El monitor Samsung Odyssey G9.

El monitor Samsung Odyssey G9. Nacho Castañón El Androide Libre Fráncfort (Alemania)

Análisis

He probado el monitor 'gaming' definitivo: una impresionante pantalla curva de 49 pulgadas para sumergirte en las partidas

El Samsung Odyssey G9 es un monitor con pantalla QHD dual de 49 pulgadas con diseño curvo que también destaca por ofrecer una alta calidad de imagen.

Más información: He probado el primer monitor OLED Samsung para jugar: da igual desde dónde lo mires, siempre se ve muy bien

Fráncfort (Alemania)
Publicada

La semana pasada tuvo lugar en Fráncfort (Alemania) el 'World of Samsung 2025', un evento en el que el fabricante coreano mostró cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando sus dispositivos, desde electrodomésticos hasta televisores. Un escenario que la firma también aprovechó para enseñar su nueva generación de monitores gaming Odyssey, que llegarán próximamente a España y entre los que destaca especialmente el G9, con pantalla de 49 pulgadas y diseño curvo para sumergir al usuario en las partidas.

Para 2025 Samsung apuesta por nuevos monitores de la gama Odyssey centrados en sacar el máximo partido a los videojuegos, que en EL ESPAÑOL - El Androide Libre pudimos ver y probar. Entre ellos se encuentra el Odyssey OLED G8, que cuenta con una pantalla 4K de 240 Hz disponible en tamaños de 27 y 32 pulgadas, con tecnología Quantum Dot, un procesador de IA y que ofrece una alta calidad de imagen 4K. De hecho, pudimos echar unas partidas al último juego de la franquicia Call of Duty, dejando en todo momento una partida muy fluida y buena experiencia visual.

Samsung incluye también el Odyssey 3D para jugar y ver películas en 3D sin necesidad de gafas. Un dispositivo de 27 pulgadas que resulta curioso probar, dejando la sensación de que el juego está realmente dentro del monitor, pero aún no es algo para usar durante un largo rato. Y es que acercar al protagonista de un videojuego a la pantalla o si uno cambia de postura, se pierde la visión 3D y hasta resulta algo molesto para los ojos. El gran protagonista de la serie es el monitor ultrawide Odyssey G9, un modelo diseñado para ofrecer una alta experiencia de juego con una pantalla ultraancha curvada de 49 pulgadas.

Una gran pantalla curva

El Samsung Odyssey G9 (modelo G91F) es el dispositivo que acaparó nuestras miradas durante el evento celebrado en Alemania. Un monitor pesado y de grandes proporciones, tanto que ocupa una buena parte de un escritorio -incluso en algunos puede que hasta ocupe todo el espacio-. Con un diseño similar al de sus modelos anteriores, el Odyssey G9 cuenta con una gran peana central y una gigantesca pantalla curva de 49 pulgadas.

La peana cabe en cualquier mesa, sin embargo es la pantalla lo que puede suponer complicaciones a la hora de instalarla. Un panel con tecnología QHD dual (5120 x 1440 píxeles) de 49 pulgadas que cuenta con una curva 1.000R, que permite envolver al usuario con imágenes de alta calidad y una alta experiencia de juego. Para poder probarlo, Samsung tenía puesto Wuthering Waves, un juego J-RPG gratuito estilo gacha con un extenso mundo abierto, que recuerda al popular título Genshin Impact.

El monitor Samsung Odyssey G9.

El monitor Samsung Odyssey G9. Nacho Castañón El Androide Libre Fráncfort (Alemania)

Durante las partidas, llegar a alcanzar con la vista todo lo que se mostraba en cada escenario era complicado, por lo que para ver lo que sucede a los lados había que mover ligeramente la cabeza. Y es precisamente eso lo que ofrece más inmersión en las partidas, envolviendo al usuario en los títulos, como si estuviera dentro del videojuego. El panel también deslumbra por su alta calidad de imagen, llena de detalles, lo que le da un plus a la hora de jugar.

En el poco rato que estuvimos jugando, también pudimos comprobar que se trata de un monitor que ofrece una imagen fluida, incluso cuando se está en pleno combate en una acción frenética. De hecho, el nuevo Samsung Odyssey G9 dispone de una tasa de refresco de 144 Hz y de un tiempo de respuesta de 1 milisegundo; características que permiten mantener en todo momento unas partidas ágiles y rápidas.

Durante las partidas no experimentas lag -una demora entre la acción de los jugadores y la respuesta del servidor del juego por una alta latencia de red- ni cualquier otro tipo de problemas que pueden afectar a la experiencia. El nuevo monitor curvo de Samsung también incluye AMD FreeSync Premium Pro, lo que hace que la acción de los videojuegos fluya sin tearing -el retraso generado desde que se presiona una tecla o botón hasta que ocurre en la pantalla- ni cortes.

La calidad de imagen es otro de los aspectos más destacables del nuevo monitor Samsung Odyssey G9, que viene con certificación VESA DisplayHDR 600 que hace que los colores cobren vida con nitidez, ofrece más contraste, negros más profundos y unos blancos más brillantes. También es compatible con HDR10+ Gaming, que mejora el brillo y optimiza la gama cromática para ofrecer una imagen dinámica. Y lo cierto es que durante esta pequeña prueba pudimos comprobar cómo la imagen del videojuego se veía con una altísima calidad.

El monitor Samsung Odyssey G9.

El monitor Samsung Odyssey G9. Nacho Castañón El Androide Libre Fráncfort (Alemania)

Aunque solamente pudimos probar el monitor jugando a un videojuego, lo cierto es que el Samsung Odyssey G9 también promete ser una buena herramienta de trabajo. Y es que ofrece una alta capacidad multitarea, permitiendo al usuario ver dos dispositivos diferentes al mismo tiempo, con opciones de tamaño flexibles disponibles en el modo 'picture in picture'. Además, el monitor ayuda a los usuarios a jugar más rápido con Auto Source Switch+, que detecta los dispositivos conectados y los muestra automáticamente cuando se encienden.

¿Me lo compro?

El Samsung Odyssey G9 promete ser un gran monitor con el que disfrutar de los videojuegos de una manera más inmersiva. En estas primeras impresiones la experiencia de uso nos ha dejado un gran sabor de boca. Y es que el monitor, con su pantalla curva de 49 pulgadas, te mete de lleno en las partidas sin renunciar a una alta calidad de imagen. Incluso deja disfrutar de partidas rápidas, fluidas y sin errores como lag; lo que siempre supone un plus.

El G9, al igual que el resto de monitores de la serie Odyssey de Samsung, por el momento tan sólo está disponible para reservar y por ahora se desconoce su precio -se desvelará en los próximos días-. Aun así, y basándose en las anteriores versiones que incluso superan los 2.000 euros, todo hace indicar que no será un dispositivo barato que esté al alcance de todos los bolsillos; aunque a su favor está que es un producto que ofrece una gran inmersión en las partidas sin renunciar a una alta calidad de imagen.