El evento futbolístico del año comenzó ayer. La Eurocopa 2024 se inauguró con el partido de Alemania frente a Escocia, que ganaron los primeros con un contundente 5 a 1. De esta manera, los germanos se estrenan con un buen resultado, que les hace soñar con una buena participación en un evento internacional de primer nivel, algo que llevan mucho tiempo sin hacer.

Pero la participación de España comenzará hoy con la primera jornada del Grupo B, a las 18:00 contra Croacia, uno de los rivales más importantes de la selección. El primer partido del conjunto hispano tendrá lugar en una gran ciudad, en uno de los estadios más importantes del país, el Estadio Olímpico de Berlín.

Para poder disfrutar de este evento no será necesario ni pagar ni utilizar IPTV ilegales, como sí que era requisito en los partidos de liga y de tras competiciones europeas, como la Champions League. El visionado gratuito evitará correr el riesgo de tener multas de hasta 500 euros.

Eurocopa en el móvil

En España es la televisión pública la encargada de retransmitir todos los partidos de la competición. Serán tres los canales asignados para ellos: La 1, La 2 y Teledeporte. Pero lo mejor es que también será posible verlos mediante la aplicación de streaming del ente público, llamada RTVE Play. Esta es la mejor manera de ver el partido desde el móvil de forma estable y sencilla. Para ver los partidos sólo hay que seguir esos pasos:

  • Abrir la Google Play Store, la tienda de aplicaciones.
  • Buscar RTVE Play e instalarla.
  • Abrir la aplicación y registrarse.
  • Conectarse con los datos del registro.
  • Buscar el evento que se quiere ver, en este caso el partido de España.
  • Empezar la reproducción.

Futbolistas de la selección y logo de RTVE Play El Androide Libre

Esta aplicación está disponible en todos los dispositivos Android, tanto móviles como tablets. Pero si en un dispositivo en concreto diera problemas, aún es posible ver el partido de España desde el mismo. Para ello hemos de descargar una aplicación de TDT y seleccionar el canal en el que se emite el partido. El calendario de la competición incluye no sólo los equipos que se van a enfrentar y la fecha, sino también dónde se emitirá. En función de la importancia del encuentro, la televisión pública elegirá uno de los tres canales para emitirlo. Los más importantes, obviamente, irán por La 1.

Si hiciera falta, también es posible usar la página web de RTVE Play para ver los partidos, pero la interfaz no es tan cómoda y ver los partidos a pantalla completa es algo más difícil. Eso sí, es la manera ideal para dispositivos como portátiles u ordenadores de escritorio, que muchas veces no cuentan con aplicaciones propias.

Cómo verlo con mejor calidad

Una vez que se tenga instalada la aplicación en el móvil es aconsejable seguir algunos consejos para ver el partido con la mejor calidad posible. Por una parte, es mejor usar cobertura WiFi que de datos, porque es más estable y eso hará que haya menos cortes en la retransmisión.

En el caso de que estemos en un lugar sin conexión WiFi es aconsejable buscar una zona en la que la cobertura sea buena, en la que no haya cambios entre la red 4G y 5G, porque eso implicaría desconexiones en la retransmisión, algo que siempre molesta, especialmente en un evento deportivo en directo.

Móvil enviando un partido al Chormecast El Androide Libre

Por último, en el caso de que se tenga una televisión sin acceso a una antena convencional, es posible o bien instalar la aplicación RTVE Play en la misma si tiene un sistema operativo compatible o bien usar un Chromecast para mandar la señal del móvil al receptor. De esta forma, se podrá ver en pantalla grande aunque la tele no coja la señal convencional.

Para hacer eso simplemente hay que empezar la reproducción del partido en el móvil y pulsar en el icono que tiene forma de cuadrado con unas ondas en una esquina. Cuando se haga aparecerá un listado de los dispositivos compatibles, a los que se puede enviar la señal, y deberemos elegir el Chromecast en cuestión.