Llegó el día. Se acabaron las probaturas, la hora de la verdad ya está aquí. España inicia ante Croacia su aventura en una de las Eurocopas más abiertas de las últimas ediciones. Ningún combinado parte con el cartel de favorito, aunque Francia arranca un escalón por encima de Portugal, Inglaterra, Alemania y España, que tiene mucho que decir en el torneo. 

Luis de la Fuente cuenta con la mayoría de jugadores disponibles después de que se haya confirmado que Dani Olmo ha dejado atrás sus molestias, aunque unos dolores musculares convierten en baja a Laporte, que no se ha ejercitado durante la mañana del viernes y será baja ante Croacia. "Podría jugar mañana, pero sería arriesgar. Vamos a esperar cómo evoluciona de cara al jueves. No se ha lesionado. Tiene unas molestias. Está perfectamente, ha llegado en el momento adecuado, cuando estaba previsto. Es un grandísimo jugador y, para mí, uno de los mejores en su puesto", asegura De la Fuente. 

El combinado balcánico, cuyo estandarte lo llevará Luka Modric -por última vez en un gran torneo-, reflejó su potencial con la victoria en casa de Portugal tras una magnífica puesta en escena y actuación coral. "Todos queremos jugar contra las mejores y España lo es. Debemos dar nuestra mejor versión. Jugar grandes partidos nunca aburre. Hemos demostrado estar en lo alto del fútbol europeo, aunque en las Euros no hayamos dado ese paso. Estoy seguro de que podemos hacerlo ahora", avisa Modric. 

Viejos conocidos de la Eurocopa

Se vienen curvas en el primer partido de España, aunque ya las ha recorrido en otras ocasiones. Ambas selecciones se enfrentaron en octavos de final en 2012; fase de grupos en 2016 y octavos de final en 2020. Los dos encuentros de eliminatoria cayeron del lado español, mientras que el de grupos se lo llevó Croacia. El clásico de las Eurocopas se reeditará en Alemania. 

El partido más reciente entre ambos combinados fue hace un año en la final de la UEFA Nations League. Un encuentro sin goles, tanto en el tiempo reglamentario como en la prórroga, que se definió en la tanda de penaltis donde se agigantó Unai Simón. Su pie para detener los disparos de Majer y Petkovic y el posterior penalti transformado a lo Panenka por Carvajal, volvieron a hacer campeona a la selección española 11 años después.

Alineaciones probables

Por parte de España, en la portería estará Unai Simón. El guardameta vasco del Athletic Club ha sido el Zamora de La Liga esta temporada y será el encargado de blocar y detener todas las acometidas de Croacia. Ya fue importantísimo en la última Eurocopa y espera serlo de nuevo. Por delante, Unai Simón tendrá una defensa de cuatro hombres llena de garantías. Grimaldo y Carvajal ocuparán los laterales. Sin duda, los dos mejores en su puesto esta temporada en el fútbol europeo. En el centro de la zaga, ante la ausencia de Laporte, serán Le Normand y Nacho quienes formen pareja en el eje.

El centro del campo estará comandado por Rodri Hernández. El pivote del Manchester City está llamado a ser la pieza clave de la Selección en este torneo. Será la escoba del equipo a la vez que el principal creador. Para esto tendrá también la colaboración de Fabián y Pedri. El jugador del Barça se ha ganado un puesto en el once después de sus grandes actuaciones en los amistosos previos a la Eurocopa.

Ozaryabal y Laporte celebran un gol de España anotado ante Irlanda del Norte. EFE

Por último, los tres puestos en la delantera parecen bastantes claros. Nico Williams y Lamine Yamal serán los extremos de la selección española. De sus botas tendrán que salir el desborde y las ocasiones de España, además de los balones en dirección al delantero centro. Este será Álvaro Morata. El ariete del Atlético de Madrid viene de anotar frente a Irlanda del Norte y su acierto de cara a puerta será vital para las aspiraciones de España en el torneo. 

En Croacia no hay dudas

En Croacia no hay dudas. Livakovic tendrá una defensa de cuatro hombres liderada por Gvardiol, una de sus mayores promesas para los próximos años. Actuará en el lateral izquierdo, puesto en el que le ha colocado Guardiola esta temporada en el Manchester City. En el otro costado estará Stanisic, un futbolista que llega después de firmar una gran temporada en el Bayer Leverkusen. El centro de la zaga estará comandado por Pongracic y Sutalo.

El centro del campo es la línea más fuerte de Croacia. Un trío de centrocampistas experimentados que tratarán de robar el balón a la selección española. Brozovic hará de ancla y tendrá por delante el derroche físico de Mateo Kovacic y la magia de Luka Modric. El capitán apenas ha tenido protagonismo esta temporada en el Real Madrid y llega a la Eurocopa fresco y con la misión de liderar a Croacia hacia un nuevo intento de dar la sorpresa.

La delantera también parece bastante clara. Majer, volante del Wolbusrgo, actuará por delante de los centrocampistas y estará tirado al costado derecho. Con él, el seleccionador buscará algo de control y tratar de dominar a España. En la otra banda estará un viejo conocido como Kramaric y la punta de lanza estará ocupada por Budimir. El delantero se ha ganado el puesto después de una brillante temporada con Osasuna.

Alineación de España

Unai Simón; Carvajal, Nacho, Le Normand, Grimaldo; Rodri, Pedri, Fabián, Lamine Yamal, Nico Williams y Morata.

Alineación Croacia

Livakovic; Stanisic, Sutalo, Pongracic, Gvardiol; Modric, Brozovic, Kovacic; Majer, Kramaric y Budimir.