Serbia está fuera de la Eurocopa. El combinado balcánico defraudó a todos y se queda fuera del torneo a las primeras de cambio. Era su debut en la competición, es cierto, pero contaba con jugadores de talla mundial que apenas han ofrecido su nivel en toda la fase de grupos. Se van sin ganar ningún partido y empatando frente a Dinamarca en la última jornada (0-0). [Así hemos vivido el empate entre Dinamarca y Serbia].

Y es que apenas ha tenido noticias positivas el cuadro de Stojkovic a lo largo de todo el campeonato. Perdieron en el estreno ante Inglaterra, algo previsible, rescataron un punto en el último minuto frente a Eslovenia en la segunda jornada, y fueron incapaces de generar excesivo peligro ante el combinado danés cuando se lo jugaban todo.

Los daneses, por su parte, tampoco ofrecieron una buena versión frente a Serbia. Sorprendieron contra los ingleses unos días antes, pero ante el combinado balcánico no fueron capaces de culminar sus acciones de peligro. Unas veces por culpa de Rajkovic y otras por malas decisiones en la definición.

Los daneses no aprovecharon el tropiezo de Inglaterra y sellaron su pase a los octavos de final como segundos de grupo. En unos días tendrán enfrente un duro hueso de roer, Alemania, que es una de las claras candidatas a levantar el título el próximo 14 de julio.

Dominio sin premio

Serbia necesitaba salir a morder desde el inicio. El combinado balcánico llegaba a la cita con la obligación de sumar los tres puntos si no quería decir adiós a la Eurocopa. Sin embargo, a los de Stojkovic les costó un mundo maniatar al equipo danés a lo largo de toda la primera mitad. 

De hecho, fue Dinamarca quien llevó la voz cantante durante los primeros cuarenta y cinco minutos. Liderados por un gran Eriksen, los de Hjulmand empezaron a poner a prueba a Rajkovic con diversos lanzamientos desde la frontal del área. Dinamarca no podía dormirse ya que si Eslovenia empataba frente a Inglaterra podría relegarles al tercer puesto del grupo.

Dolberg, en una acción frente a Serbia. REUTERS

Por eso no especularon demasiado. Lograron encerrar en su campo al equipo serbio y apenas sufrieron en los pocos intentos de contragolpe. Mitrovic, muy solo en todo momento, no pudo ganarle la partida a los centrales daneses. Fue una lucha frustrante para el killer del Al Hilal.

Sin embargo, a pesar de la superioridad mostrada Serbia aguantó el tipo y se fue al túnel de vestuarios con vida. Debía cambiar muchas cosas, es cierto, pero por lo menos aguantó en su momento más delicado.

Sin reacción

Stojkovic movió el banquillo dando entrada a Jovic y posteriormente a Vlahovic. Tres delanteros sobre el césped en busca de un gol que les llevara hasta los octavos de final de la Eurocopa.

Sin embargo, Dinamarca saltó al verde con mucho aplomo y volvió a ser el dominador del esférico. Siguió probando a Rajkovic en varias ocasiones y encontrando muchos espacios ante un combinado serbio al que no le quedaba otra opción que arriesgar. 

Pasaron los minutos y ningún equipo encontró el gol. Sí lo hizo Serbia con un tanto en propia de Andersen, pero Jovic se encontraba en fuera de juego en el inicio de la acción. Fue lo más reseñable de una impotente Serbia que no vio puerta y se acabó despidiendo de la Euro a las primeras cambio.

Dinamarca 0-0 Serbia

Dinamarca: Schmeichel; Bah (Kristiansen, min. 77), Andersen, Christensen, Vestergaard, Maehle; Hjulmand (Delaney, min. 77), Hojbjerg, Eriksen (Poulsen, min. 88); Hojlund (Dolberg, min. 59) y Wind (Skov Olsen, min. 46).



Serbia: Rajkovic; Mijailovic (Mladenovic, min. 73), Veljkovic, Milenkovic, Pavlovic, Zivkovik; Gudelj (Tadic, min. 46), Ilic (Vlahovic, min. 68); Samardzic (Jovic, min. 46), Lukic (Milinkovic-Savic) y Mitrovic.



Árbitro: François Letexier (Francia). Mostró tarjeta amarilla a Milenkovic (min. 4) por parte de Serbia y a Wind (min. 28) y Hjulmand (min. 30) por parte de Dinamarca y a Mitrovic (min. 83).



Incidencias: partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo C de la Eurocopa de Alemania disputado en el Allianz Arena ante cerca de 70.000 espectadores