A los días de conocer cómo se crea el promt perfecto de la mano de uno de los cofundadores de OpenAI y alguna de sus novedades más importantes, al igual que la lucha que mantiene contra DeepSeek, ahora los creadores de ChatGPT han anunciado que están desplegando una versión del modo de voz avanzado de forma gratuita a todos los usuarios, aunque con un matiz importante en el modelo usado.
En este mismo día, OpenAI también ha anunciado la disponibilidad de Deep Research, su modelo de IA centrado en la investigación profunda para todos los usuarios que cuenten con una suscripción Plus (la de 20 dólares), ya que hasta ahora solamente estaba disponible para los usuarios Pro que pagan una cantidad mayor mensual sobre los 200 dólares o más según la región (aquí en España hay que aplicar la suma del IVA).
Los usuarios de Plus podrán utilizar 10 consultas de Deep Research por mes en su plan, mientras que a los suscriptores Pro se les amplía el límite de las 100 a las 120 consultas mensuales. Y viene con mejoras, ya que ahora ChatGPT incrustará imágenes en las citaciones y entiende mejor los tipos de archivos para mejorar el análisis de documentos.
Un despliegue de intenciones bien importante por parte de OpenAI a la semana de que Sam Altman, su CEO, anunciase que se iba a posponer el lanzamiento de o1, su modelo de IA basado en el razonamiento, para integrarlo con GPT-5, como una gran actualización y un cambio de estrategia para unificar todos sus modelos en uno y así el usuario pague o lo use gratuitamente según el nivel de 'inteligencia' de la IA.
Y un momento muy convulso, porque cada uno de los actores que conforman el panorama de la IA van mostrando sus cartas como bien hizo ayer Claude y su nueva actualización de Sonnet como el primer modelo híbrido de inteligencia artificial generativa.
La propuesta de hace unas horas de OpenAI va directa a por Gemini Live de Google, ya que el gigante de las búsquedas online lo ofrece de forma gratuita y está inyectando a Gemini de toda forma posible en Android para ampliar el número de usuarios que utiliza su IA.
Google a primeros de mes actualizó Gemini Live para que la conversación natural sea más dinámica e interactiva a través de su app para Android, así que la propuesta de OpenAI es dar una alternativa bien importante a la de Google con el modo de voz avanzado de ChatGPT que dejó a medio mundo estupefacto por su gran capacidad para la conversación.
El matiz en este despliegue recae en el modelo de IA usado para ofrecer este modelo de voz avanzado: utiliza GPT-4o mini. De esta forma, cualquier usuario con ChatGPT instalado en su móvil puede utilizar la convesación natural en el tono y ritmo similar a la versión de GPT-4o, aunque tiene otros costes en servirlo a todos los usuarios por su mayor rendimiento y eficacia.
OpenAI desde su cuenta en X (antes Twitter) también ha mencionado que los usuarios Plus seguirán utilizando el modelo de voz avanzado con 4o y con el actual límite diario, que es justamente más de cinco veces el límite gratuito, al igual que pueden acceder a compartir la pantalla y el vídeo desde este modo. Los usuarios de Pro seguirán sin ningún tipo de límite con el modo de voz avanzado al igual que el vídeo y compartir pantalla.