España ha conseguido antes de tiempo el primer objetivo de la Eurocopa, que no era otro quesuperar la fase de grupos como líder. Lo ha alcanzado tras ganar de manera imponente a Croacia y exhibir su superioridad sobre Italia. Los de Luis de la Fuente pasearon la guadaña por el grupo de la muerte y salieron con vida, y vaya si tienen vida. 

La Roja ya espera rival en octavos de final. Ha dejado en un trámite la última jornada ante una Albania que todavía tiene opciones incluso de pasar como segunda de grupo. Se tendría que dar una rocambolesca combinación, pero las cuentas le siguen cuadrando. Las especulaciones sobre el devenir de la Eurocopa no cesan, ni siquiera en caso del combinado Español pese a estar ya en octavos.

España contará con diez días de descanso activo para preparar la eliminatoria ante uno de los mejores terceros. Tiempo suficiente para recuperar el estado físico de aquellos jugadores, como Laporte, que aterrizaron en Alemania con molestias físicas.

 

Ahora es turno para que los aficionados españoles saquen la pizarra y dibujen el esquema hasta encontrar el primer rival de La Roja para las eliminatorias. Al haber finalizado como líder, España se debe enfrentar a un tercero de grupo. Cabe recordar que a octavos acceden los dos primeros de cada grupo y las cuatro mejores terceras selecciones.

Los de De la Fuente se enfrentarían en concreto al tercer clasificado de los grupos A, D, E o F. Lo que en nombres se traduce como una gran cantidad de rivales ya que, en la mayoría de esos grupos todavía restan dos jornadas por disputarse, y en todos al menos una. La tercera plaza del grupo A se la disputarán, en teoría, Hungría y Escocia, ya que Alemania ha conseguido dos victorias y Suiza ya suma cuatro puntos a falta de una jornada.

Morata celebra el gol de España contra Italia. REUTERS

En el grupo D restan dos partidos para cada selección, lo que amplía el abanico de opciones. Países Bajos y Francia lograron la victoria en su debut sobre Polonia y Austria respectivamente. Por lo que la lógica invita a pensar que serían estos dos últimos combinados los que pelearían por la tercera plaza. 

Idéntica situación sucede en el grupo E, pero cambiando los nombres y llevando la contraria a la normalidad. Rumanía y Eslovaquia dieron la sorpresa al vencer a Ucrania y Bélgica y ya suman tres puntos. A cero se encuentran sus rivales en la primera jornada que se enfrentan en la tercera y última. La lógica invita a pensar que Bélgica logrará pasar, al menos como segunda de grupo y la tercera posición se la disputarán Eslovaquia, Rumanía y Ucrania. 

La situación del grupo F se parece más a la del grupo D que a la del E. Portugal y Turquía vencieron en su debut a República Checa y Georgia. Se espera que entre estos dos últimos combinados se disputen la tercera plaza. 

¿Cuándo jugaría España los octavos de final de la Eurocopa?

Al ser primera de grupo y enfrentarse a uno de los terceros, el partido sería el 30 de junio a las 21.00 horas. De terminar segunda, hubiera sido un día antes, el 29 de junio, a las 18.00 horas. En ambos casos, el partido se podrá ver en abierto a través de La 1 de RTVE y en directo, minuto a minuto, en la cobertura que llevará a cabo EL ESPAÑOL.