A principios de año Samsung realizó un evento en San Francisco en el que presentó su nueva familia de móviles de gama alta, los Samsung Galaxy S24. Desde entonces he estado probando el Samsung Galaxy S24 Ultra para ver si realmente todas esas funciones de inteligencia artificial eran realmente útiles, o se trataban de cosas que, una vez las probabas un par de veces, ya no serían más. Desde entonces, y salvo las semanas en las que he tenido que analizar otro modelo, ha sido el dispositivo que he utilizado en el día a día, me he llevado de viaje, etc.

En España el uso de servicios como ChatGPT se ha disparado, tanto entre los trabajadores como los estudiantes, e incluso entre usuarios que simplemente usan la IA para planear viajes, programar, etc. Por eso, el tener diversas funciones de inteligencia artificial en el móvil, en un dispositivo que ya tenemos en la mano casi todo el tiempo, podría suponer un cambio.

Es cierto que no todas las funciones de los S24 Series son igual de útiles para todos los usuarios. Algunos valorarán las relacionadas con las imágenes, otros las que se usan en los servicios de traducción simultánea y otros las que ayudan en las búsquedas visuales.

Samsung y la IA

Samsung fue la primera de las grandes compañias en dotar a sus smartphones de funciones avanzadas de inteligencia artificial. Más allá de las que se venían aplicando en las cámaras o en aplicaciones de retoque fotográfico, Samsung había hecho una apuesta importante para distanciarse de sus competidores.

Los tres modelos de Samsung, el S24, el S24 Plus y el S24 Ultra integraban funciones en el sistema que no se limitaban a la fotografía. Había algunas diseñadas para ell apartado laboral, como las de traducción de texto y audio, una grabadora que se convertía en una herramienta multiusos o un sistema de búsqueda en pantalla realmente útil. También se podía usar el SPen para pasar texto manuscrito a texto editable.

Así funciona la INTELIGENCIA ARTIFICIAL en los SAMSUNG GALAXY S24 Alvarez del Vayo

Y las novedades en el apartado de imagen tampoco eran escasas. Para empezar, los S24 Series pueden generar fondos de pantalla mediante una breve decripción de texto, haciendo que cada diseño fuera único. Por otro lado, la aplicación de galería se vitaminizaba con funciones de relleno generativo, permitiendo editar fotos sin perder calidad, al poder generar unos bordes acordes a la imagen. Por supuesto, se podían eliminar objetos o incluso moverlos y cambiarles el tamaño, algo que hasta hace nada era solo posible en complejos programas de edición en ordenadores de sobremesa y portátiles.

El cambio fue tan importante que casi que opacó las novedades de hardware que había presentado Samsung. Este movimiento no ha sido, al menos por el momento, seguido por otras empresas. Es posible que a final de este año Apple o Google anuncien novedades en sus iPhone y Pixel, pero por el momento los S24 siguen siendo los móviles mejor preparados para usar la inteligencia artificial.

Las 4 funciones estrella

· Circle to Search. La primera de las funciones a destacar, porque es posiblemente la que más, es Rodea para buscar, o Circle To Search. Se trata de una novedad presentada en estos móviles pero que poco a poco está llegando a otros dispositivos de otras marcas, como los Pixel.

Es muy cómodo querer saber algo sobre una imagen, o un personaje muy conocido, y que simplemente dejando pulsada la barra inferior de gestos, el sistema realice una búsqueda por ti. Eso sí, aún debería mejorar en la búsqueda de personas, porque sólo da resultados de personas extremadamente famosas, no de cualquiera que aparezca en Google.

Stickers en un Samsung Galaxy S24 Ultra El Androide Libre

· Recortar elementos en imágenes. Otra de las funciones que uso bastante, aunque no a diario, es el recortar un elemento de una imagen para compartirlo como si fuera una pegatina o Sticker. Esto es algo que se puede hacer de forma muy sencilla simplemente abriendo una imagen con la aplicación de galería de Samsung, y dejando pulsado el elemento a recortar.

El sistema detectará los bordes y dará la opción de copiarlo, compartirlo o guardarlo como Sticker. No siempre recorta perfectamente pero la inmensa mayoría de veces, sobre todo con elementos separados del fondo, es muy útil.

[TM Roh, presidente de Samsung Mobile: "La IA será la tecnología más importante en 10 años, y el móvil es clave"]

· Cámara lenta en vídeos. Los S24 Series permiten ver cualquier vídeo grabado con el móvil en cámara lenta, sin hacer tenido que usar esa forma de grabación de forma previa. Esto permite ver un vídeo cualquier, incluso descargado de internet, muy despacio. Personalmente los uso con los vídeos de mis sobrinos haciendo deporte, o saltando, sobre todo para enseñárselos a ellos, ya que no están acostumbrados a verse así.

· Cambiar de fondo de pantalla. La última de las funciones que uso aproximadamente una vez a la semana es la de cambiar el fondo de pantalla. Antes usaba algunas aplicaciones, pero ahora simplemente le digo al sistema que cree un fondo expresamente para mi móvil, en función de los parámetros que permite modificar Galaxy AI.

Generador de fondos de pantalla con IA El Androide Libre

Hay otras cosas que uso, pero no constantemente. Un buen ejemplo es la grabadora de voz, que sí que utilizo en viajes para las entrevistas, para luego poder transcribir el texto y resumirlo, o ell traductor en tiempo real. El caso es que esos viajes se dan varias veces al año, pero no todos los meses. Otra función es la de corregir una imagen, usando el relleno generativo. Casi siempre edito las fotos en el ordenador, por lo que es raro que tenga que usar esa función en el móvil.