Lawrence Stroll, presidente de Aston Martin

Lawrence Stroll, presidente de Aston Martin Aston Martin

F1

Lawrence Stroll prepara más fichajes galácticos en Aston Martin y no tira la toalla con Adrian Newey

El suizo Mattia Binotto, ex jefe de Ferrari, ha vuelto al paddock tras cumplir con su 'gardening' y suena con fuerza como una más de las incorporaciones estrellas a la escudería de Silverstone.

29 mayo, 2024 11:00

Aston Martin necesita cambios urgentes y Lawrence Stroll ha dado la orden de preparar una nueva revolución en la escudería. Mattia Binotto, el exjefe del equipo Ferrari, podría volver a la Fórmula 1 gracias al magnate canadiense. Binotto podría asumir el puesto de Director Ejecutivo Técnico (CTO), una posición vacante desde que Andrew Green dejó el equipo a principios de 2023.

En este nuevo rol, Binotto sería el superior de Dan Fallows, el director técnico de Aston Martin. Aunque Fallows continuará diseñando el coche, Binotto podría centrarse en establecer las estructuras técnicas y colaborar con Martin Whitmarsh, CEO de Aston Martin Performance Technologies, en la visión estratégica general. Fallows y el jefe del equipo Mike Krack seguirían controlando todos los procesos diarios del equipo, según ha informado Motorsport-Total.

Los problemas de Aston Martin con la evolución del monoplaza desde la temporada pasada hacen fundamentales cambios en la estructura organizativa. La escudería en un nuevo gigante que aún está lejos de tener todos sus engranajes bien lubricados y funcionando a pleno rendimiento. La nueva factoría de Silverstone aún sigue abriendo departamentos de trabajo y para después de verano se espera que comience la puesta en marcha del nuevo túnel de viento.

[Ni plan, ni misión: Alonso necesita un milagro para no estar un año y medio otra vez en el pozo de la F1]

La experiencia de Binotto

El posible regreso de Binotto a la Fórmula 1 representaría un refuerzo significativo para Aston Martin. El exingeniero de Ferrari cuenta con su vasta experiencia y conocimiento técnico con el que podría contribuir de manera determinante a la mejora del rendimiento del AMR24 y sus herederos.

Su capacidad para establecer estructuras técnicas sólidas y trabajar en la visión estratégica a largo plazo sería un valor añadido importante. Colaborando con Martin Whitmarsh, Binotto podría garantizar que la dirección técnica del equipo esté alineada con los objetivos estratégicos de Aston Martin. Esta sinergia podría llevar a una mejora significativa del rendimiento en pista y a un fortalecimiento de la posición de Aston Martin en el campeonato de Fórmula 1.

Mattia Binotto durante el Gran Premio de Singapur

Mattia Binotto durante el Gran Premio de Singapur Europa Press

Además, la experiencia de Mattia Binotto en el desarrollo de los motores será clave para el trabajo con Honda y Aramco para el 2026.

Newey, ¿sí o no?

Dando por hecho que Mattia Binotto llegará a Aston Martin, la gran duda es si, ahora que Adrian Newey parece alejarse de Ferrari, sigue teniendo encaje dentro de la estructura de Silverstone.

Lawrence Stroll debería delimitar muy bien el área de acción de Binotto y el Newey ya que no dejaría de ser dos directores ejecutivos técnicos por encima de Dan Fallows el cual tampoco puede perder parte del liderazgo e independencia que tiene actualmente.

[La crisis de Aston Martin tiene su primera víctima: Lawrence Stroll quiere cambiar al jefe de Alonso]

La idea de un equipo de ingenieros, ejecutivos y mecánicos galácticos suena muy bien sobre el papel, pero será todo un reto hacerlo funcionar. Todas grandes las cabezas pensantes en Silverstone tendrán que trabajar en un mismo sentido, si no corren el riesgo de que el proyecto acabe en un caos.

Newey tiene claro que desea volver a la Fórmula 1 una vez que finalice su periodo de 'gardening' con Red Bull. El ingeniero británico sonó con fuerza para Ferrari y Aston Martin. La firma italiana parecía la favorita por el simbolismo y prestigio que le podía dar a Adrian volver a hacer ganador a Ferrari. Por otro lado, Lawrence Stroll habría hecho una oferta mareante que le uniría al proyecto de Silverstone al menos cuarto años.

Adrian Newey, en el muro de Red Bull en el GP de Miami 2024

Adrian Newey, en el muro de Red Bull en el GP de Miami 2024 Red Bull

Es quizás la letra pequeña de ambas ofertas la que puede no convencer a Newey. En Aston Martin sería complicado de encajar en el organigrama que están diseñando Stroll y en Ferrari la presión mediática que hay en torno al equipo puede haberle desanimado.

En la sombra, McLaren y Williams, viejos conocidos de Newey, parecen estar moviéndose de forma silenciosa para convencer al gurú de la aerodinámica. Un retorno a una de las que fueron sus casas con casi una carta en blanco para hacer lo que desee, aunque con menos medios (sobre todo si se decanta por Williams).