Samsung Galaxy S25 Ultra

Samsung Galaxy S25 Ultra Álvarez del Vayo El Androide Libre

Noticias y novedades

Samsung lo ha vuelto a hacer: El Galaxy S25 Ultra ha ganado una gran mejora en la pantalla

El Galaxy S25 Ultra usa un nuevo panel AMOLED que elimina uno de los grandes problemas que ha sufrido Samsung hasta ahora.

Más información: Hemos probado los nuevos Samsung Galaxy S25, tres móviles que destacan por su software y funciones de IA

Publicada

La semana pasada, Samsung finalmente anunció los nuevos Galaxy S25, los móviles punteros de referencia en el sector Android. Aunque es cierto que la presentación se centró principalmente en el software y las nuevas funciones basadas en IA, eso no significa que los móviles no vayan a recibir mejoras respecto a la pasada generación.

De hecho, podríamos decir que Samsung podría haber hablado mucho más del hardware, porque por momentos parecía que los Galaxy S25 eran los mismos Galaxy S24 del año pasado con un nuevo procesador. Nada más lejos de la realidad, como están descubriendo los primeros usuarios y periodistas que están recibiendo los dispositivos.

Y es que los nuevos Galaxy S25 traen todo tipo de mejoras de hardware, algunas pequeñas y otras más notables; y un buen ejemplo lo tenemos en la pantalla de los modelos Ultra. Si nos fijamos únicamente en la ficha técnica, podríamos pensar que Samsung simplemente ha reutilizado el mismo panel AMOLED del Galaxy S24, porque las características son idénticas. 

Tanto la resolución de 1440 x 3120 píxeles, como el brillo máximo de 2.600 nits, la frecuencia de actualización de 120 Hz y la compatibilidad con HDR10+ son exactamente las mismas en ambos paneles. La única diferencia es de tamaño, de 6,9 pulgadas en el S25 Ultra y de 6,8 pulgadas en el S24 Ultra, pero eso se puede achacar más al cambio en el diseño por unos bordes más redondeados que a otra cosa.

Y sin embargo, Samsung ha dado la sorpresa instalando un panel nuevo en el Galaxy S25 Ultra; y sabemos esto, porque soluciona uno de los problemas que tenía el Galaxy S24 Ultra, aunque tal vez llamarlo 'problema' sería exagerar un poco. Algunos usuarios se dieron cuenta de que, si bajaban el brillo de su Galaxy S24 Ultra al mínimo y ponían una imagen en negro, notaban un 'grano' en la imagen algo desagradable.

Pantalla del Galaxy S25 Ultra (i) comparada con la del Galaxy S24 Ultra (d)

Pantalla del Galaxy S25 Ultra (i) comparada con la del Galaxy S24 Ultra (d) IceUniverse El Androide Libre

Hay que aclarar que esta 'imagen granulada' sólo era visible en unas condiciones muy concretas, pero esto es Internet; no faltaron las críticas de fanáticos de la competencia y comparativas con móviles de otras marcas.

Pero Samsung parece haber escuchado las críticas, y con el Galaxy S25 Ultra estrena una nueva pantalla que no sufre de este problema de granulado. Ahora, cuando el brillo se baja al máximo, el color se mantiene en toda la pantalla, algo que es más evidente cuando se compara directamente con un Galaxy S24 Ultra.

El efecto de este cambio debería notarse especialmente en condiciones de baja luminosidad, donde queremos bajar el brillo de la pantalla para que no nos moleste; en esas situaciones, deberíamos ver una imagen de mejor calidad y sin fallos gráficos. Claro, que probablemente este no es un motivo suficiente para cambiar de móvil, al menos por sí solo; pero si lo sumamos a las otras novedades, puede merecer la pena.