El próximo 10 de mayo será un día grande para cualquier aficionado a todo lo relacionado con Google. Será el día que dará inicio el Google I/O, un gigantesco evento que, aunque en teoría está dirigido a desarrolladores, en realidad es seguido por los consumidores para conocer antes que nadie las novedades de la compañía.
[El Google I/O va a ser 'emocionante': Sundar Pichai adelanta un vínculo entre Bard y los Pixel]
Las 4 claves del Google I/O
Gracias a la publicación de la lista de sesiones que se organizarán, ya sabemos cuáles serán las prioridades de Google; aunque siendo sinceros, tampoco hacía falta para darse cuenta de qué partes son las que han ganado más importancia para la compañía.
Las cuatro claves del Google I/O 2023
En palabras de Google, las cuatro secciones más importantes del Google I/O son: Móvil, Web, Inteligencia Artificial, y Nube. Todas las sesiones y novedades se centrarán en esas cuatro áreas, empezando por la Keynote, la presentación de apertura que servirá como resumen y adelanto de lo que se presentará en cada sesión y que será la parte que realmente interese a la mayoría de la gente. La Keynote iniciará las 19:00 hora peninsular, y explicará cómo Google pretende continuar con su “misión para organizar la información de todo el mundo y hacerla accesible y útil”.
El nuevo Android 14 será presentado en el Google I/O, y muchas de las sesiones se centran en explicar las novedades que traerá. Habrá una sesión dedicada en exclusiva a las novedades de Android 14, pero también otras a partes específicas del sistema, como la interfaz Material Design, la accesibilidad, Google Pay y Google Walley, Google Play, y más. Los talleres para desarrolladores explicarán cómo crear apps que aprovechen estas novedades; habrá varios talleres dedicados a desarrollar apps para pantallas grandes y que aprovechen el espacio disponible. Android Auto también tendrá su propia sesión, con novedades para crear apps adaptadas al uso en las pantallas de coches.
El Google I/O es un evento para desarrolladores, pero el evento de apertura está dirigido a todo el público
Como era de esperar, la Inteligencia Artificial ganará mucho peso en el Google I/O respecto a ediciones anteriores, convirtiéndose en una de las cuatro piezas claves del evento. En concreto, Google tendrá novedades en IA generativa, y ya ha adelantado que lanzará herramientas para aprovecharlas. Los talleres también explicarán cómo crear apps que usen aprendizaje automático, así que probablemente Android 14 ofrecerá acceso a esta tecnología.
Las otras dos secciones no necesitan presentación. La web sigue siendo importante para Google, que presentará novedades en ChromeOS y en el navegador web; una sesión se centrará en el gaming y parece que Chrome tendrá un papel en ello. Por último, la nube de Google ganará importancia, al ofrecer acceso a Inteligencia Artificial generativa y a nuevas funciones, tanto para desarrolladores como para el usuario final.
Te puede interesar
- Google llevará a Android una función que te ayudará cuando estés a oscuras
- La IA de Google se rebela contra sus creadores: “Google tiene un monopolio y hay que dividirla”
- Una pasada la novedad de los Google Pixel que deberíamos tener todos en Android
- Google lanza Bard: da acceso en dos países a su IA tipo ChatGPT más coloquial y creativa