WhatsApp

WhatsApp Manuel Ramírez / Hannah Busing El Androide Libre

Noticias y novedades

Olvida usar WhatsApp si no haces esto: el cambio en sus normas para seguir utilizando la app con normalidad

Según la Ley de Mercado Digitales la app de chat está obligada a realizar algunos cambios que fuerza a los usuarios a introducir ciertos datos.

10 junio, 2024 15:04

Con todos los cambios que está generando WhatsApp en su app desde la beta en distintas ocasiones a lo largo de los últimos días, ahora llega uno para poder cumplir sus obligaciones con la Ley de Mercados Digitales: la introducción de la edad del usuario. Se debe a una modificación en sus normas que obliga a los usuarios a compartir ese dato, y siempre desde la privacidad.

En abril de este año ya se supo que WhatsApp iba a hacer algunas modificaciones en las condiciones de uso al igual que otras drásticas en su experiencia: ha de permitir que se puedan recibir o enviar mensajes a o desde apps de chats de terceros. Al ser denominada como gatekeeper o guardián de acceso, la Ley de Mercados Digitales fuerza a Meta a realizar ciertas acciones si quiere seguir operando en la Unión Europea.

Ahora se ha de introducir la edad según se sabe desde WaBetaInfo. Un dato que tendrán que introducir los usuarios en España al igual que en Europa y Estados Unidos. En la última beta de WhatsApp para Android, justamente la 2.24.12.25, se ha encontrado una función que solicita la fecha de nacimiento de la persona con la cuenta en propiedad.

La fecha de nacimiento en WhatsApp

La fecha de nacimiento en WhatsApp WaBetaInfo El Androide Libre

Se puede ver perfectamente en el pantallazo una nueva sección que solicita este dato. De hecho, aparece una ventana pequeña en la que anima a confirmar que se tiene 15 años o más (aunque el mínimo de edad difiere en España). Y bien que lo avisa WhatsApp: este dato no se podrá modificar después, así que hay que asegurarse de introducir bien la fecha de nacimiento.

Y lo más importante de esta actualización: el año de nacimiento no se compartirá con otros usuarios o será visible de alguna forma. De hecho, WhatsApp solamente lo usará para este caso y con el objetivo de seguir lo acordado a través de la Ley de Mercados Digitales en la Unión Europea, y en Estados Unidos, con algunos estados que están forzando algunos requerimientos como sucede con Texas.

La edad ahora para el uso de WhatsApp se ha modificado desde los 16 a los 13 años. Una edad que no recoge la captura de pantalla desde WaBetaInfo, pero que se actualizaría aquí en España al igual que el resto de países europeos. Por ello la introducción de la fecha exacta es bien importante, ya que no hacerlo podría conllevar la pérdida de la cuenta de WhatsApp sin poder usar la app.