Nadie sabe aún si la victoria número '33' de Fernando Alonso va a llegar este fin de semana en el circuito de Albert Park con motivo del Gran Premio de Australia. De lo que empieza a haber pocas dudas es de que el Aston Martin va también muy bien en las antípodas. Buenísimas sensaciones del piloto ovetense tanto en la primera sesión de libres como en la segunda, celebradas en la mañana de este viernes. 

De hecho, Fernando Alonso ha terminado primero en la segunda sesión de entrenamientos celebrada en Melbourne superando a Charles Leclerc y a Max Verstappen. Un dibujo que poco podría parecerse a la tercera jornada, siempre más definitoria, y sobre todo a la clasificación, pero que evidencia que el AMR23 es capaz de adaptarse a todos los circuitos. 

El corredor español de la escudería británica consiguió marcar su mejor tiempo en la primera mitad de la sesión, ya que la segunda estuvo marcada por la lluvia. Le bastaron diez vueltas para conseguir su brillante registro y para acumular algo de experiencia con los neumáticos intermedios en la primera oportunidad de la temporada que han tenido los pilotos de la parrilla para rodar bajo la lluvia. 

Buenas noticias para los españoles en el Gran Premio de Australia, al menos por el momento. La primera plaza de Fernando Alonso hace imposible rebajar la emoción y la ilusión por los buenos resultados del asturiano. Y el quinto puesto de Carlos Sainz, junto al segundo de Leclerc, invitan a imaginar un cambio de situación en Ferrari tras un pésimo inicio de temporada. 

Fernando Alonso volvió a ser el más rápido en una sesión de entrenamientos libres al marcar el mejor crono con los neumáticos medios de toda la parrilla justo antes de que apareciera la lluvia en Melbourne. Se presenta un fin de semana muy movido en el trazado del Albert Park y es que los pilotos van a llegar a la clasificación con muy pocos giros completados, lo que se traduce en la tan temida falta de información. 

Otro gran día de Aston Martin

La lectura más positiva para el asturiano es que vuelve a ser competitivo y ese medio segundo de ventaja sobre Leclerc y Verstappen lo demuestra a pesar de que el neerlandés se haya guardado mucho de su potencial. El cuarto, Russell, cayó ya por encima de las siete décimas. La lluvia apareció, pero solo para generar ciertas dudas ya que todo apunta a que el sábado y el domingo será el sol el protagonista en Melbourne. 

El bicampeón español disfrutó en un circuito que le gusta, pero en el que ha vivido experiencias de todos los colores. Nada más salir a pista marcó su mejor crono con una vuelta espectacular en la que estuvo a punto de chocar con el muro y en la que sufrió un pequeño contratiempo con el coche en la entrada a meta. Un trallazo que le penalizó con alguna décima.

[Fernando Alonso: "¿La '33'? Puede haber toques entre los Red Bull en Australia, están muy calientes"]

Otra prueba de su gran rendimiento fue que el 1:18.887 marcado sobre un trazado que empezaba a mojarse se quedó a solo una décima del tiempo registrado por Verstappen unas horas antes, con el trazado totalmente seco. Es imposible no venirse arriba con el AMR23. Eso sí, la segunda sesión de libres dejó poco más a la imaginación. 

Consumidos los primeros 20 minutos, la lluvia se intensificó y todos decidieron experimentar con los intermedios. Esto impidió que los corredores pudieran hacer una tanda larga en la única sesión que se va a disputar a la misma hora de la carrera. Todos irán el domingo a la prueba sin saber cuán largo será su mejor stint

[Fernando Alonso 'cambia' las reglas de la Fórmula 1: la FIA retrocede tras su sanción en Arabia]

Los tiempos ya no se mejoraron y Sainz terminó a unas ocho décimas del crono de Alonso en una sesión bastante positiva para Ferrari y también para Mercedes, especialmente con Russell. Hamilton solo brilló en la mañana. Stroll tampoco tuvo su día y terminó 16º tras sufrir un contratiempo por la lluvia. Sorprendente rendimiento el de Ocon, sexto por delante de un 'Checo' Pérez que no se dejó ver.