Ozaryabal y Laporte celebran un gol de España anotado ante Irlanda del Norte.

Ozaryabal y Laporte celebran un gol de España anotado ante Irlanda del Norte. EFE

Eurocopa

Los 10 partidos de la fase de grupos de la Eurocopa que no puedes perderte: fecha, horario y televisión

Se disputarán 36 partidos de grupos a lo largo de las dos primeras semanas del torneo, todos ellos serán retransmitidos en abierto. 

11 junio, 2024 18:48

Se acabaron las probaturas, ha llegado la hora de la verdad. A partir del próximo viernes arranca el torneo futbolístico más esperado del verano: la Eurocopa. Y lo hace con la incertidumbre siendo una de las más abiertas de las últimas ediciones. Ningún combinado parte con el cartel de gran favorita, aunque Francia e Inglaterra inician un escalón por encima del resto, selecciones como España, Portugal o Alemania, la anfitriona, tienen mucho que decir. 

Lo cierto es que España no es considerada una de las máximas favoritas para levantar el trofeo en Berlín, pero cuenta con armas para crear problemas a cualquier equipo. Cabe recordar que España es la vigente campeona de la Nations League. Su fútbol ha ido evolucionando desde la eliminación en Qatar, pasando de amasar el balón de manera (en ocasiones) estéril, lo que desembocó ahogamientos de posesión, a ofrecer alternativas más verticales con laterales de recorrido y extremos encaradores. 

Esta Eurocopa contará con un formato diferente al resto. La fase de grupos, formada por seis grupos de cuatro equipos cada uno, la superarán los dos primeros clasificados y los cuatro mejores terceros. Se disputarán 36 partidos de grupos a lo largo de las dos primeras semanas del torneo, todos ellos serán retransmitidos en abierto. Aquí va una lista de los diez mejores encuentros de la primera fase. 

Alemania - Escocia

La anfitriona ante una rival rocoso (14 de junio; 21:00 TVE). Los de Nagelsmann buscarán dar continuidad a las sensaciones extraídas de sus amistosos ganados ante Francia y Países Bajos e iniciar su andadura con buen pie. Para ello, recupera a Toni Kroos, timón del Real Madrid que vuelve al combinado teutón para disputar sus últimos partidos como jugador profesional. Alemania, que no ha superado la fase de grupos en los últimos dos Mundiales y cayó en octavos de la Euro 2020, contará con el apoyo de la grada. Delante Escocia, una selección sólida, que por momentos peleó con España por el liderato de la clasificación y llegó a afligir la primera derrota de la era Luis de la Fuente. 

España - Croacia

Un clásico moderno de las Eurocopas (15 de junio; 18:00 TVE). Ambas selecciones se enfrentaron en octavos de final en 2012; fase de grupos en 2016 y octavos de final en 2020. Los dos encuentros de eliminatoria cayeron del lado español mientras que el de grupos se lo llevó Croacia. Luis de la Fuente cuenta con los 26 jugadores disponibles después de que se haya confirmado que Dani Olmo ha dejado atrás sus molestias.

El combinado balcánico, cuyo, estandarte lo llevará Luka Modric - por última vez en un gran torneo-, reflejó su potencial con la victoria en casa de Portugal tras una magnífica puesta en escena y actuación coral. Curvas en el primer partido de España, cuya victoria es clave para superar el grupo conformado por Italia y Albania. 

Serbia - Inglaterra

La solidez balcánica pone a prueba a los Three Lions (16 de junio; 21:00 TVE), eternos aspirantes al título que han aterrizado en Alemania sin jugadores de renombre como Jack Grealish y Harry Maguire, el primero por decisión técnica y el segundo al no superar sus problemas físicos. Gareth Southgate sí se ha llevado un amplio abanico de atacantes. Bellingham, Saka, Foden, Watkins, Toney y Harry Kane, que llega tras haber cuajado la temporada más goleadora de su carrera deportiva. Serbia combina futbolistas físicos con creadores de juego y un sistema rocoso. 

Austria - Francia 

La gran favorita para levantar el trofeo iniciará su camino con una piedra de toque importante (17 de junio; 21:00 TVE).Gran oportunidad para que futbolistas que como Tchouaméni vayan recuperando sensaciones y Mbappé prolongue su estado de forma. La Austria de Ralf Rangnick ha dejado buenas sensaciones en los amistosos previos en los que ha demostrado lo camaleónica que puede llegar a ser al haber empleado dos esquemas diferentes. Deschamps tiene pocas dudas. Ninguna más allá del nueve de referencia y la pareja de Upamecano en el eje de la zaga. 

Alemania - Hungría

Viejos conocidos (19 de junio; 18:00 TVE). Cuarta vez de los últimos tres años que ambos combinados se enfrentan. En los tres anteriores, ni una victoria alemana. Dos empates y un triunfo húngaro, en la Nations League. No cabe duda que Hungría atraviesa su periodo más exitoso desde la era de los 'Magiares Mágicos' con Ferenc Puskás como líder en la década de 1950. La Euro 2024 será como jugar en casa para Hungría, ya que seis integrantes del equipo militan en clubes de la Bundesliga. El combinado vencedor del partido, en caso de haber ganado también el primero, podría sellar su pase a octavos de final. 

Dinamarca - Inglaterra

Nada menos que la reedición de una semifinal de la última Eurocopa en la segunda jornada de la fase de grupos (20 de junio; 18:00 TVE). Presumiblemente el encuentro que dejará visto para sentencia la clasificación de cada combinado a octavos de final. El cuadro danés podría dar un paso de gigante si, después de haber conseguido imponerse a Eslovenia en el debut, no caen derrotados ante los de Southgate que, tras Serbia y la propia Dinamarca gozará de una última jornada más plácida a priori contra Eslovenia. 

Entrenamiento de Inglaterra para la Eurocopa.

Entrenamiento de Inglaterra para la Eurocopa. EFE

España - Italia 

Dos de los tres últimos campeones de Europa frente a frente (20 de junio; 21:00 TVE). El partido más importante del grupo para ambos combinados. El que hay que ganar sí o sí. Los de Spalletti no cuentan con grandes nombres, pero mantienen gran parte del bloque ganador en la Eurocopa 2020, donde superaron a España en la tanda de penaltis. No obstante, los dos últimos, correspondientes a la Nations League, cayeron del lado español. 

Países Bajos - Francia

Se le están cayendo jugadores a un Koeman que ha perdido a De Jong y Koopmeiners, pero en Países Bajos la gran referencia está un poco más atrás. Van Dijk es el gran capitán y estandarte de una naranja mecánica que está ante sus últimas oportunidades de levantar un título (21 de junio; 21:00 TVE). Será un duelo de poder a poder entre una de las delanteras más fuertes y una de las defensas más sólidas. Cabe destacar que ambas selecciones se enfrentaron en la fase de grupos de clasificación para la Eurocopa. 

Croacia - Italia 

Otro duelo de altos vuelos en el grupo de España (24 de junio; 21:00 LA2/Teledeporte). Un partido en el que los de Luis de la Fuente tendrán un ojo puesto porque podría decidir los equipos clasificados para octavos de final. Será un duelo en el que presumiblemente ambas selecciones deberán abandonar su estilo y arriesgar. España se enfrentará a una Albania que podría llegar a la última jornada ya eliminada. 

Dinamarca - Serbia

Sobre el papel puede parecer un choque asignado a un teórico segundo plano, pero la realidad es que será uno de los más emocionantes de la última jornada (25 de junio; 21:00 LA2/Teledeporte). Se esperan que ambos combinados lleguen y se disputen una plaza a octavos de final, por lo que el partido se traduce como un todo o nada.