Imagen generada con IA en un Samsung Galaxy S25 Ultra

Imagen generada con IA en un Samsung Galaxy S25 Ultra Álvarez del Vayo

Noticias y novedades

La inteligencia artificial en los móviles no es el futuro, es el presente para muchos usuarios, y este estudio lo confirma

Los usuarios empiezan a comprobar cómo la inteligencia artificial de sus móviles les ayuda en el día a día, y valoran que sus smartphones la tengan.

Más información: One UI 7 elimina la peor restricción de los Samsung Galaxy: así vas a usar su mejor IA con tu teclado favorito

Publicada

Hace pocos años el nacimiento de ChatGPT revolucionó la percepción de los usuarios sobre lo que era la inteligencia artificial y, sobre todo, cómo podía ayudarnos en el día a día. Actualmente en España estas herramientas de generación de imágenes y texto se usan en entornos laborales, de estudio o de ocio, y que los móviles las implementen supone un salto tremendo. Samsung ha apostado por ello y parece que ha acertado.

La empresa coreana ha publicado un informe llamado “Discovery AI & Connectivity” de la mano de Ipsos en el que analiza la percepción de los usuarios de móviles de gama alta en España. En él nada menos que el 80% de los encuestados afirma que la IA supone una ayuda en el uso de su móvil.

Este porcentaje es enorme, y confirma que la apuesta realizada por Samsung en 2024 y continuada en 2025 es un acierto. La clave está en la integración de funciones de IA que son realmente útiles en el día a día, aunque no se usen el 100% de las mismas.

Según el informe, nada menos que el "59% de los usuarios valora la integración de la IA en sus actividades, destacando su capacidad para optimizar procesos y mejorar la eficiencia". Es decir, los usuarios valoran que estas nuevas funciones les ayuden a realizar tareas de manera más cómoda y, sobre todo, rápida.

La integración de Gemini, de Google, y la ingente cantidad de funciones que Samsung está incluyendo en Galaxy AI hace difícil que un usuario no utilice ninguna de las características de IA integradas en los móviles de la empresa. Tareas tan sencillas como buscar fotos en la app de galería con lenguaje natural, o poder transcribir una grabación de audio de manera rápida para poder luego traducirla o resumirla hacen que muchos usuarios empiecen a valorar la integración de la IA en sus móviles a la hora de cambiarlos.

Sistema de traducción con IA en un Samsung Galaxy S25 Ultra

Sistema de traducción con IA en un Samsung Galaxy S25 Ultra Álvarez del Vayo El Androide Libre

Los usuarios no valoran de igual forma todas las funciones, como es normal. Las mejor posicionadas son Traducción simultánea (73%), el Intérprete (76%) y Circle to Search with Google (80%). Esta última no es exlcusiva de Samsung, pero la compañía ha colaborado con Google en el lanzamiento de la versión original y de las nuevas y sus terminales son los primeros en poder contar con estas funciones, lo que los distingue de las alternativas.

El estudio también deja clara la diferencia de percepción de la IA en función de la edad de los encuestados. Los más jóvenes son más optimistas mientras que los mayores son más recelosos. Esto podría aplicarse a casi cualquier tecnología, y esta no es una excepción, y también afecta al apartado de la seguridad, algo que preocupa más a los mayores.

Funciones de Galaxy AI en los Samsung Galaxy S25 y S25+

Funciones de Galaxy AI en los Samsung Galaxy S25 y S25+ Álvarez del Vayo El Androide Libre

Está claro que Samsung ha acertado con este acercamiento, y sus cifras de ventas lo confirman. En los próximos lanzamientos seguro que vemos nuevas funciones de IA integradas, muchas de ellas ya ejecutadas en local, como pasa en los Galaxy S25, con lo que eso implica en términos de mejoras de velocidad y de seguridad, al no tener que enviar información a servidores en la nube.