Saben las grandes empresas que ser el mejor, el que mas vende, o ni siquiera eso, ser simplemente grande, no es un cheque en blanco para el futuro, y que los usuarios o la confianza popular no son eternas. También llamado la soledad del vencedor. HTC necesita revitalizarse, ha llegado a un punto en que hace estupendos teléfonos, muchos modelos, con márgenes de venta y producción amplios, pero no llega mas allá, y su rival Nº1, Samsung le está comiendo terreno.

Es entonces cuando HTC va a necesitar de toda su audacia para poner sobre la mesa un plan de negocio y una estrategia que vaya mas allá del: Es más potente, tiene más pulgadas…. si no un giro de tuerca, ingenio, inteligencia de cara al futuro, al suyo, al de android y al de la propia telefonía. Por suerte, Winston Yung, director Financiero de HTC, al olor de los «malos» resultados financieros del último trimestre se han lanzado con algunas declaraciones que recogemos y mezclamos con todo lo que apunta de una u otra manera HTC para 2012.

HTC en 2012

Las declaraciones de Winstong Yung sobre el futuro de HTC son las siguientes:

«Nos centraremos en el producto el próximo año, mejores y más competitivos. Aparte de los nuevos teléfonos LTE para el mercado de los EE.UU, también tenemos teléfonos para el mercado global y emergente. Vamos a lanzar algunos productos emblemáticos en todo el mundo. Estamos seguros y convencidos de  ello «

No se explican muchas cosas, pero si que se deducen y apuntan otras. Primero, que se centrarán en China como gran mercado donde hincar el diente y sacar beneficios (pero ojo, dijeron directamente que no quieren ser otro Nokia que vende y produce millones de teléfono, ahora sin una cabeza clara en la gama más alta de smartphone). Además, en sus declaraciones también expresaron que son conscientes de que a pesar de pasar de vender 25 millones de smartphones a los más de 45 millones de este año, necesitan ser más competitivos, y para ello usan la palabra «productos emblemáticos» precisamente lo que decía que hay que exigirle en un mercado donde Samsung como gran fabricante de piezas, puede superarle. Productos únicos, con un valor claro y superior al resto, alejado de potencia, un emblema, algo que se identifique claramente y no se confunda con otros.

Su CEO apuntó a la innovación y diseño como los pilares que seguirán sosteniendo las bases de HTC. Pero lo más importante es que son conscientes de las críticas de los analistas sobre esa sensación de estancamiento que se palpa en sus ideas. Nosotros hemos recogido algunas de las futuras novedades que más suenan en ese roadmap que HTC podría tener para 2012.

HTC Buffy, el smartphone Facebook

Después del HTC Salsa y Chachacha que presentara HTC el año pasado con botones específicos, el rumor de que HTC está trabajando mano a mano con facebook para hacer un teléfono de la red social, toma más fuerza, pudiendo haber sido estos modelos citados una prueba antes de dar el salto definitivo a un smartphone, completamente integrado con facebook, el HTC Buffy. Razones hay muchas y las apuntamos en el artículo donde nos hacíamos eco de la noticia, otra cosa es que esta jugada aporte a HTC algo más que unas pocas ventas y llenar miles de páginas web donde los analistas se preguntan si es necesario un teléfono así o simplemente una curiosidad de escaparate.

Yo, personalmente, no lo veo, ni un teléfono facebook, ni de Google+ , ni arrinconado a una esquina, por muy social que esta sea

Chrome OS + Android + HTC

Esta idea, la de fusionar de algún modo Android y Chrome OS si que suena atractiva a priori, aunque mucho me temo que dista muchos meses de desarrollo llevarla a cabo, a no ser que a espaldas de rumores y otrs fabricantes Google y HTC hayan estado trabajando en ello, cosa que tampoco podría descartarse, ya sabemos que Google, después de la compra de Motorola y en aras de mantener a todos su grandes fabricantes contentos, podría estar concediendo «regalos» a cada uno de ellos para tenerlos contentos.

Podría ser, Chrome OS cada día que pasa tiene menos claras sus vías de escape en el mercado, aparte de que no está funcionando como se esperaba, a sumar que las tablet, los smartphones y los netbooks cada día son más una misma cosa, pero con diferente tamaño y peso. Podría ser, ya vimos con la adopción de Android en sus orígenes, que HTC no el teme a la innovación.

Muchos terminales y tablets, para todos los gustos y ¿el usuario?

No es una novedad, pero las intenciones de HTC son, si cabe, de producir más modelos aún, que cubran las necesidades y gustos de diversidad de público.

De entrada ya tenemos unos cuantos que se han filtrado, como el HTC Supreme, el HTC Ville, la Tablet Quattro, el apabullante por su potencia HTC Zeta y así hasta sumar una larga lista de modelos filtrados. Esto es estupendo, y aunque en las imágenes vemos los mismos diseños de siempre, y aunque estos sigan gustando mucho a los usuarios, su idea de variedad en forma de muchos modelos no encaja con «variedad de diseño» a si que ojo con esto, no puedes hacer lo siempre guste a la gente, si no poner pies de vez en cuando en el futuro.

Por otro lado, y creo que donde más debe trabajar y donde definitivamente podrían plantear su estrategia para 2012 y sumar ese valor añadido con respecto a sus rivales, no es ni más ni menos, que dar al usuario lo que este reclama, soporte, sólo eso, actualizaciones rápidas, fiables, soporte por más de 24 meses, respuestas claras y fiables sobre el software, poder elegir o no poner su capa Sense, pero sobre todo eso, tener en cuenta que no es ni el precio, ni el diseño, ni el valor de marca con funciones extra que añade htc a android, es simplemente soporte y actualizaciones.

Creo que en eso estamos de acuerdo todos. Esperemos que ellos también-