
Una mujer usando una pantalla para ver quién llama a su puerta El Androide Libre
Instalando una mirilla digital en casa: esto es todo lo que deberías saber antes de hacerlo en una casa en España
La preocupación por la seguridad en casa es cada vez mayor, y eso está llevando a que muchas personas quieran instalar mirilas digitales en su casa.
Más información: Cómo vigilar tu casa a cientos de kilómetros: no temas a ladrones y okupas al irte de vacaciones
Los hogares en España cada vez son más tecnológicos. Esto, que pasa con nuestros coches, nuestras comunicaciones y nuestra acciones, sean laborales o de ocio, no es indiferente a las viviendas. Uno de los motivos por los que esto es así es para incrementar la seguridad de las casas.
La instalación de sistemas de alarmas o de cámaras de seguridad cada vez es más común en España, pero hay otras maneras de mejorar la seguridad en nuestros hogares. Una de ellas son las mirillas digitales, sistemas que reemplazan a las clásicas mirillas ópticas que tienen la mayoría de puertas de acceso en nuestro país.
Este sistema mejora la visión de las personas que llaman a nuestra puerta además de hacer más cómodo el proceso. Su instalación no es nada complicada y su precio no es tan alto como para que sea un impedimento para su adopción masiva. Hay modelos por menos de 60 euros que se conectan incluso por Wifi a nuestro smartphone.
Ventajas de las mirillas digitales
Estos dispositivos constan, principalmente, de dos partes. Por un lado, tenemos una cámara que apunta hacia el exterior y que enfoca lo que haya delante de nuestra puerta. Por otro lado, tenemos una pantalla que se coloca en el interior y que muestra lo que capta la cámara, incluso a cierta distancia.
Una de las principales ventajas de este tipo de sistemas es que mejoran la visibilidad. Para empezar, al usar cámaras de alta resolución, el detalle de lo que se ve es mayor que en el caso de una mirilla óptica, que puede ensuciarse, condensar agua en su interior en ciertos climas, etc. Por otro lado, es posible optar por mirillas con cámaras con sistemas de visión nocturna, por lo que podremos ver mucho mejor quién está delante de nuestra casa incluso auqnue no haya luz en el exterior.

Mirilla digital EZVIZ El Androide Libre
La comodidad es otra de las mejoras. Podemos usar la pantalla para ver quién viene, y podemos poner esa pantalla en cualquier parte de la casa, no tiene por qué ser justo en la puerta. Por ejemplo, se puede poner en el salón o en la cocina. Además, hay modelos que permiten mostrar la imagen en el móvil, por lo que podremos controlar quién llama incluso aunque estemos fuera de casa.
Esto es una ventaja sobre todo cuando se trata de personas vulnerables, que no tendrán que siquiera acercarse a la puerta a preguntar, sino que podrán ver quién es desde su teléfono o desde la pantalla, y luego decidir si se acercan o no. Disponen de baterías que se cargan mediante puertos USB como los de los móviles.

MIrilla EXVIZ El Androide Libre
El último punto a favor de este nuevo sistema es la seguridad. Con las mirillas analógicas necesitaremos un bloqueo físico en la parte interior, normalmente en forma de disco metálico que bloquee la visión desde el exterior hacia el interior. En el caso de las mirillas digitales esto no es posible, dado que lo que muestra la imagen exterior es una cámara y no hay visión directa hacia el interior de la vivienda. Y si queremos aumentar más la seguridad podemos optar por un sistema que grabe el exterior de la vivienda cuando detecte movimiento.
Legalidad de las mirillas digitales
Una de las principales dudas que surgen antes de instalar un sistema de este tipo es si es legal poner una cámara mirando hacia fuera de nuestra casa. La respuesta corta es que sí, es legal. La larga es que, pese a que se pueden usar, hay que respetar las diversas leyes de protección de datos vigentes en España.
Por ejemplo, la Agencia Española de Protección de Datos indica que no se puede invadir la privacidad de terceros. Según este organismo, la grabación de imágenes, o el visionado de las mismas en tiempo real, deben limitarse exclusivamente a la puerta de la vivienda y su umbral inmediato.
Es decir, la instalación de estos sistemas no requiere la aprobación por parte del resto de vecinos, pero solo se pueden usar para el mismo fin que las mirillas analógicas, es decir, comprobar quién hay en la puerta. Según la AEPD, el uso de las mismas como sistema de vigilancia podría conllevar multas. De esta manera, la mirilla digital no debe almacenar ni transmitir imágenes de zonas comunes o viviendas vecinas sin la autorización correspondiente.
No obstante, si la mirilla cuenta con un sistema de grabación, y vamos a usarla en un edificio de viviendas plurifamiliar, hay que considerar ciertas cosas. Para empezar, necesitaremos un permiso concedido por la comunidad de propietarios, recogido en un acta). Además, si la mirilla da a la calle sólo podremos captar la franja mínima que permita su uso, no toda la calle.
También habría que colocar el cartel de zona videovigilada e incluso llevar un registro de actividades de tratamiento, en función de las grabaciones. Por supuesto, habría que custodiar esas grabaciones para asegurarnos de que nadie más tiene acceso. Y eliminar las grabaciones una vez han pasado 30 días.
Es decir, si la mirilla se comporta como una cámara de vigilancia, hay que cumplir la misma normativa. Ante la duda de una instalación en una vivienda concreta, es mejor consultar a un experto, porque podría haber multas cuantiosas en el caso de que se compruebe que ete tipo de sistemas, o de otros como cámaras de seguridad, estén saltándose las leyes de protección de datos.