidad competitiva y la aplicación objetiva de la normativa en materia de control económico e inscripción de jugadores y por ello, LALIGA no considerando conforme a derecho la referida Resolución, la recurrirá de forma inmediata.