Ibiza

La inteligencia artificial ha pasado de promesa a realidad en apenas unos años. Y los avances están llegando por fin a los dispositivos que usamos todos los días, especialmente a los móviles, con las principales marcas integrando nuevas funciones, la mayoría relacionadas con la creación y edición de imágenes. OPPO no quiere quedarse atrás y, pocos días después de la llegada a España del móvil barato y ultrafino A60, hoy ha anunciado en un evento celebrado en Ibiza el lanzamiento de la serie Reno12, con nuevas características de IA "destinadas a desbloquear nuevos ámbitos de productividad y creatividad".

La previsión de la marca china es que se vendan en todo el mundo 170 millones de unidades de smartphones con IA a lo largo de 2024, con los Galaxy S24 de Samsung, los Google Pixel y los iPhone 15 con las recientemente presentadas novedades de Apple Intelligence como mascarones de proa. Todos quieren apuntarse a la fiesta, y OPPO no quería ser menos. Así, el Reno12 Pro y el Reno12, además de contar con un diseño innovador y ultrarresistente, se han desarrollado como móviles de gama media premium para facilitar el acceso a la IA a la mayor cantidad de público posible.

Ambos llegan con precios muy competitivos, 549 euros para el Reno12 Pro y 459 euros para su 'hermano pequeño' (disponible a partir del 25 de junio), y características destacadas, como el nuevo procesador MediaTek Dimensity 7300-Energy de 4 nm, que combina potencia y eficiencia energética, una batería de 5.000 mAh y funciones tan curiosas como BeaconLink, que aprovecha la conexión Bluetooth para permitir las comunicaciones aunque no haya cobertura de red.

Pantalla, diseño y cámaras

Una pantalla AMOLED es casi irrenunciable en los móviles actuales, y los Reno12 cuentan con una de 6,7 pulgadas, 1.200 nits de brillo y tasa de refresco de 120 Hz. Pueden reproducir 1,07 mil millones de colores y cuenta con la tecnología Splash Touch de OPPO, ideal para evitar disgustos con los chapuzones de verano y los días de lluvia, que permite que el panel funcione correctamente incluso si está mojado o cuando las manos del usuario están húmedas.

Otra novedad: la forma de pantalla Infinite View con micro-curva cuádruple, para mejorar el agarre sin renunciar al aspecto premium y las cualidades inmersivas que ofrecen los bordes curvos. La idea de OPPO pasa por reforzar todas las medidas de seguridad para hacer los móviles más duraderos y robustos, y en el caso de la pantalla eso significa una protección Corning Gorilla Glass 7i para el Reno12 y un Corning Gorilla Glass Victus 2 para el modelo superior.

La pantalla AMOLED de los OPPO Reno12 C.F. Omicrono

Eso implica, según la marca, contar con "el vidrio protector más resistente que jamás se haya visto en un smartphone de la serie Reno". Y eso es mucho decir, ya que el Reno11F ya contaba con alta resistencia a ambientes extremos. Además, ambos móviles cuentan con clasificación IP65 que los hace resistentes al polvo y al agua, una seguridad que se amplía a componentes vitales como aberturas, altavoces, el puerto USB-C y la bandeja para la tarjeta SIM, reforzados para impermeabilizar aún más los dispositivos.

En cuanto al diseño, con tamaños y pesos similares (178 gramos el 12 y 180 gramos el 12 Pro) desde la compañía han apostado por vidrios traseros plateados tanto en los modelos Astro Silver como Nebula Silver, para crear sensaciones tridimensionales, con la textura y la sensación lisa de un espejo. Otros acabados son el Nebula Black, con un proceso gráfico de cristal líquido y dos mitades separadas por una cinta metálica, y el Brown Black, con acabado resistente a las huellas.

Oppo Reno 12 Pro con el acabado Brown Black Ismael Marinero Omicrono Ibiza

La principal diferencia entre ambos modelos recae en las cámaras, donde el Reno12 Pro se ve más reforzado. Ambos dispositivos comparten sensor principal, el Sony LYT-600, que dispone de enfoque automático omnidireccional de píxeles completos y OIS, además de un modo retrato con 2x de Zoom para mejorar el efecto bokeh. Y los dos tienen también un ultra gran angular, el Sony IMX 355, de 8 MP.

En el caso del Reno12 Pro, el área fotográfica se refuerza con un teleobjetivo Samsung de 50 MP y una nueva cámara selfie, también Samsung, de 50 MP con enfoque automático. A este plantel se unen los efectos AI Portrait Retouching, con ajustes en tiempo real de características faciales, pensados para mejorar los selfies en modo retrato. Otro gran aliciente de estas cámaras, tanto la trasera como la frontal, es que pueden capturar video 4K a 30 fps.

En el corazón de estos nuevos móviles de OPPO reside la otra gran novedad de la serie: el procesador MediaTek Dimensity 7300 de 4 nm. Sus ocho núcleos son los encargados de mejorar el rendimiento y adaptarse a la perfección al último ColorOS Trinity Engine, pero sobre todo para optimizar la eficiencia energética.

Ambos dispositivos cuentan con 12 GB de RAM LPDDR4, ampliables a 24 GB para tener un impulso adicional de fluidez y mantener numerosas aplicaciones activas en segundo plano, mientras que en el almacenamiento el Reno12 parte de 256 GB y el Reno12 Pro se va a los 512 GB, ambos ampliables a 1 TB a través de tarjetas microSD.

Los módulos de cámara del Reno12 y el Reno12 Pro C.F. Omicrono

Por último, llegamos a la batería de 5.000 mAh, la misma en ambos modelos, con una garantía de 4 años de vida óptima asegurados por la marca y carga rápida SUPERVOOCTM de 80 W. Según OPPO, eso supone pasar del 1% al 49% en sólo 18 minutos, mientras la carga completa requiere 46 minutos.

Con la IA por bandera

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y todas las marcas están incluyendo funciones basadas en IA para captar usuarios y satisfacer sus necesidades. En el caso de OPPO, eso se manifiesta tanto en la mejora de la cobertura, por ejemplo, como en las opciones generativas de fotografías y texto.

La serie Reno12 de OPPO ha sido diseñada para incluir funciones con IA C.F. Omicrono

En el primer caso, la tecnología AI LinkBoost, con nueve antenas individuales dispuestas en una arquitectura 360 grados, potencia la recepción de la señal y optimiza la selección de red utilizando un sistema de IA que se adapta al entorno de red del usuario. No es un añadido baladí: la serie Reno12 cuenta gracias a esto con la primera certificación de alto rendimiento de red de TÜV Rheinland del mundo.

A eso se añade BeaconLink, una novedosa transmisión por Bluetooth que permite comunicarse a una distancia de hasta 266 metros en situaciones sin cobertura, como vuelos, desplazamientos en metro o excursiones por la montaña. De momento será exclusiva entre terminales Reno12, pero OPPO espera hacerla extensible a otros modelos.

Una selección de imágenes generada por la app AI Studio de OPPO C.F. Omicrono

Volviendo a la IA, OPPO se ha volcado en ofrecer usos cotidianos de la tecnología. Y eso se manifiesta en funciones como AI Eraser 2.0, un borrador mágico para eliminar fácilmente personas o elementos no deseados, AI Clear Face, que restaura en alta definición los detalles de los rostros, o AI Best Face, para que nadie salga con los ojos cerrados en tus fotos. Para dar profundidad a estas novedades que aporta la inteligencia artificial, los nuevos móviles de OPPO también incorporan AI Studio para crear avatares digitales o estilos de retratos artísticos a partir de una sola foto del usuario.

Con un modelo basado en el Gemini 1.0 Ultra de Google, los Reno12 también pueden generar rápidamente contenido para redes sociales o facilitar resúmenes de artículos. AI Recording Summary se integra en la app de grabación de audio y se encarga de extraer resúmenes de texto organizados, ofreciendo listas de tareas, horarios, ubicaciones y otros detalles destacados sobre el resto. ¿Lo negativo? Que todas estas funciones requieren de buena conexión a Internet e implican tiempos algo prolongados de procesamiento.

Reloj y auriculares

Como complemento a estos nuevos móviles, OPPO también ha presentado nuevos auriculares y el reloj Watch X. La gran apuesta de la marca china para ganarse un sitio en el competitivo sector de los smartwatches pasa por incorporar nuevas funcionalidades inteligentes como GPS de doble frecuencia, para un mejor posicionamiento, en un dispositivo que ofrece una pantalla AMOLED de 1,43 pulgadas, resolución de 326 PPI y una frecuencia de actualización de 60 Hz.

Una de sus características más sorprendentes es su interfaz híbrida con doble procesador y el sistema operativo WearOS 4 de Google, por lo que incorpora con facilidad el ecosistema de apps de Google Play. Además, Watch X ofrece a los usuarios una autonomía de hasta 100 horas, gracias a su batería de 500 mAh, con una duración máxima de hasta 12 días con el modo ahorro de batería. El OPPO Watch X estará disponible próximamente en España por 299 euros.

En cuanto a los auriculares, los Enco Air4 Pro son la apuesta más económica para disfrutar de audio en alta resolución, y disponen de cancelación de ruido activa y una gran batería en la funda, que permite 44 horas de reproducción de música, además de las 12 horas que ofrecen  los auriculares cuando están al 100% de carga. Ya está disponible por un precio de 69 euros.

Con características más avanzadas, los Enco X3i disponen de un diseño coaxial integrado con controladores dinámicos duales para minimizar la distorsión y ofrecer una experiencia de audio inmersiva. Entre las novedades de esta nueva generación de auriculares de OPPO, cuentan con Alive Audio, con algoritmos propios para simular audio espacial, además de Golden Sound 2.0, que tras una rápida prueba genera perfiles de audio personalizados para ajustar la salida de audio. En este caso, el precio es de 109,90 euros.