Varias unidades del Xiaomi SU7 salen de la fábrica de la marca en Shanghai

Varias unidades del Xiaomi SU7 salen de la fábrica de la marca en Shanghai Xiaomi El Androide Libre

Noticias y novedades

El coche de Xiaomi es uno de los más potentes del mercado, pero no por lo que piensas: la prueba que da la sorpresa

AnTuTu, la famosa app para probar la potencia de los móviles, ahora también hace pruebas en coches y ha publicado una lista.

4 junio, 2024 12:51

El lanzamiento más importante del año de Xiaomi no es un móvil, sino un coche. El Xiaomi SU7 es un gran éxito en China por muchas razones, desde su increíble precio a características técnicas que dejan atrás a rivales de Tesla y Porsche.

Pero viene bien recordar dónde empezó Xiaomi, en los móviles; así que no es de extrañar que la tecnología tenga un gran peso en el Xiaomi SU7. Por supuesto, cuenta con una gran pantalla táctil central que se puede conectar tanto con un móvil Android como con un iPhone; además de pantallas en los asientos traseros que se pueden quitar y ser usadas como tablets.

No debería sorprendernos que la experiencia tecnológica del Xiaomi SU7 sea de las mejores, y ahora tenemos la prueba definitiva de ello. AnTuTu ha publicado la lista de los coches más potentes durante el pasado mes de mayo, y el SU7 está en las primeras posiciones; sin embargo, la ‘potencia’ que se mide no es la de los motores, sino la de la pantalla táctil.

En efecto, el nombre de AnTuTu seguramente será familiar para los lectores de EL ESPAÑOL – El Androide Libre. No en vano, sigue siendo una de las apps más usadas en todo el mundo para probar la potencia de los nuevos móviles Android; realizando una serie de ‘benchmarks’, o pruebas, la app muestra una puntuación final que se puede comparar fácilmente con otros móviles.

Lo que tal vez el lector no sepa es que AnTuTu se ha expandido más allá de los móviles, y ha lanzado una app diseñada para las pantallas de los coches; lo cual tiene sentido, ya esas pantallas ya son básicamente tablets capaces de ejecutar muchas de las apps que ya tenemos en el móvil. Por lo tanto, al conductor debería interesarle que la pantalla táctil sea lo más potente posible, para que las apps vayan rápido y evitar fallos que provoquen distracciones en la carretera.

El chip Snapdragon 8295 para coches es el más potente del sector hasta ahora

El chip Snapdragon 8295 para coches es el más potente del sector hasta ahora Qualcomm El Androide Libre

La lista de chips para coches más potentes está liderada por el Snapdragon 8295, con 1075244 puntos, seguida muy de cerca por el MT8676 de MediaTek con 1026462 puntos. En tercera posición está el chip de AMD para los coches, el V2000. Los coches que montan estos chips son lógicamente los más potentes, o mejor dicho, los que tienen pantallas más potentes; pero la implementación de cada fabricante tiene mucha importancia, especialmente en lo que respecta a la gestión de energía y la disipación de calor.

Con todo esto en cuenta, en la lista de coches el Xiaomi SU7 se encuentra en cuarta posición, ya que usa el Snapdragon 8295 acompañado de 12 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno; con ese ‘hardware’, obtiene 957833 puntos en las pruebas de AnTuTu.

Los únicos coches que superan al Xiaomi SU7 son aquellos que usan el mismo procesador, pero han optado por configuraciones con más memoria. Por ejemplo, el más potente es el Zeekr 007, con unos sorprendentes 22 GB de RAM, acompañado del Xpeng X9 con 16 GB de RAM. El fabricante occidental que aparece en la lista es Mercedes-Benz, en tercera posición con su Snapdragon 8295 con 18 GB de RAM.

Zeekr 007

Zeekr 007 Geely El Androide Libre

Para encontrar el primer coche que no usa Snapdragon tenemos que bajar a la sexta posición, con el Lynk & Co E371 y su AMD V2000 con 10 GB de RAM. Otro nombre conocido es el Polestar 2, que sólo consigue la 16ª posición por su Snapdragon 8155, una versión inferior.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la app de AnTuTu aún es relativamente nueva. Como ocurre con los smartphones, cuanta más gente la instale y realice pruebas, más precisos serán los resultados y más modelos empezarán a aparecer en la lista. De hecho, el Xiaomi SU7 no apareció en la lista del mes pasado porque no hubo suficientes muestras, es decir, usuarios que se instalasen la app de AnTuTu.