Maui (Hawái, EEUU)

Qualcomm está celebrando estos días el Snapdragon Summit, su congreso anual donde ha dado a conocer su ambicioso chip para los próximos móviles de gama alta, el Snapdragon 8 Gen 3; así como su rompedor chip para ordenadores de nueva generación, el Snapdragon X Elite. Han pasado las primeras horas y ya han llegado los primeros fabricantes que han anunciado que adoptarán las nuevas plataformas en móviles que se espera que lleguen a España.

Si primero fue el Xiaomi 14, durante jornada inaugural, durante el segundo día ha sido Honor de la mano del CEO de la compañía George Zhao quien confirmó que el próximo Honor Magic 6 adoptará el nuevo Snapdragon 8 Gen 3. Este nuevo chip destaca en potencia, rendimiento o capacidades de cámara, pero sobre todo en las nuevas capacidades de inteligencia artificial en el propio dispositivo, novedades que Zhao ha explicado que su nuevo teléfono tendrá. 

El nuevo smartphone de Honor contará con un asistente basado en inteligencia artificial en el que el usuario le podrá pedir gestiones personales que van mucho más allá de llamar a un contacto o que le agende una cita en el calendario. Durante la presentación, Zhao ha mostrado una pequeña prueba en la que su sistema MagicOS era capaz, gracias a la integración de la IA de Qualcomm, hacer un vídeo automáticamente de los vídeos personales según los criterios elegidos. Todo en cuestión de minutos. 

IA de Honor basada en la plataforma Snapdragon 8 Gen 3 Chema Flores Omicrono

"Va a cambiar la forma de usar el dispositivo, será tan fácil que como dar un comando de voz para que la IA te haga un vídeo con los momentos favoritos de tu hijo", explicaba Zhao. Lo más curioso, y certero de esta solución basada en el poderoso chip de Qualcomm es que el asistente pregunta de qué hijo quiere que se haga el vídeo, se le puede marcar que esté bailando, sonriendo... es decir, es capaz de reconocer con detalles las imágenes para ajustarse a las peticiones del usuario. 

Mover apps con la mirada

Sin embargo, uno de las implementaciones más curiosas que tendrá el trabajo de Honor con Qualcomm en su nuevo chip es la posibilidad de gestionar aplicaciones con la mirada. El nuevo Magic 6 incorporará la tecnología bautizada como Magic Capsule (cápsula mágica en castellano), una adaptación de la dynamic island de los iPhone a su teléfono. 

Es decir, los usuarios del próximo móvil de Honor podrán hacer seguimientos de aplicaciones sin tener que entrar en ellas, como sucede en el ecosistema de Apple. Sin embargo, el punto más interesante es que para abrirlas y moverse por ellas, no será necesario tocar la pantalla del teléfono, bastará con mirarla. 

Zhao anunciando la incorporación del Snapdragon 8 Gen 3 al Magic 6. Chema Flores Omicrono

Lo hace gracias al nuevo sistema de reconocimiento facial y de identificación del usuario que incorpora el chip de Qualcomm, que permite que Honor pueda establecer que su móvil pueda responder según la mirada del usuario. De este modo, y de forma breve, Zhao ha dejado ver cómo su teléfono será capaz de abrir apps desde la cápsula mágica mirándola, e incluso moverse por ella con la mirada. 

Un PC con Snapdragon X Elite

Más allá de este pequeño adelanto del Magic 6, Zhao ha querido aprovechar la oportunidad de encontrarse en el congreso anual de Qualcomm para estrechar lazos con la compañía norteamericana. El máximo responsable de Honor ha asegurado que la alianza con Snapdragon va más allá de los dispositivos o sistemas, "colaboramos para crear un ecosistema de plataforma cruzada con IA aplicada que permita llegar a todos los dispositivos", asegurando que llegarán "móviles, tablets y portátiles" junto a Qualcomm; en este sentido, ha sido claro explicando que lanzarán un PC con la nueva plataforma Snapdragon X Elite a mediados de 2024. 

Zhao, anunciando su próximo PC con Snapdragon X Elite. Chema Flores El Androide Libre

La alianza entre Qualcomm y Honor es a largo plazo y Kedar Kondap, SVP and GM, compute y gaming de la compañía norteamericana, también ha querido enfatizar el compromiso entre ambas empresas con el grado de "alta innovación" de la empresa china. 

Zhao ha comenzado su ponencia explicando el desarrollo de sus nuevos plegables y de su innovadora batería que permite teléfonos mucho más delgados pero con la misma autonomía. Asimismo, ha apuntado al futuro de sus teléfonos plegables, que con el nuevo chip de Qualcomm será mucho más capaz, pudiendo ejecutar aplicaciones de alto rendimiento en paralelo —partiendo la pantalla en dos— con total fluidez. "Hemos decidido cargarlo de tareas [al chip] porque es, fácil, es capaz de asumirlas", bromeaba sobre el stand.