El Williams FW47 que pilotará Carlos Sainz en 2025

El Williams FW47 que pilotará Carlos Sainz en 2025

F1

Este es el homenaje detrás del nombre FW47, el nuevo coche de Carlos Sainz en Williams para la temporada 2025 de F1

Un tributo a la historia y una nueva etapa para el piloto español en la icónica escudería británica de Fórmula 1.

Más información: Presentación del Williams W47 en directo: así es el nuevo coche de Carlos Sainz para la F1 2025

Publicada
Actualizada

Williams ha aprovechado el día de San Valentín para presentar su FW47, el monoplaza con el que competirá en la temporada 2025 de Fórmula 1. Este coche es especial por varias razones: marca el inicio de una nueva etapa con la llegada de Carlos Sainz a la escudería y continúa con la tradición del equipo de Grove de nombrar sus vehículos con las siglas FW, en honor a su fundador, Frank Williams.

El FW47 será el primer monoplaza de Carlos Sainz con Williams, mientras que su compañero, Alexander Albon, ya afrontará su cuarta temporada en el equipo. La llegada del piloto español representa una gran apuesta para la escudería, que busca consolidarse en la parrilla y mejorar su rendimiento con una dupla renovada y llena de ambición.

En la presentación, Sainz se mostró entusiasmado con su nuevo reto, aunque reconoció que ha tenido que trabajar intensamente para adaptarse lo antes posible al equipo. "Cuando cambias de equipo, el descanso es más corto porque tienes que volver a trabajar antes para recuperar tiempo. He pasado bastante tiempo aquí, en el Reino Unido, poniéndome al día", comentó el piloto madrileño.

Tras la presentación, Sainz no perdió tiempo y se subió al FW47 en el circuito de Silverstone para completar sus primeros kilómetros con el nuevo monoplaza. En una fría jornada, utilizó neumáticos de lluvia extrema para su primer contacto con el coche y expresó su satisfacción con el rendimiento inicial.

"Todo ha ido bien, lo cual es una buena noticia. Un coche nuevo es siempre complicado, pero todo ha funcionado como debe", aseguró.

El homenaje en el nombre

Desde su debut en la Fórmula 1, Williams ha seguido una misma nomenclatura para todos sus monoplazas: las siglas FW seguidas de un número correlativo. El primer coche de la escudería fue el FW06 y, con algunas excepciones en las que se añadieron letras para designar evoluciones de un modelo, la numeración ha crecido hasta llegar al FW47 de esta temporada.

La tradición de utilizar las siglas FW es un homenaje a Frank Williams, fundador del equipo y una de las figuras más influyentes en la historia de la Fórmula 1. Aunque Williams y su familia vendieron la escudería a Dorilton Capital hace algunos años, el legado de su fundador sigue vivo en cada monoplaza que compite bajo su nombre.

Alain Prost junto a Damon Hill y Cannon y Frank Williams

Alain Prost junto a Damon Hill y Cannon y Frank Williams Europa Press

A lo largo de su historia, Williams ha logrado nueve títulos de constructores y ha visto coronarse a siete pilotos como campeones del mundo con sus monoplazas: Alan Jones, Keke Rosberg, Nelson Piquet, Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill y Jacques Villeneuve. Estas hazañas consolidaron a Williams como uno de los equipos más emblemáticos del campeonato, junto a Ferrari, McLaren y Mercedes.

Williams es uno de los pocos equipos que nunca ha cambiado de nombre, ni ha dejado el campeonato, desde su fundación. Este honor lo comparten con Ferrari (presente en la F1 desde 1950) y McLaren (presente en el campeonato desde 1966).

No todos los años el número detrás de las siglas FW ha sido correlativo. En temporadas como 1980 (FW07B), 1981 (FW07C), 1982 (FW08B), 1983 (FW08C), 1990 (FW13B)... sólo se añadían letras al modelo anterior, en clara referencia a que el desarrollo del monoplaza se trataba más de una evolución que de un nuevo chasis.

Un futuro ilusionante

El equipo de Grove no solo se centra en la temporada 2025, sino que tiene la mirada puesta en un proyecto a largo plazo. James Vowles, director del equipo, dejó claro que la meta es volver a luchar por campeonatos en el futuro: "Nos verán progresar hacia adelante, pero hemos puesto nuestro foco en 2026, 2027 y 2028. Estamos desarrollando elementos que se alinean con esos objetivos".

Para reforzar su proyecto, Williams ha firmado un acuerdo de patrocinio con Atlassian, que se convierte en su principal socio comercial y tendrá una gran presencia tanto en el monoplaza como en la ropa del equipo. Este respaldo financiero será clave para las mejoras de infraestructura y el desarrollo de futuros monoplazas.

Con la llegada de Sainz y un equipo motivado para dar un paso adelante en la parrilla, Williams afronta la temporada 2025 con optimismo. Aunque el camino hacia la cima será largo, la tradición y el legado del equipo siguen intactos, manteniendo vivo el espíritu de Frank Williams en cada vuelta al circuito.