Google ha estado integrando algunas experiencias nuevas a la app desde la que se hacen todas las búsquedas con el móvil, pero ahora va más lejos con la reubicación de la barra de búsqueda: pasa de la parte superior a la inferior para que sea más cómodo su uso y ahora será persistente.

Si en mayo puso bien a mano la posibilidad de compartir cualquier resultado de búsqueda, ahora la idea central es que aparezca la barra de búsqueda de forma persistente en cualquier resultado web o en el artículo de Discover que se abra. Lo que facilitará realizar rápidamente otra consulta.

Se actualiza la app de Google para que la barra aparezca situada en la parte inferior de las pestañas personalizadas de Chrome; que también actualizó hace bien poco para que aparezcan minimizadas flotando en la pantalla como lo hace un vídeo de YouTube.

Nueva posición de la barra de búsqueda 9to5Google

La barra es justamente la misma que se puede encontrar en Discover con el logo de Google y el de Lens justo a la derecha con el de micrófono. Al pulsar en la misma se lleva a la pantalla completa de búsqueda con las consultas anteriores hechas y otras sugerencias para que se pulsen rápidamente y así se haga una rápida.

Que puede que la barra nueva puede que quite espacio de visión de la web donde se ha entrado o del artículo de Discover, pero no es significativo o que pueda producir una mala experiencia. Y si el usuario tiene activa la opción "herramientas de IA mientras se explora" desde Search Labs, la barra cambiará para que esta vez sí utilice demasiado espacio de la parte inferior de la pantalla.

Aunque lo mejor en este caso es que la IA de Google ofrecerá un resumen del sitio web para hacerse una mejor idea del resultado de búsqueda dado a la consulta hecha desde Discover. Y como no, que la barra en la parte inferior sea resistente hace que sea más cómoda la experiencia, y se pueda volver a hacer una consulta después de otra.

Es posible, según 9to5Google, que finalmente Google lleve la barra a la parte inferior a su navegador Chrome, aunque de momento no ha aparecido ninguna integración filtrada. Otros navegadores como Firefox cambiaron hace años la barra de la dirección URL a la parte inferior; sobre todo porque los móviles han ido cambiando a un formato más alargado haciendo que sea más complicado llegar a la parte superior de la pantalla si se maneja el móvil con una sola mano.