Google Keep

Google Keep Dall-E

Aplicaciones

Esta es la app más infravalorada de Google y la tienes instalada en tu teléfono: los trucos para disparar tu productividad

Keep es una de las apps de Google que cuando se empiezan a usar se convierten en una de las imprescindibles, por su sencillez y su usabilidad.

Más información: Google Keep va a cambiar para siempre: se va a convertir en una app más importante en todos los móviles Android

Publicada

Entre las muchas cosas que los móviles han erradicado de nuestras vidas está la agenda. En España a finales del siglo pasado no era raro tener un pequeño libro que iba con nosotros a clase. al trabajo en el que apuntabas lo relacionado con tu día a día: las citas, eventos, detalles, teléfonos...

Todo eso ahora lo hace el móvil, pero claro, esa agenda a veces también se usaba como pequeño bloc de notas, literalmente. Era un sitio donde apuntar cosas rápidas que sabías que no querías olvidar y que no podías apuntar en otro lado. Al desaparecer el móvil también cogió ese uso. Las aplicaciones de toma de notas han sido uno de los grandes nichos de apps de productividad, con servicios como Notion destacando por encima de muchas compañías. 

Pero la mayoría de los usuarios no necesitaban un servicio avanzado de suscripción, y les basta con una app sencilla. Es ahí donde entra Google Keep, la app de Google que viene preinstalada en todos los móviles. Con estos trucos podrás exprimirla al máximo sin necesidad de buscar alternativas.

Creando una Lista

Pese a que Google Keep es una app para tomar notas de todo tipo, además de escribir libremente podemos hacer listas de elementos o tareas. Estas listas tienen al lado de cada elemento un recuadro que podemos marcar para eliminar dicho elemento de la interfaz principal y pasarlo a la sección de elementos eliminados.

Esta función se usa, por ejemplo, en la lista de la compra, que se puede controlar desde Gemini o el asistente de Google. Pero también se puede crear una nueva simplemente para listar los accesorios que hemos de llevarnos de viaje, o estar pendiente de las tareas de un proyecto.

Lista en Google Keep

Lista en Google Keep El Androide Libre

Para crear una lista hemos de pulsar en el icono + en la esquina inferior derecha de la app y seleccionar la opción Lista. Se abrirá una nueva ventana en la que poner el título de la lista y en la que podremos ir poniendo los diferentes elementos que queramos incluir. A medida que los vayamos marcando aparecerán en la parte inferior, en una sección llama Elementos marcados. Si pulsamos encima se desmarcarán y volverán a la lista original.

Compartiendo elementos

Una de las funciones avanzadas más simples pero más potentes consiste en poder compartir con una persona una lista en concreto, para que la editen y revisen a la vez. Esto es muy útil, de nuevo, en la lista de la compra. Así se puede ver qué ha añadido cada uno. Otra opción es poder crear un listado de datos importantes y compartirlo con otra persona para que lo tenga también.

Colaborador en Google Keep

Colaborador en Google Keep El Androide Libre

Para compartir una lista solo hay que pulsar en la misma y abrirla, y luego pulsar en el icono de los tres puntos de la esquina inferior derecha de la misma, para abrir las opciones. Se pulsa en colaborador y hay que poner una dirección de correo que sea de Gmail o de Google WorkSpace. Vamos, lo mismo que pasa con otros elementos como los documentos de Google Docs, por ejemplo.

Moviendo listas

Aunque creemos las listas en un orden en concreto, eso no quiere decir que no podamos modificarlas a posteriori, para organizarlas en función de nuestras preferencias. Simplemente hay que abrir Keep y mantener el dedo encima de la lista en cuestión. La arrastramos hacia otro sitio y las demás le dejarán sitio.

Organización de listas

Organización de listas El Androide Libre

También es posible pulsar en el icono de anclar, con forma de chincheta, que hace que aparezca en la parte superior, independientemente de cuándo la hayamos editado ya que por defecto Keep mueve las listas más actualizadas a la parte superior de la interfaz. Con estas dos acciones podemos organizar las listas como queramos.

Personalización máxima

Una forma muy sencilla de identificar las diferentes notas es cambiarles el color. Para ello solo hemos de abrir una y pulsar en el icono de la paleta de pintura que hay en la parte inferior. Eso nos dará acceso a una sección que nos permitirá cambiar el color de fondo.

Colores en Google Keep

Colores en Google Keep El Androide Libre

Además, también es posible usar uno de los temas que hay, con diseños planos tematizados. No son muchos, pero hay algunos inspirados en la comida, viajes, naturaleza o cine, entre otros. Es una pena no poder crear más usando IA, por ejemplo, pero al menos se puede cambiar el diseño.

Cambiando la portada

Las listas permiten poner una imagen de portada en las mismas, para ilustrarlas. Para ello hay que pulsar en el icono de la esquina inferior izquierda, con el símbolo + dentro de un cuadrado. Ahí podremos agregar una imagen, un dibujo e incluso una grabación de audio.

Dibujos y GIFs

Dibujos y GIFs El Androide Libre

Lo curioso es que si seleccionamos un GIF este se podrá mostrar animado en la propia lista. No permite la reproducción de vídeos, eso sí, pero al menos esto dotará de cierto dinamismo a las listas que hayamos creado. Podemos agregar varias imágenes o dibujos, que se irán apilando en la parte superior de la lista.

Etiquetas

Si hacemos un uso muy intenso de esta aplicación es posible que tengamos decenas de listas. Organizarlas no es sencillo, pero podemos crear etiquetas para relacionar diferentes listas. De esta manera, todas estarán bajo un mismo enlace.

Etiquetas

Etiquetas El Androide Libre

Para ello hemos de ir a la sección lateral de la aplicación, pulsando en el menú de líneas horizontales de la esquina superior izquierda. Ahí nos vamos a la sección de Etiquetas y creamos una. Dentro de una lista abrimos el menú de opciones, pulsamos en etiquetas y seleccionamos la que proceda.

Recordatorios

Es posible hacer que la aplicación nos mande una notificación para consultar una lista en concreto en un momento dado. Además, se puede hacer por geolocalización, o por tiempo. Para ello solo hay que escoger la opción adecuada.

Recordatorios de Keep

Recordatorios de Keep El Androide Libre

Se pulsa en el icono de la campanita con el símbolo + en la parte superior de la nota y se elige si queremos que nos avise cuando lleguemos a un sitio, cuando llegue una hora concreta, etc. De esta manera no nos olvidaremos de revisar la lista en cuestión. Estos eventos se guardarán en los Recordatorios de Google.