Lo que era un secreto a voces ya es oficial. Marc Márquez se subirá a partir de 2025 a Ducati, la moto más codiciada del paddock de MotoGP. Así lo ha confirmado este miércoles el equipo oficial. El octacampeón será en 2025 y 2026 el nuevo compañero de Francesco Bagnaia en el Lenovo Team, con lo que vestirá de rojo y, lo más trascendental, contará con la misma moto que el actual campeón y el mismo apoyo de fábrica que él. 

El anuncio de este auténtico Dream Team, que genera ilusión e inquietud a partes iguales dentro del constructor de Borgo Panigale, desencadena ahora el movimiento dominó en un mercado de pilotos embarullado, que llevaba meses especulando sobre la complicada decisión del equipo italiano que ha deshojado la margarita con mucho suspense. 

En primera instancia iba a ser Jorge Martín el compañero de Pecco, así se lo confirmó Ducati al propio piloto español. Los de Borno Panigale confiaban en ser capaces de convencer a Marc Márquez para que corriese con Pramac, aunque ofreciéndole el mismo material y apoyo que los pilotos oficiales. No obstante, el ocho veces campeón del mundo cerró esa puerta. "No es una opción para mí", declaró La Gazzetta dello Sport.

De Jorge Martín a Marc Márquez

La postura pilló al equipo a contrapié y ante una situación delicada, ya que Márquez tan sólo consideraba unirse al equipo oficial o a otra escudería. Finalmente Jorge Martín firmó con Aprilia, lo que esclarecía el pensamiento a Ducati que se decantó por el octacampeón, que ha recuperado su mejor versión tras abandonar Honda y vuelve a sentirse capaz de pelear por el título. Más todavía cuando se suba a la Ducati GP23 que conviritó en bicampeón a Bagnaia.

“Estoy muy contento de poder vestir los colores rojos del equipo oficial Ducati en MotoGP la próxima temporada. Desde el primer contacto con la Desmosedici GP, disfruté pilotándola y me adapté bien enseguida. Desde ese momento, supe que mi objetivo era continuar este camino, seguir creciendo, y pasar al equipo donde Bagnaia ha sido campeón del mundo durante dos años consecutivos", empieza Marc en el comunicado.

"Estoy feliz de poder dar este gran paso en 2025 y agradecido por la confianza que Ducati ha depositado en mí. Por último, quiero dar las gracias a Nadie, Carlo, Michele y a toda la familia de Gresini Racing por abrirme las puertas de su equipo en un momento delicado de mi carrera. Ahora, seguiremos divirtiéndonos y dándolo todo en lo que queda de la actual temporada, que es mi prioridad en estos momentos”, finaliza.

Hace meses parecía complicado que Márquez vistiese de rojo y compartiera garaje con el actual campeón del mundo, pero el español ha conseguido domar su mala fama como compañero de equipo y reivindicar su talento. El siguiente paso es ver qué sucederá con Pramac. En caso de seguir como el equipo satélite por excelencia de Ducati, la moto que dejará libre Martín será una de las más demandadas por los pilotos.