Dinamarca y Serbia se juegan sus opciones de estar en octavos de final de la Eurocopa cara a cara. La ventaja es para los daneses, con un punto más en la clasificación. Aún así se espera una apretada lucha para ver si una de las dos selecciones pasa a la siguiente ronda del torneo.

Sin duda, Hjulmand (el jugador del Sporting Lisboa, no el entrenador danés), es el nombre de moda en Dinamarca. Su puesta en escena frente a Inglaterra, con un recital de juego excepcional que coronó con un golazo que dio a su equipo su segundo punto del torneo, no ha pasado desapercibido. Se ha erigido como un complemento perfecto para el veterano Christian Eriksen y para el incansable Pierre-Emile Hojberg. Los tres forman una zona media más que respetable con la que Dinamarca podría llegar lejos.

Pero Hjulmand no es el único protagonista de su selección. Hay otros jugadores que aún no han hecho acto de presencia en la Eurocopa. Sobre todo uno, el delantero del Manchester United Rasmus Höjlund, de quien se espera que dé un paso al frente en una selección que tiene a todos sus hombres disponibles. Incluido Thomas Delaney, que ha superado un virus estomacal y esperara su oportunidad en el banquillo.

No lo tendrá nada fácil Dinamarca. Su rival, Serbia, es muy peligroso. Aunque sólo suma un punto gracias al cabezazo de Jovic que evitó una más que probable eliminación, tiene categoría y jugadores de primer nivel que se mantienen "dormidos" en la Eurocopa. Dusan Vlahovic, Aleksandar Mitrovic o Sergej Milinkovic-Savic viven contagiados por la anarquía del combinado balcánico, con un estilo poco definido pero muy combativo.

Además, desde que llegaron a Alemania, las polémicas parecen perseguirles. La primera, a consecuencia de unos cánticos de las aficiones croatas y albanesas durante el choque que enfrentó a ambas selecciones y en el que se pudo escuchar un "muerte al serbio" inaceptable. La federación serbia reaccionó pidiendo a la UEFA una sanción a Croacia y Albania y amenazó con abandonar la Eurocopa en el caso de que no la recibieran.

¿Cuándo se juega el partido de Eurocopa entre Dinamarca y Serbia?

El partido de la tercera jornada de la fase de grupos de la Eurocopa entre Dinamarca y Serbia se disputa este martes 25 de junio en el Múnich Arena (o Allianz Arena), de la ciudad de Múnich. El choque se juega a partir de las 21:00 hora peninsular. En México serán las 14:00 y en Argentina las 17:00 horas.

¿Dónde se juega el partido de Eurocopa entre Dinamarca y Serbia?

El encuentro entre el combinado danesa y la selección serbia se disputa en el Múnich Arena (o Allianz Arena), en la ciudad alemana de Múnich. Un feudo con capacidad para 75.024 espectadores que habitualmente acoge los partidos del Bayern Múnich.

¿Dónde se podrá ver por TV el partido de Eurocopa entre Dinamarca y Serbia?

Este partido de la Eurocopa 2024 entre Dinamarca y Serbia podrá verse en televisión a través de La 2, Teledeporte y la plataforma online RTVE Play. La televisión pública española tiene los derechos para retransmitir en directo esta edición completa del torneo continental. 

Además, se podrá seguir el Dinamarca - Serbia a través de la retransmisión minuto a minuto de EL ESPAÑOL.