Un árbitro consulta el VAR durante un partido

Un árbitro consulta el VAR durante un partido Reuters

Eurocopa

Adiós al VAR tal y como lo conocíamos: la Euro 2024 renueva el videoarbitraje con más tecnología

Comienza una nueva edición del torneo de selecciones más importante del continente con innovaciones tecnológicas.

12 junio, 2024 20:53

Últimos preparativos antes de que suene el pitido inicial de la Eurocopa 2024. Esta nueva edición se celebrará en Alemania, y dará comienzo este próximo viernes 14 de junio con el encuentro entre Alemania y Escocia en el Allianz Arena de Munich.

24 equipos intentarán alzarse con el título de campeones, y suceder a Italia en el trono. Este año España luchará por superar esas semifinales que se le resistieron en la pasada edición. Luis de la Fuente tiene claro quienes son los 26 jugadores que formaran el equipo de España, solo falta resolver la incógnita sobre el cuadro titular del primer encuentro contra Croacia.

Esta Eurocopa 2024 presenta novedades significativas en materia de tecnología. Ninguna jugada quedará al azar con los sistemas que se utilizarán en las distintas sedes alemanas.

El VAR

Desde 2019 una nueva tecnología se introdujo en la dinámica de los partidos de fútbol: el VAR. Pudimos ver como en los encuentros disputados durante la UEFA Champions League de ese mismo año, el árbitro principal estaba en constante comunicación con el árbitro asistente de vídeo, que se encontraba en una sala con dos o más técnicos donde observaban el partido en las pantallas para analizar a través de la repetición de imágenes las jugadas más confusas.

Desde entonces, ya se usa en todas las competiciones masculinas de selecciones absolutas y de clubes. Poco a poco, se va introduciendo también en los partidos de fútbol femenino, como en la UEFA Women's Champions League y la UEFA Women's EURO.

Revisión con el VAR

Revisión con el VAR Europa Press

El VAR también participará en la Eurocopa 2024. No va a ser la excepción. Sin embargo, en esta nueva edición del torneo el uso del VAR presenta cambios en cuanto a la tecnología utilizada.

¿Cómo va a funcionar?

Para la Euro de este año celebrada en Alemania, se han instalado para el VAR cuatro Salas de Operaciones de Vídeo (VOR) en el Football Technologies HUB del International Broadcast Centre de Leipzig. En estas siempre estarán dos árbitros asistentes de vídeo y tres operadores de vídeo, en comunicación constante con el árbitro principal.

Este equipo revisará todas las jugadas que puedan cambiar el partido o errores claros que se cometan en situaciones tales como: un gol, incidentes el área, tarjetas y confusión de identidad.

Eso sí, la decisión final siempre la tomará el primer árbitro. El VAR puede aportar pruebas claras y pedir una revisión de la jugada sobre el terreno de juego, o informar de determinados hechos, pero la decisión siempre es del árbitro.

La tecnología en el balón y el VAR

Por primera vez en la historia de la Eurocopa el balón oficial contará con la tecnología Adidas Connected Ball, un sistema que envía datos precisos del balón.

Este balón, apodado como Fussballliebe, ayudará al VAR a que la toma de decisiones sea más precisa combinando datos de posición de los jugadores con la IA. La tecnología también puede ayudar a los árbitros de vídeo a identificar cada toque individual del balón, reduciendo el tiempo dedicado a resolver incidentes de manos y penaltis.

El balón oficial de la Eurocopa 2024

El balón oficial de la Eurocopa 2024 Europa Press

Además, El SAOT que es una tecnología de fuera de juego semiautomático, y permite a los equipos de VAR, gracias a diez cámaras especializadas instaladas en el estadio que rastrean 29 puntos corporales diferentes por jugador, determinar de forma muy rápida si la jugada ha sido válida o no.

Por otro lado, la UEFA ha instalado el sistema Goal-Line Technology (GLT) en todas las sedes del torneo. El sistema despliega siete cámaras por portería y mediante técnicas de procesamiento de visión y software, el GLT indica si se ha marcado un gol en el primer segundo de la acción, gracias a una vibración y una señal visual en el reloj de cada árbitro.