
Fotomontaje de Gemini en Home El Androide Libre
Google deja en ridículo a Alexa al anunciar la integración de Gemini en Google Home: su IA ya está disponible para todos
Llegan las órdenes complejas a Google Home con una interacción simple a través de la conversación natural con la inteligencia artificial de Google.
Más información: Adiós a usar Google Home solo con conexión: vas a poder encender una bombilla o el termostato sin acceso a internet.
En noviembre del año pasado apareció por primera vez la integración de Gemini en Google Home para lograr una interacción más natural con el asistente y así incluso pueda realizar tareas más complejas. La integración se acaba de anunciar por Google para desplegarla hoy mismo en Google Home.
Un importante paso para Google y el control del hogar inteligente mediante la voz, ya que a Amazon le está costando integrar la inteligencia artificial en Alexa debido a que 'alucina'. Y en un hogar con cerraduras inteligentes o un termostato que regule la temperatura, ni por asomo se puede pensar controlarlo con una IA que, incluso en un porcentaje mínimo de ocasiones, alucine.
La extensión de Google Home en la app de Gemini permite añadir nuevas características para sumarse a otras tantas como ajustar la intensidad de la luz, cambiar la temperatura del termostato o simplemente reducir el volumen de los altavoces inteligentes.
Con esta extensión se transforma literalmente la experiencia de interacción con el asistente para que sea una conversación natural con una frase como "Hay demasiada luz en el salón", para que a continuación se bajen las persianas inteligentes. Pero ahora Gemini es capaz de recibir múltiples órdenes a la vez para que se le puede pedir que apague todas las luces de la casa menos la del dormitorio.
Y no solamente se quedará en que ejecute acciones directas para subir, bajar o apagar un sistema, sino que también se puede consultar el estado de los dispositivos para saber si se ha dejado encendida algunas de las luces.
Cómo conectar la extensión de Home
Hay más según The Verge, y Google va a permitir al usuario que controle los dispositivos inteligentes del hogar "no sensibles", como las luces, desde la misma pantalla de bloqueo del móvil. Otras actualizaciones incluirán la capacidad de ajustar el volumen, pausar y reanudar la reproducción de medios en los altavoces inteligentes, pantallas y la Smart TV con la app de Gemini.
Lo mismo sucederá con el control del termostato o que Gemini también abra automáticamente la app Google Home para acciones relacionadas con la seguridad como serían las cámaras o las cerraduras inteligentes.

El Androide Libre
Para conectar Google Home a Gemini se hace a través de estos pasos según dicta Google desde su página de soporte, y siempre que se tengan activas las extensiones desde el menú que se abre desde la parte superior derecha:
- Se abre la app de Gemini en Android.
- Ha de ser la misma cuenta de Google que se usa en Google Home.
- Se usa un comando de voz como "enciende las luces en el salón".
- Si por lo que fuera la app de Gemini no usa la extensión de Google Home, se puede incluir @Google Home en el prompt.
- Si no estuviera activada la extensión Google Home, se daría la opción desde la misma app para conectarla.
Eso sí, de momento esta extensión solo funciona en inglés según mantiene Google desde su página de soporte, así que habrá que esperar a que se pueda hacer en español. La disponibilidad de las nuevas características de la extensión de Gemini comienza hoy mismo, pero se desplegará en las próximas semanas como suele ocurrir con estas actualizaciones importantes que cambian totalmente la experiencia de uso.