-
1 de 10 Lorena Guréndez (15 años y 87 días)
Medalla de oro en gimnasia rítmica por equipos en Atlanta 1996
-
2 de 10 Nuria Cabanillas (15 años y 359 días)
Medalla de oro en gimnasia rítmica por equipos en Atlanta 1996
-
3 de 10 Carolina Pascual (16 años y 52 días)
Plata en gimnasia rítmica individual en Barcelona 1992
-
-
4 de 10 Estíbaliz Martínez (16 años y 85 días)
Medalla de oro en gimnasia rítmica por equipos en Atlanta 1996
-
5 de 10 Tania Lamarca (16 años y 94 días)
Medalla de oro en gimnasia rítmica por equipos en Atlanta 1996
-
6 de 10 Patricia Moreno (16 años y 229 días)
Medalla de bronce en gimnasia artística, en la prueba de suelo, en Atenas 2004
-
-
7 de 10 Marta Baldó (17 años y 116 días)
Medalla de oro en gimnasia rítmica por equipos en Atlanta 1996
-
8 de 10 Estela Giménez (17 años y 126 días)
Medalla de oro en gimnasia rítmica por equipos en Atlanta 1996
-
9 de 10 Faustino Reyes (17 años y 127 días)
Medalla de plata en boxeo, en la categoría de peso pluma, en Barcelona 1992
-
-
10 de 10 Adriana Cerezo (17 años y 241 días )
Medalla de plata en taekwondo en Tokio 2020

De Lorena Guréndez a Adriana Cerezo: los diez medallistas olímpicos españoles más jóvenes de la historia
- La taekwondista madrileña ha entrado en la historia del deporte español no solo por ser la primera medallista en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 sino por haber logrado entrar los diez deportistas españoles más jóvenes en lograr un metal olímpico.
- Adriana Cerezo, de 17 años y 241 días, disputó la final ante la tailandesa Wongpattanakit que la venció en los últimos segundos (11-10).
- Lorena Guréndez y su medalla en gimnasia rítmica por equipos en Atlanta 1996 a los 15 años y 87 días encabeza la lista de los deportistas olímpicos más jóvenes en subirse al podio de unos Juegos.