Mikautadze celebra el segundo gol de Georgia ante Portugal.

Mikautadze celebra el segundo gol de Georgia ante Portugal. REUTERS

Eurocopa GEORGIA 2 - 0 PORTUGAL

Georgia da la campanada al derrotar a Portugal y se cita con España en los octavos de final de la Eurocopa

Los georgianos firmaron un partido soberbio ante los lusos y superaron la fase de grupos pese a que lo tenían todo en contra.

26 junio, 2024 22:55

Lo tenían todo en contra y prácticamente nadie apostaba por ellos. Sin embargo, en el fútbol todavía queda lugar para los acontecimientos extraordinarios y por eso Georgia logró una gran victoria ante Portugal y se coló en los octavos de final de la Eurocopa. [Así vivimos la victoria de Georgia ante Portugal]

Seguro que Luis de la Fuente ha tomado buena nota de este encuentro porque Georgia será el rival de España en los cruces. Los georgianos, correosos y con mucha calidad en el ataque, se cuelan como terceros de grupo y se presentan como la amenaza de la Selección en los octavos de final. 

Georgia presentó sus credenciales y desplegó sus armas a lo grande. Un gol de Kvaratskhelia a los dos minutos de juego empezó a encarrilar la fiesta, y un penalti transformado por Mikautadze, el máximo goleador de la Eurocopa, redondeó la gesta. 

El héroe se muestra

Si hay un nombre que destaque en Georgia ese es el de Kvaratskhelia. El jugador del Nápoles es el líder del equipo, el hombre de más calidad y al que buscan todos sus compañeros cuando la situación se complica. 

El conjunto georgiano estaba en la cuerda floja y llegaba a la última jornada con la obligación de ganar a Portugal, primera de grupo. No quiso especular y por eso pronto empezó a hacer los deberes. No pretendía dejar nada para el final Georgia, así que cuando apenas se habían disputado dos minutos de partido demostró que iba muy en serio. 

Un error de Portugal propició la contra del conjunto georgiano. El ataque, llevado por el carril central, terminó en las botas de Kvaratskhelia, que se internó en el área, armó su pierna izquierda y con mucha calidad batió a Diogo Costa gracias a su disparo raso y potente.

De repente, el escenario que nadie se esperaba. Georgia dejaba patas arriba el grupo y, de paso, ponía las orejas tiesas en la expedición de la selección española, que esperaba a conocer a su rival en los octavos de final.

Portugal acusó el golpe. Esta mezcla de jugadores suplentes como Joao Félix con otros titularísimos y todavía con hambre como Cristiano Ronaldo no le salió bien en el inicio a los lusos. Le costó al equipo de Roberto Martínez encontrar ya no el camino del gol, sino sobre todo la manera de hacer daño a un rival teóricamente varios escalones por debajo. 

Cristiano Ronaldo, en el partido contra Georgia.

Cristiano Ronaldo, en el partido contra Georgia. REUTERS

Tuvo que ser Cristiano Ronaldo, el de siempre, quien diera el primer aviso serio con un disparo de falta lejano que puso en aprietos a Mamardashvili. El mejor portero de la Eurocopa, sin embargo, demostró que estaba preparado para lo que le llegara y un poco más. 

Poco a poco, Portugal fue despertándose. Conceiçao primero y Joao Félix después lo intentaron sin suerte, pero sobre todo Cristiano pidió un penalti por un claro agarrón de un defensa de Georgia. El árbitro no lo vio igual y no consideró que la acción fuera suficiente como para señalar la pena máxima.

Más de Georgia

Portugal demostró que seguramente merecía algo más también en el inicio de la segunda mitad. Cristiano Ronaldo primero y Pereira después gozaron de ocasiones inmejorables dentro del área pequeña para haber hecho el empate. Georgia se estaba salvando casi de milagro, achicando agua en busca de los octavos de final, aunque de vez en cuando se desperezaba.

Lo hizo con un disparo flojo de Kvaratskhelia tras un centro desde la banda derecha, pero lo mejor estaba por llegar para su equipo. Lochoshvili cayó en el área después de recibir una falta de Antonio Silva. La jugada siguió, y de hecho casi termina en gol de Portugal, pero cuando el balón salió del terreno de juego el colegiado indicó que la acción anterior se estaba revisando en el VAR.

Georgia celebra el gol de Mikautadze ante Portugal.

Georgia celebra el gol de Mikautadze ante Portugal. REUTERS

Efectivamente se comprobó que había contacto y el árbitro, tras acudir al monitor a ver la jugada, señaló el punto de penalti. Mikautadze asumió la responsabilidad, se cargó a un país a las espaldas y metió un gol que levantó un grito gigantesco en Georgia.

El resto del encuentro fue ya un quiero y no puedo de Portugal. Tampoco de manera desesperada, es cierto, porque los lusos ya estaban dentro y como primeros de grupo, pero sí que apretaron hasta el final. No hubo más alteraciones en el marcador y España ya sabe que se medirá a Georgia en los octavos de final.

Georgia 2 - 0 Portugal

Georgia: Mamardashvili; Kakabadze, Gvelesiani (Kverkvelia, m. 76), Kashia, Lochoshvili (Tsitaishvili, m. 63), Dvali; Chakvetadze, Kochorashvili, Kiteishvili; Kvaratskhelia (Davitashvili, m. 81) y Mikautadze.

Portugal: Diogo Costa; Danilo Pereira, António Silva (Nelson Semedo, m. 65), Gonçalo Inácio; Diogo Dalot, Joao Neves (Matheus Nunes, m. 75), Joao Palhinha (Rubén Neves, m. 46), Pedro Neto (Diogo Jota, m. 75); Francisco Conceiçao, Cristiano Ronaldo (Gonçalo Ramos, m. 65). y Joao Félix.

Goles: 1-0, m. 2: Kvaratskhelia. 2-0, m. 57: Mikautadze.

Árbitro: Sandro Schärer (Suiza). Amonestó con tarjeta amarilla a los portugueses Cristiano Ronaldo (m. 28), Pedro Neto (m. 45) y Ruben Neves (m. 53).

Incidencias: partido correspondiente a la tercera jornada del grupo F de la Eurocopa 2024, disputado en el Arena AufSchalke de Gelsenkirchen ante unos 50.000 espectadores.