Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5G

Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5G Chema Flores El Androide Libre

Móviles android

Los mejores móviles que puedes comprar por menos de 350 euros: de gran batería y cámara a resistencia o ecosistema

A la hora de buscar un smartphone en España suele implicar buscar un dispositivo que se ajuste en un precio sobre los 400 euros y que tenga de todo.

Más información: Móviles ultrarresistentes: así intentan las marcas que los móviles aguanten a cualquier tipo de golpe o accidente

Publicada

España ha sido siempre un mercado muy sensible a los precios, y en el sector de los smartphones eso se ve claramente. El precio medio puede estar alrededor de los 500 euros, pero la realidad es que si quitamos los modelos más caros, como los que superan los 1.000 euros, la mayoría de personas buscan móviles de entre 300 y 400 euros. Y eso ya les supone un desembolso muy notable. Por eso cada vez suelen durar más los móviles. Ya no se cambian cada uno o dos años, sino cada tres o cuatro.

Junto al precio hay otros aspectos que los españoles valoran a la hora de comprar un nuevo smartphone. Sí, el diseño es importante, y la potencia, pero por encima de esos aspectos está la autonomía, la memoria, la capacidad fotográfica y también la resistencia. Son muchos los que quieren que el móvil dure lo máximo posible y para ello es buena idea optar por terminales que aguantes caídas, inmersiones accidentales, etc.

Hemos querido seleccionar algunos modelos que se pueden comprar en España por menos de 400 euros y que destaquen en estos apartados. Algunos priorizan la resistencia, otros el apartado fotográfico, otros la memoria y otros la autonomía, aunque en genera todos más o menos pueden encajar en una recomendación genérica teniendo en cuenta esos parámetros.

Fotografía

Para los que valoran más que nada la fotografía hay dos terminales que son una recomendación obligatoria. Nos referimos a los Pixel 7a y Pixel 8a. El primero se puede encontrar por unos 300 euros, aunque es cada vez más difícil porque se ha descatalogado y en breve se espera que llegue el Pixel 9a.

El Pixel 8a se encuentra habitualmente por 399 euros, pero es posible localizar ofertas por 325 euros, lo que lo coloca como uno de los más recomendables de esta lista. Ambos disponen de resistencia al agua y al polvo IP-67, algo raro de ver en este rango de precios. Además, estos dispositivos de Google son los únicos que cuentan con carga inalámbrica.

Google Pixel 8a

Google Pixel 8a Chema Flores El Androide Libre

Además del apartado fotográfico y de la resistencia al agua y polvo, el rendimiento de estos modelos es más que suficiente para el usuario medio, y la única pega es que la memoria puede ser algo corta ya que empieza en los 128 GB. Si no se usan muchos juegos, o si las fotos y videos se almacenan en la nube, podrían ser opciones a considerar.

Resistencia

Un modelo que destaca por batería y resistencia es sin duda el realme C75. Este móvil tiene un grosor de menos de 8 mm y pese a eso cuanta con una batería de casi 6.000 mAh, lo que le da una autonomía de impresión ya que su potencia no es demasiado elevada. Y solo cuesta 169,99 euros.

realme C75 funcionando congelado

realme C75 funcionando congelado Jacinto Araque El Androide Libre

Además, tiene el certificado militar MIL-STD 810H, y resistencia IP69, lo que hace que sea resistente no sólo a inmersiones accidentales, sino también a agua a presión. Esto es algo que ni siquiera se ve en los móviles más caros de Apple o Samsung. Sólo el OnePlus 13 presume de tener la misma resistencia. Esta resistencia también se ha visto en otro modelo, el Motorola Moto G75, que se puede comprar por 279 euros desde su web.

Otra familia que destaca por su resistencia es la de los Redmi Note 14 Series de Xiaomi. Eso sí, el modelo más potente, el Redmi Note 14 Pro+ pasa de los 400 euros, por lo que vamos a recomendar su hermano menor, que mantiene gran parte de las prestaciones del más caro, pero a un coste mucho menor. El Redmi Note 14 Pro cuesta actualmente 279 euros.

Buen almacenamiento

Si lo que se valora por encima de todo es la memoria interna, hay ya modelos por poco más de 300 euros que no es que tengan mucha memoria, es que tienen muchísima. Por ejemplo, el POCO X6 Pro cuenta con 512 GB y cuesta 307,99 euros. Es difícil llenar esa cantidad de espacio aunque se hagan fotos y vídeos sin miramientos.

Otra opción es el Redmi Note 13 Pro con esa misma memoria, 512 GB, por 311,98 euros. Además, los dos tienen 12 GB de memoria RAM y unos procesadores bastante potentes, lo que hace que sean móviles adecuados para jugar o para tareas más exigentes.

POCO X6 Pro

POCO X6 Pro Jacinto Araque El Androide Libre

Y si se quiere algo con mucha memoria pero con un precio muy bajo, el OPPO Reno 12 FS es una buena opción. No tiene 5G, por ejemplo, pero es que ofertar un smartphone con 512 GB de memoria por 169,99 euros implica recortes de algún lado. Además, tiene IP 64, por lo que es resistente al polvo y a salpicaduras, aunque no a inmersiones accidentales.

Experiencia de usuario

En cuanto a la interfaz y experiencia de usuario, los dos Pixel que hemos mencionado son dos de las mejores opciones. También habría que destacar el Nothing Phone (2a), que tiene en Nothing OS un sistema minimalista y muy fluido. Cuesta 329 euros y dispone de 256 GB de memoria interna y de un diseño espectacular. Dentro de la misma marca de dispositivos, otro terminal que mantiene la experiencia de sencillez de Nothing OS y dispone de 256 GB pero a un percio considerablemente menor (249 euros) es el CMF Phone 1.

Nothing Phone (2a)

Nothing Phone (2a) Chema Flores El Androide Libre

Aquí habría que detacar también los móviles de Xiaomi y de Samsung si tenemos otros productos de su ecosistema. La integración de HyperOS y de One UI respectivamente facilitan el uso de otros accesorios como relojes, pulseras o aparatos de ecosistema mediante Xiaomi Home y SmartThings.

Gran batería

Además del realme C75 con esa batería de enorme capacidad, hay otros smartphones que tienen no sólo grandes baterías, sino también un sistema de carga rápida potente, pese a no ser los tope de gama de cada fabricante. Un buen ejemplo es el Redmi Note 13 Pro+, el mejor móvil de Redmi de 2024, que cuesta 289 euros y tiene un sistema de carga de 120 W, además de una batería de 5.000 mAh.

Para los que solo quieran un móvil con mucha batería, pero a un precio muy ajustado, porque el resto de prestaciones no sean tan relevantes, una buena opción es el VIVO Y28, que cuesta solo 139 euros y tiene una batería de 6.000 mAh. Eso sí, es un terminal casi enfocado sólo al uso básico de llamadas, redes sociales y poco más.