
Golpe a la piratería El Androide Libre
Golpe a la piratería en Telegram: más de 5.700 canales y 17.400 webs han sido bloqueadas
Más de 17.400 sitios web también ha sido cerrados, con un promedio de más de 14 demandas por semana durante el pasado 2024.
Más información: Golpe al sistema contra las IPTV piratas para ver fútbol gratis: Google y la industria piden su retirada por violar la ley
La piratería es un problema frente al cual cada vez más plataformas están tomando diferentes medidas, ya sean deportivas o dedicadas al streaming de cine y series. En España son bastantes las plataformas con las que se ha acabado por orden judicial para acabar con este tipo de contenido en Internet.
Existen diferentes medios por el que este contenido puede expandirse. Las IPTV son uno de los más conocidos, pero no es el único, ya que también hay numerosas webs e incluso canales de Telegram mediante los cuales algunos usuarios intercambian o venden contenido pirata.

El Androide Libre
Sin embargo, hay muchas ocasiones en las que las autoridades acaban por desmontar este tipo de plataformas o grupos para que cesen estos comportamientos. Sin ir más lejos, el pasado año 2024, la filial de comunicación de Gazprom en solitario bloqueó más de 5.000 canales de Telegram.
Adiós a la piratería
La piratería es un problema que afecta a una gran cantidad de industrias y aunque es cierto que no tiene el mismo impacto en todas ellas, este suele ser negativo. Es por eso que una gran cantidad de empresas, como Gazprom Media, luchan activamente contra ella, algo para lo que existe en diferentes métodos como el bloqueo de páginas web, las demandas por propiedad intelectual o incluso la negociación con los propios dueños de estas plataformas.
A lo largo del pasado año 2024, la compañía presentó más de 900 demandas por derechos de propiedad intelectual, ganando 770 de ellas. Según los datos de la compañía, bloqueó 17.400 páginas webs y 5.700 canales de Telegram que difundían contenido pirata.

El Androide Libre
Según la compañía, el monitoreo diario y el bloqueo rápido del contenido pirata en Telegram ayudaron a reducir el interés de los usuarios en piratear contenido en esta plataforma, aunque lo cierto es que no se han publicado datos concretos provenientes de la compañía sobre esta cuestión.
Los motores de búsqueda también juegan un papel fundamental en este sentido, y su acción hace que sea más complicado para los usuarios encontrar este tipo de webs piratas. Yandex, plataforma también de origen ruso, recibió en 2024 más de cinco millones de solicitudes para retirar contenido.