Samsung Galaxy S25 Series

Samsung Galaxy S25 Series Álvarez del Vayo El Androide Libre

Análisis

Hemos probado los nuevos Samsung Galaxy S25, tres móviles que destacan por su software y funciones de IA

Samsung ha apostado este año claramente por el software para mejorar sus nuevos Galaxy S25, y la IA desempeña un papel determinante en ello.

Más información: El Galaxy S25 Slim comparado al resto de la serie: así de delgado es el móvil revolucionario de Samsung

San José (Estados Unidos)
Publicada
Actualizada

Enero no solía ser un mes de grandes anuncios y presentaciones, en parte por la celebración en febrero del MWC de Barcelona, un evento que trae a España a los mayores fabricantes de móviles del mundo, y en parte por los numerosos lanzamientos de finales del año anterior, como los de Apple, VIVO y OPPO. Sin embargo, Samsung lleva ya unos años en los que presenta en este mes sus terminales más importantes, los Samsung Galaxy S.

En este 2025 le toca el turno a los tres Samsung Galaxy S25 que ha mostrado en un evento mundial en California al que hemos podido asistir. En él la compañía ha desvelado las novedades de estos tres terminales, que nosotros hemos podido probar en una toma de contacto en la que hemos confirmado que los mayores cambios no están en el hardware, sino en el software.

Parece que Samsung se ha aplicado la máxima de "Si funciona, no lo toques", y las ventas de los S24 Series el año pasado han sido lo suficientemente buenas como para que Samsung no quisiera arriesgar. Con todo, tenemos mejoras en el rendimiento, en la autonomía y en el modelo más grande también en cámara y en ergonomía.

Los mayores cambios los vemos en el software, tanto por la versión de Android como por la capa de Samsung, One UI 7. Pero sobre todo vemos novedades en las funciones de inteligencia artificial. Samsung el año pasado marcó tendencia con Galaxy AI y este año no sólo ha mantenido todas esas funciones, sino que también ha incluido otras realmente útiles, como las relacionadas con las llamadas telefónicas.

Un hardware parecido

Los cambios en el hardware de los nuevos Galaxy S25 son escasos en los modelos más económicos. Los Galaxy S25 y S25+ sólo ven modificado de forma importante el rendimiento y la eficiencia. Esto es así por el salto de procesador, ya que ahora implementan el Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, un chipset que pudimos probar a fondo en el realme GT 7 Pro y que nos dejó con la boca abierta.

Aquí promete lo mismo. Samsung nos ha confirmado que ha habido ingenieros de la empresa integrando capacidades en el chipset de Qualcomm personalizado, de ahí que el chipset se llame Snapdragon 8 Elite for Galaxy. Además, los tres modelos tienen una mejor cámara de vapor con mayor tamaño, un 40% mayor en el Ultra y un 15% mayor en los otros dos modelos. Todas las versiones parten ahora de 12 GB de RAM. Habrá Wifi 7 en el Ultra y Wifi 6E en los otros dos modelos según la empresa, lo cual es raro porque todos tienen el mismo procesador. El chip UWB sigue en los Ultra y Plus, como el año pasado.

Probamos los Samsung Galaxy S25 Ultra, S25 y S25+ Alvarez del Vayo

Las características de cámaras, pantalla, batería, sistema de carga o diseño son las mismas que vimos en los Galaxy S24. El Galaxy S25 sigue siendo el gama alta más compacto de la empresa y el S25+ sigue siendo una versión del mismo con mejor Wifi, chip UWB y una mayor pantalla y batería.

En cuanto al Samsung Galaxy S25 Ultra, sí que vemos más cambios con respecto a su antecesor, pero tampoco muchos. Se nota que la tecnología ya está madura y no vamos a ver grandes modificaciones. Lo más llamativo es que ahora sus esquinas están redondeadas, y eso se agradece enormemente. La ergonomía era una de las pocas cosas mejorables de su antecesor y ahora es prácticamente perfecta. El material sigue siendo titanio, y aluminio en el S25 y S25+.

Colores del Samsung Galaxy S25 Ultra

Colores del Samsung Galaxy S25 Ultra Álvarez del Vayo El Androide Libre

Por si fuera poco, han adelgazado el móvil en más de 10 gramos, además de disminuir muy ligeramente algunas dimensiones físicas. La pantalla también crece, 0,1 pulgadas, pero no tanto por el cambio de diseño como por el redondeo de las esquinas y la disminución de los marcos de la misma, que ahora son incluso más pequeños. Se mantiene la capa antirreflejos que tanto se ha alabado del S24 Ultra. La parte negativa de cambios la pone el S-Pen, que pierde las capacidades bluetooth.

Pero el mayor cambio, junto al procesador, está en la cámara ultra gran angular, que por fin pasa de los 12 Mpx a 50 Mpx, que la colocan junto a las cámaras de competidores como OPPO, Xiaomi o VIVO. Samsung era de las pocas empresas que aún no había dado el salto a este tipo de sensores en este tipo de cámaras. Eso sí, tanto la frontal como la principal trasera y el teleobjetivo se quedan igual. Los VIVO X200 Pro y OPPO X8 Pro podrían quitarle el puesto de mejor cámara del año.

Samsung Galaxy S25 y S25+

Samsung Galaxy S25 y S25+ Álvarez del Vayo El Androide Libre

También tenemos una mejor grabación de vídeo de noche, sistemas de reducción de ruido, posibilidad de grabar a 10 bits HDR y grabación en LOG para profesionales. Además, se ha incluido un sistema de apertura variable virtual.

Apuesta al software

Los tres modelos usan el mismo software, One UI 7, que corre sobre Android 15. Samsung ha querido que estos móviles sean los primeros en tener esta versión del sistema en la marca, al menos de forma estable, porque hasta el momento las actualizaciones de Android 15 en modelos actuales están en fases de pruebas. Sobre Android 15 corre One UI 7, que tiene grandes cambios de diseño en los iconos, los botones de las notificaciones, la gestión de las mismas, etc.

Nuevo sistema de notificaciones en un Samsung Galaxy S25

Nuevo sistema de notificaciones en un Samsung Galaxy S25 Álvarez del Vayo El Androide Libre

Uno de los cambios que será más polémico es la apuesta de la empresa por un sistema separado de notificaciones y accesos directos en la parte superior de la pantalla. Hasta ahora Samsung dejaba que One UI funcionara como Android nativo, esto es, mostrando los accesos directos en la parte superior y debajo las notificaciones.

Con One UI 7 vemos que esto cambia, y si deslizamos en la parte izquierda de la pantalla tenemos las notificaciones y si lo hacemos en la derecha tenemos los accesos directos. Por suerte, es fácil revertir este diseño y hacer que todo aparezca en la misma zona. Solo hemos de editar la pantalla de notificaciones y haremos que el sistema se comporte como antes. Ojalá Samsung no decida eliminar esta opción como ya han hecho Huawei y HONOR.

Por supuesto, la compañía mantiene su compromiso de dar 7 años de actualizaciones mayores en sus móviles, por lo que, en teoría, tendremos hasta Android 22 en estos tres smartphones. Esta sigue siendo una de las mayores diferencias entre Samsung y el resto de fabricantes de móviles Android, salvo Google.

La IA sigue siendo la mayor novedad

Cuando Samsung anunció Galaxy AI muchos creyeron que se trataría de una apuesta temporal y que pasaría de moda. No parece que haya sido el caso. La empresa no sólo ha mantenido las funciones que ya estaban, como las de traducción o creación de imágenes, sino que las ha mejorado. En parte porque ahora se pueden ejecutar muchas de ellas en local, con lo que eso implica a nivel de seguridad y de velocidad.

Edición de audio en un vídeo en los Samsung Galaxy S25 Series

Edición de audio en un vídeo en los Samsung Galaxy S25 Series Álvarez del Vayo El Androide Libre

Según la compañía, uno de cada cinco usuarios de móviles Samsung Galaxy usa Galaxy AI diariamente. Además, Circle To Search es usado por más de 10 millones de usuarios de manera frecuente. Esto demuestra que la IA ha llegado para quedarse, integrándose en las tareas del día a día.

Una de las mejores novedades no hemos podido probarla porque llega con una actualización de software el mismo día del lanzamiento. Se trata de la conexión entre aplicaciones de Google, de Samsung y de terceros (por ahora WhatsApp y Spotify). De esta manera, será posible usar el asistente del móvil, Gemini, para pedir que modifique funciones del sistema, como el sonido, el brillo y demás, y también permitir que interacciones con apps como WhatsApp. Esperemos que esa integración se amplíe a más apps. La barra lateral de accesos directos sigue siendo una de las formas más rápidas de acceder a funciones de inteligencia artificial, entre las que destacan estas:

  • Selección inteligente de capturas de pantalla: podremos tocar encima de un elemento para seleccionarlo, como una imagen o un párrafo de texto sin tener que contornearlo o seleccionarlo a mano.
  • Crear un GIF del vídeo que estamos viendo: Esta función es tremendamente simple y fácil de usar, y no nos extrañaría que fuera una de las más usadas.

Además, tendremos búsqueda inteligente dentro de la galería de Samsung: al igual que se puede hacer en Google Fotos, ahora podremos decirle a Gemini o Bixby que busque las fotos que cumplan ciertos criterios en la app de Galería. Otra novedad es Now Brief, que recoge información de cómo has dormido, puntuación de energía, citas o el clima para mostrarlas en un resumen matutino o vespertino. Esta función se combina con Now Bar, un nuevo elemento en la pantalla de bloqueo que parece un widget que cambia mostrando información relevante para el usuario.

Now Bar en los Samsung Galaxy S25 Series

Now Bar en los Samsung Galaxy S25 Series Álvarez del Vayo El Androide Libre

Dos de las novedades de inteligencia artificial están integradas en la app de Teléfono de Samsung. Por un lado, podremos grabar las llamadas y tener una transcripción de las mismas de forma sencilla. Por otro, podremos responder una llamada chateando, mientras que nuestro interlocutor escucha las respuestas por voz mediante un sistema de sintetizador de sonido, como se muestra en el vídeo.

Cambiando lo necesario

Samsung ha sido conservadora en 2025 al no modificar mucho sus móviles. Es cierto que ya había mostrado esta estrategia en años anteriores, pero parece que no le ha ido mal y no ha querido dar un golpe de timón que pudiera perjudicarles. Como siempre, parece que cambiar un móvil de hace un año por las nuevas propuestas no tiene sentido, pero es que pocas veces lo ha tenido.

Samsung Galaxy S25 Ultra

Samsung Galaxy S25 Ultra Álvarez del Vayo El Androide Libre

Los Galaxy S25 y S25 Plus siguen siendo terminales muy competentes, con mejoras en potencia y autonomía y, tangencialmente, en cámara, por el nuevo procesador. El Galaxy S25 Ultra ha mejorado en la cámara más débil del conjunto, en procesador y, sobre todo, en ergonomía, que era lo que de verdad necesitaba. Y los tres destacan por la integración de la inteligencia artificial, que sigue siendo literalmente la mejor del mercado de los smartphones.

Modelo Precio
Galaxy S25
128 GB 909 euros
256 GB 969 euros
512 GB 1079 euros
Galaxy S25+
256 GB 1.159 euros
512 GB 1.279 euros
Galaxy S25 Ultra
256 GB 1.459 euros
512 GB 1.579 euros
1 TB 1.819 euros

Los precios de estos tres modelos en España parten de los 1.459 euros para el Samsung Galaxy S25 Ultra, 1.159 euros para el S25+ y 909 euros para el Galaxy S25. Como era de esperar, son precios altos, como corresponde a móviles de gama alta. Eso sí, hay promociones de lanzamientos disponibles en la página web de Samsung, con el programa Entrega y Estrena.

Teniendo en cuenta que sus precios son altos, son móviles que quizás no se vendan tanto al contado como los Galaxy A, pero sí que lograrán ser vendidos en cantidades ingentes en promociones con operadoras, ventas a plazos, etc. Por ahora parece que Samsung no está preocupada por la competencia y las ventas le dan la razón.