Spotify sigue tomando decisiones polémicas, después de acabar con el dispositivo para el coche de Spotify. El servicio de streaming de música aún no ha lanzado Spotify HiFi, la música en alta definición, pero ya ha anunciado una nueva subida de precios que se suma a la que implementó el año pasado. Una subida que podría afectar pronto a España.

Esta sería la segunda vez que el servicio se vuelve más caro en sólo un año, después de que a finales de julio de 2023 Spotify anunciase una subida de precios de hasta 2 euros más al mes dependiendo del plan. De esta manera, el plan individual pasó a costar 10,99 euros al mes, de la misma manera que en los Estados Unidos, donde costaba 10,99 dólares al mes; ahora, eso ha cambiado.

Spotify acaba de anunciar una nueva subida de precios; y aunque por el momento afecta sólo a los usuarios de los Estados Unidos, lo habitual es que estos cambios se propaguen por todo el mundo poco a poco, como ha ocurrido en ocasiones anteriores. La explicación que la compañía aporta es bien conocida: afirma que la subida es necesaria “para seguir invirtiendo e innovando en nuestro producto y ofrecer a los usuarios la mejor experiencia”.

El nuevo precio de la suscripción individual de Spotify es de 11,99 dólares al mes, una subida de un dólar desde los 10,99 dólares al mes. El plan Spotify Duo, en cambio, sube dos dólares hasta los 16,99 dólares al mes, y supone la mayor diferencia, de un 30%. Por último, el plan familiar sube un 25% hasta los 19,99 dólares al mes. Los usuarios afectados recibirán un correo en el que se les informa de la cantidad que van a pagar a partir de ahora, dependiendo de su plan.

Por contexto, la subida de precios significa que Spotify ahora es más caro que servicios que ya ofrecen sonido en alta definición, como Apple Music o Amazon Music Unlimited (ambos cuestan 10,99 dólares al mes). Hasta Tidal, el servicio en alta definición, ha bajado precios a los mismos 10,99 dólares al mes sin afectar a la calidad de sonido. Sabiendo eso, ya era extraño que Spotify cobrase lo mismo sin esa ventaja, y ahora incluso cobra más sin mejorar el servicio.

Recordemos que el plan de Spotify ya se ha filtrado y pasa por ofrecer música en alta definición sólo a los usuarios que paguen más por un nuevo plan, que se llamaría Supremium, y que incluiría más ventajas. Con esta subida de precios en los planes básicos, cabe preguntarse cuál sería el precio final de la suscripción Supremium, y qué hará Spotify para convencer a los usuarios para pagarla.